Tu pálido final
Hernán Charalambopoulos - 25/01/2010Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer.
Calle Corrientes y Luna Park el sábado antes de la milonga, y domingo boleteando en Palermo como citas de rigor con la amable sociedad de principios de los cuarenta, eran sus pasatiempos favoritos en la todavía elegante Reina del Plata. En esos felices años hasta los goleadores como Severino Varela usaban gorro, rebalzando de garbo el viejo oficio de inflar redes, y haciendo delirar con el balón al bullicioso pueblo boquense, ya empalagado de homéricas victorias con el inconfundible sello de su centroforward.
Tanta vida pasada en buena compañía, y conociendo los mejores lugares no merece terminar así. Un dìa, el verdugo de turno dispuso que su existencia debìa claudicar de la peor manera, y en un rapto de resentimiento (del que sólo son capaces los que no tienen alma), decretó que pagaría caro por tantos placeres saboreados.
Fue entonces que sin dudarlo la ahorcó, y para que la afrenta fuera aún mayor, colgó su cuerpo mutilado frente a un lugar nocturno de mala muerte en el barrio de Balvanera, para quienes pasaran por allí se estremecieran viendo su figura despellejarse en un sórdido y pálido final.
Víctima: Coupé Chevrolet 1939
Verdugo: El dueño del tugurio de Av. Jujuy y San Juan, Capital

Fecha: 25/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día # 21

Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
SM llamando a Tierra…

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]
Gabriel de Meurville31/03/2010 23 Comentarios
¡Qué buen Volvo!

“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
La mar en Falcon

Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
Sánchez, de perfil

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
740 días, 740 clásicos

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
Cartel de miércoles #51

Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-
Lectores RETROVISIONES26/11/2013 2 Comentarios
La pasión de Cosulich

La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]
Cristián Bertschi30/08/2010 4 Comentarios
Parientes lejanos

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
818 días, 818 clásicos

Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]
Qui-Milano13/09/2013 7 Comentarios
¿Dónde queda Desarmadero?

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]
Lao Iacona03/11/2009 17 Comentarios
Bitito

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Llegó el día

Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
Jason
Pura poesía, Griego…
Por acá, también hay verdugos y almas insensibles a que encantan este tipo de delito.
Pobre cupecita.
bamse
Parece ser un Nash 37, no?
No es un Chev 39.Saludos
Efe
Me parece que el barrio es San Cristobal. De todas formas, es un comentario que no logra conmover a la poesia del relato.
Mariana
ooooh, no sabia…. q nota
Pobre auto…. personas insensibles hay por todos lados…