Autos, lugares y amigos
Cristián Bertschi - 08/02/2010
Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T a FIAT se respira automóvil pero desde una visión tal vez un poco gris, la industrial. Entonces para combinar la tríada autos – lugares – amigos, le propuse al designer agarrar su nuevo MiTo e ir a Brescia en busca de colores lindos.
El viaje llevó un par de horas pero charlando sobre autos y la vida hizo que se fueran rápido, más allá de la comodidad del Alfa Romeo chiquilín. Pasamos Brescia, que está a unos 100 km al este de Milán y en las afueras, en un pueblito chiquito llamado Poncarale, está Colpani Motori, el taller de restauración de Maurizio y su hijo Mattia. La idea era salir a dar unas vueltas con el Lancia Aurelia B24 Spider que un amigo tiene ahí, pero resultó ser que Maurizio se lo había prestado a otro amigo para que lo pusiera en la vidriera de su negocio. Ergo, no había Lancia, y para peor, al llegar tampoco había Maurizio porque se había ido a buscar un auto a lo de un cliente.
Pasaba la tarde, hacía mucho frío y luego del tercer café se abrió el portón dejando ver un autito chiquito sin conductor al volante, porque en realidad estaba del otro lado. Del pequeño Nissan Figaro salió el Colpani grande, serio y dijo: “Ahora en Italia se maneja esto”. Luego de los saludos de rigor, ponernos al tanto con algunas novedades fui directo al grano: “Maurizio, vinimos hasta acá para manejar algo.” Entonces respondió: “Bueno, como la B24 Spider no está vamos a destapar la B24 America.” Y así fue, debajo de la funda azul, una hermosa Lancia B24 America vestida por Pinin Farina en color rojo claro.
Lo movimos, Mattia hizo una pregunta obvia que respondí con un gesto adusto: “¿con techo o sin techo?”. Lo puso en marcha, calentó un rato, porque a los autos viejos hay que calentarlos, con cebador, acelerador de mano y tiempo, como debe ser. Cuando todo estaba listo para salir a dar una vuelta me acomodé al volante y Manuel al lado mío se encargó de la cámara que inmediatamente aclaró no es su fuerte, y en primera nos movimos hacia el portón del galpón, que se abrió y no dejó entrar luz, porque ya era de noche.
Entre tanto viaje, espera, café y charla el sol se había ido como sucede todos los días de invierno alrededor de las 6 de la tarde. Entonces llegó el momento de manejar. Después de varios días de ver autos pero no poder tocarlos, de admirarlos pero no usarlos, nos llegó la hora. Estábamos paseando por Poncarale con uno de los autos más lindos que dio la marca de Vincenzo Lancia.
El manejo fue solamente para pasear, ninguna conclusión sobre su mecánica, ni su diseño de Pinin Farina ni el primer motor V6 de producción de la historia. Era una noche de invierno, con cero grados afuera, pero en un auto rojo, abierto y con una hermosa brisa helada en la cara.

Fecha: 08/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
146 días, 146 clásicos

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 6 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
378 días, 378 clásicos

Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Territorio Mehari

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
241 días, 241 clásicos

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios
¡SIGMA!

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Llegar con estilo

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
883 días, 2 Transporter T3

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 5 Comentarios
795 días, 795 clásicos

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
656 días, 656 clásicos

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
1 día, 2 clásicos

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
762 días, 762 clásicos

Mitsubishi Lancer 2000 Turbo 1982, Carrera 28A y Calle 76, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti14/06/2013 9 Comentarios
458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/09/2011 1 Comentario
Rifle Sanitario
«Sparare a le vechiette»
JJAJAJAJA
Codatronca
Albricias!!! Volvieron los grandes autos a este sitio…
mastergtv
GRANDE CRISTIAN,TE DISTE UN GUSTO Y NOS DISTE UNA LINDISIMA NOTA A LOS DE ACA.ESPLENDIDO EL LANCIA.
FELICITACIONES Y GRACIAS.OO=V=OO
Alfa Bertone
Muy buena la nota y excelente el auto…pero una duda..¿venía originalmente con ruedas de rayos y sistema rudge?
Mike
Una nota que se disfruta!! Se «vive» a través del texto y las fotos. Qué diferencias hay entre la B24 Spider y la B24 América?
CC
Muy buena nota, pero acá faltan fotos!
Queremos ver al direttore Díaz y al Nissan Figaro!
Cristián Bertschi
En breve una nota con las diferencias entre una B24 Spider y una B24 America.
Mientras tanto, básicamente la carrocería es diferente.
CC, cholulo Ud.
Deme tres motivos por los cuales debería haber una foto de Díaz y una de un Figaro en este cuidado blog…
El "Camisado"
Torna Ascari! (padre)
GB
Como siempre, muy buena la nota y el relato de la experiencia.
No conocía al Nissan Figaro, cuando lo busqué en google y vi las fotos en miniatura, pensé que era un clásico de verdad.
Me parece el mejor logrado de los diseños retro.
Sería interesante conocer la opinión de los que realmente saben de diseño en este blog acerca de ese auto.
Gracias y saludos.
Cristián Bertschi
Yo de diseño de autos se menos que los que más saben, pero a mí el retro, simplemente no me va.
Para salir a dar una vuelta y hacerse el gracioso va bien.
Y muchas gracias a todos por los comentarios.
el de monio rojo
Que nota, muy buena….es como si lo hubiera vivido….de repente siento la brisa sobre el pecho y me viene una ligera sensacion de anginas.
Si metes la foto que estoy en meditacion te voy a buscar!!!!!!!
admin
Veníte y ya que estás me traés los cargadores que me dejé en el desorden de tu casa!
el de monio rojo
SI el blog paga el viaje, podriamos charlar…………..
Cuando le van a hacer una nota a Roberto?
Efe
Genial lo tuyo Cris!
C Z
Que buen artículo!! bueno les dejo saludos a todos nos vemos en la Fadu
un abrazo
el de monio rojo
Respondè!!!!! Bertschi!!!!!!!!!!! PAga el viaje el blog? Para cuando una nota a ROberto???????? Anda a hacerte el ruedo queres!!!!:)
Cristián Bertschi
Sr. que se esconde detrás del de monio rojo,
Si los lectores supieran quién es Ud y a qué se dedica…
Lamentablemente el blog está en condiciones de invitarlo solamente un aperitivo en La Drogheria o una cerveza con ingredientes en Fisherton.
Por el momento no podemos afrontar el gasto de un viaje.
Alguien sabe hacerle el ruedo a un jean?
(el blog sirve para todo)