El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Diego Speratti - 02/08/2010

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Desde los talleres entrerrianos, esta vez un Pur Sang SSK abandonó por un rato la buena compañía de otros modelos reproducidos en el laboratorio mesopotámico (Bugatti Type 35, 43, 51, 52 y 55, el Alfa 8C Monza y 308, entre otras), y aunque se trate de una recreación histórica fue, junto al Cadillac 1929, el auto más curioseado del rally celebrado a principios de julio.

De alguna forma, todo esto confluyó para generar, probablemente, el mejor momento del rally (para los pocos actores y testigos del momento), que fueron las vueltas a la par del SSK que compartimos a bordo del auto de Tillous. La idea espontánea fue hacer unas fotos de auto a auto en los siempre fotogénicos peraltes y rectas del óvalo de Rafaela.

Sin querer queriendo esa era la mejor manera de homenajear a la historia, una llena de recuerdos gratos, la que une a los SSK con la ciudad sede de las 500 Millas, carrera en que el mastodóntico modelo debutó en el año 1929 y en la que consiguió nada menos que seis victorias a pesar de que en muchos de los años más exitosos de los SSK no se disputó la competencia.

Por más que estuviéramos generando falsedades históricas pues los SSK originales ni cerca estuvieron de pisar el peralte asfaltado, inaugurado muchos años después (1966) de la participación de los “bondis” tedescos, aquellas vueltas nos acercaron un poco más al clima que seguramente se vivía en las carreras de la época.

El sonido puro y endiablado del seis cilindros de siete litros y su correspondiente “chancho”, las caras “de velocidad” de los tripulantes, deformadas por el viento, el porte del auto y un constante brinco de la rueda delantera izquierda resultaron fascinantes hasta llegar a superar los 150 km/h cuando los pasajeros de la máquina más moderna le pidieron clemencia a su chofer, preocupados también por el buen Antonio, el mecánico y conductor del SSK, a quien no deseaban sumar a la lista de los valerosos pilotos caídos en combate al mando de una de estas bestias.

Hablando de SSK y de mártires, fue Carlos Zatuszek quién inició la saga de los grandes Mercedes de seis cilindros con compresor en las carreras argentinas. Debutó con un K sobrealimentado en 1927, el mismísimo auto que se ganó el mote de “Ómnibus” y con el que ganó el Gran Premio de 1928.

En 1929 se produce el debut de los SSK en Rafaela, con la participación de Zatuszek a bordo del auto con número de chasis 36246. Auto y piloto de origen alemán terminaron segundos.

Otro de los 34 SSK construidos, sobre un chasis con distancia entre ejes de casi 3 metros y ruedas de 20 pulgadas, el s/n 36245, debuta en competencias argentinas en 1930. ¿Su conductor? Zatuszek, cuando no. Nacía a partir de allí una de las relaciones más fructíferas entre un auto y un piloto en la historia del automovilismo argentino.

Al año siguiente la amalgama Mercedes/Zatuszek obtiene su segunda victoria en el Gran Premio a bordo de otra amalgama de metales unidos para la ocasión, la que conformaban el chasis del veterano K con el motor del SSK 36245.

Zatuszek y el SSK 36245 completo ganan finalmente las 500 Millas en el año 1935 y dos años después lo consiguen otra vez con el mismo auto, aunque ya asistidos por el compresor “Elephant” que elevaba la potencia del seis cilindros a 300 HP.

Aquella victoria marcaría la primera vez en que un piloto conseguía repetir victoria en la competencia rafaelina y su vuelta de clasificación, a 190,285 km/h (sobre tierra…) se convertía en el promedio más rápido registrada por entonces al sur del Ecuador, marca batida apenas en 1947 por un Alfa Romeo.

Las 500 Millas de 1937 también representaron la última de las 14 victorias de Zatuszek sobre los Mercedes, pues poco después se mató en ese mismo auto, relevando el recorrido de la competencia que seguía en el campeonato, la de Casilda, también en Santa Fe.

El mismo SSK participó en las 500 Millas de 1938 en manos de Fermín Martín, quien algunos meses después se mató al chocar contra un Reo en el circuito de Tres Arroyos. La maldición de aquel SSK no terminaba allí. El acompañante de Martín, nada menos que Miguel Zatuszek, el hermano de Carlos, también murió en ese accidente.

Sin embargo, ese auto fue a parar a las manos del piloto local José Fanto, quien con el motor y otras piezas terminó armando un auto nuevo, libre de mufa, con el que consiguió otras dos victorias en 500 Millas, en las ediciones 1949 y 1951, mostrando la vigencia del auto aún bastantes años después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial y con más de dos décadas de flagelaciones mecánicas sobre el lomo.

Las otros dos triunfos de SSK en Rafaela las consiguió el chasis 35987 (o 35937) con nada menos que 10 años de diferencia entre ellas pero el mismo as al volante: Luis Brosutti.

Con los SSK originales exportados, le tocó a un Pur Sang SSK trasladarnos al pasado, para recordar las grandes gestas del grand prix germano en la tierra de algunos de sus más grandes triunfos y, a toda velocidad, hacernos revivir mucho de todo el encanto que rodeaba al automovilismo en aquellos años.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fuentes:

Fuerza Libre 1919-1942, Guillermo Sánchez

Deutsche Autos 1920-1945, Werner Oswald

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 02/08/2010
7 Respuestas en “El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela
  1. DBU

    Excelente nota! Muy bien escrita, informando sobre el pasado y el presente argentino de los SSK, todo acompañado por estupendas fotografías. Larga vida a Retrovisiones y sus muchachos!

  2. Fuoripista

    Impresionante aparato!! Es uno de los autos que mayor curiosidad me despierta conocer sus historias. Hace unos meses tuve oportunidad de recorrer lo que era el circuito de los «400 Kms de Tres Arroyos» en cercanías de esa ciudad (hoy siguen siendo caminos vecinales entre campos)y al mirar esas rectas decíamos con unos amigos lo que habrán sido aquellos autos como este Mercedes acelerando a fondo y tratar de doblarlos en curvas de 90 grados!!

  3. Marcelo

    Muy bueno Diego, pero no aclaras si este auto es hecho «de cero» o es un SSK «omnibusizado»……………

  4. Daniel Mariani

    Es una replica de un SSK al estilo del omnibus, del original recuerdo una nota en revista Parabrisas de fines de los 80 donde se lo mostraba junto al «Insignia de oro», otro auto historico de esa epoca a los que estaban restaurando aqui por zona sur de Bs As, si no me equivoco, ambos se fueron del pais

  5. GRAHAM 30

    Según me comentó Antonio en Rafaela, no se trataría de una recreación 100% «by Pur Sang» como el Alfa Monza o la Bugatti Type 55 que estuvo en el Rally de Paraná el año pasado, sino que este auto tendría varios fierros legitimos de SSK (no me llegó a aclarar cuales). En este caso, por el chasis largo se busca recrear al modelo SSKL.
    Tuve la ocasión de dar una vuelta al óvalo y les puedo asegurar que la sensación fue incomparable. Si al hecho de girar en tal circuito le agregamos hacerlo sobre este vintage pura sangre, es como una combinación mortífera…

  6. Pedro de Mendoza

    Perdón por la ignorancia, pero me gustaría preguntarles qué significa “omnibusizado”. Siempre que vi fotos de los SSKL tenían agujeritos en el chasis. ¿No eran todos aligerados?

    Saludos

  7. pinco

    Efectivamente, la deniominacion oficial es: Súper Sport kurz leicht . Kurz por «CORTO», Leicht por «LIGERO O LIVIANO O ALIVIANADO»

    Siendo un chassis largo seria un SS.

    Saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Stirling y Susy en Pebble Beach

Pierce con Stirling y fotógrafos

Jueves a la mañana comenzó el Tour d’Elegance por el 17 Mile Drive desde Pebble Beach a Carmel para los autos que estarán en el hoyo 18 el domingo próximo. Entre tantos autos encontramos a Stirling Moss y su mujer Susy. Ninguno de ellos conoce Retrovisiones pero estoy seguro de que les mandarían un saludo.

Cristián Bertschi
14/08/2010 3 Comentarios

393 días, 393 clásicos

Barkas logo

Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.

Jason Vogel
21/07/2011 1 Comentario

Picaditas del MCCC

MCCC DKW y Peugeot

Milanesas con champagne y chorizos con Agua Salus para picotear, y un poco más de memoria gráfica para aderezar al post anterior (click aquí) del Paseo Apertura del Montevideo Classic Car Club, que tuvo lugar el sábado 16 de marzo del 2013.

Diego Speratti
21/03/2013 8 Comentarios

El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_5

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]

Staff RETROVISIONES
25/06/2015 11 Comentarios

Nuestro amigo, Stamatis Kókotas

jugador de toda la cancha....

Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2012 5 Comentarios

El crimen del Citroën negro

Crime6

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]

Jason Vogel
29/05/2014 5 Comentarios

325 días, un Renault 18 del 82

Renault 18

Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
14/05/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»

D4 pavos

Autoclásica, en su afán inclusivo, también contempla premios para la categoría «Vehículos Comerciales», aunque allí hemos visto premiar desde pick-ups (vehículo de trabajo) hasta colectivos (vehículo de transporte). Pero son tan pocos los comerciales que aparecen por el hipódromo, que es noticia cuando algún club muestra algo nuevo en este rubro, aunque, como en este […]

Diego Speratti
04/10/2012 3 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

409 días, 409 clásicos

o paró a tomar un helado en Persicco?

Aston Martin DBS con muy atractiva decoración de Gulf. Estacionamiento South Street, Chichester.

Gabriel de Meurville
06/08/2011 4 Comentarios

785 días, 785 clásicos

VIENA-JULIO-2013

Steyr Puch 500, Viena, Austria.

Lectores RETROVISIONES
17/07/2013 4 Comentarios

Mañana

Owners Club. 20 Junio 2014_10

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.

Staff RETROVISIONES
24/06/2014 6 Comentarios

Los años dorados del Rally

httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2010 16 Comentarios

La «déesse» y los holandeses

bye-bye

Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]

GF
06/10/2009 9 Comentarios

Hablando de coches…motores

crash test...

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2010 13 Comentarios

99 años y 100 autos

Capri drift

Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]

Diego Speratti
07/01/2010 1 Comentario

El ratón Jerry

jerry-luis590

En Argentina se generalizó una manera de llamar a las microcupés como autos «ratones», cortesía de la imagen y las formas de motocabinas como el BMW Isetta y el Heinkel alemanes. En la posguerra fueron unas cuantas las empresas que se dedicaron a fabricar estos autos económicos de baja cilindrada, algunas de ellas nacionales y […]

Diego Speratti
10/10/2009 11 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

Todos a la Expo FLB

news_11_04

Una vez más la Fundación Lory Barra organiza la Expo FLB, la mejor oportunidad para acercarse al bajo de San Isidro y comprobar como continúa echando raíces este proyecto educativo. Quienes se acerquen este fin de semana a las coloridas instalaciones firmadas por Clorindo Testa podrán compartir con los estudiantes, los profesores y los responsables de […]

Staff RETROVISIONES
28/10/2011 Sin Comentarios

FoS 2014: ¡muévase Evert!

FoS-IMG_0031-LowRes

Si no lo agarro dormido, se me cuela en las fotos. Evert Louwman durmiendo aquí.

Gabriel de Meurville
28/06/2014 Sin Comentarios

El Edsel de Universal

Elsel

Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.

Lectores RETROVISIONES
08/01/2013 31 Comentarios

25 días, 2 ingleses

Morris y Singer en Av. Home-made

Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/07/2010 1 Comentario

Mi auto es un dibujo

un dijubito

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]

Charles Walmsley
29/11/2010 5 Comentarios

Rafaela pregunta

¿vive este auto?

Las 500 Millas de Rafaela fueron durante años la gran cita del monopostismo vernáculo. La foto que se puede ver es de una edición histórica, por varios motivos. Se animan los lectores a responder: ¿Por qué fue tan importante? ¿Quién se esconde detrás de la burbuja del casco? ¿Qué auto era? ¿Qué motor tenía? ¿De […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2010 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: autos y nacionalidades

alemán

La historia del automóvil estará representada en la gran caravana de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En este rally de regularidad reservado para Autos Sport Clásicos, que comienza la semana próxima, 24 autos tendrán -al menos- un extranjero como uno de sus tripulantes. Serán 30 marcas representadas por distintos modelos de época. […]

Staff RETROVISIONES
22/11/2012 Sin Comentarios