Las cortadoras de pasto y de viento

Jose Rilis - 04/06/2010

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto.

Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, para pulverizar la máxima de 129,99 km/h alcanzada por Bob Cleveland y su máquina jardinera casera en el desierto de Bonneville, en Estados Unidos, allá por el año 2006.

Para cumplir con las exigencias reglamentarias, Don Wales, quien ostenta ya ocho récords de velocidad, cortó el pasto en los jardines del Museo de la Velocidad en Pendine, instantes antes de batir el récord de velocidad en estas playas de propiedad militar que tienen un largo de pista de 10 kilómetros.

Wales, el jardinero más rápido del mundo, es nieto de Sir Malcolm Campbell, el célebre caza récords sobre tierra y agua en sus “Bluebird”, quien hizo su estreno en el mundo de los récords de velocidad en el mismo sitio en el año 1924. En sus dos pasadas en sentidos contrarios dentro de una misma hora por las arenas de Pendine, la cortadora consiguió promediar 141,323 km/h. ¿Tiembla Wimbledon?

Como corolario de este intento exitoso, uno de los sponsors del proyecto, el National Motor Museum de Beaulieu, envió al Museo de la Velocidad de Pendine, uno de los ejemplares más emblemáticos de su colección, el Sunbeam 350 HP, el Bluebird que inició la leyenda, el mismo en el que Malcolm Campbell se convirtió en el primer hombre en superar los 240 kilómetros por hora, marca conseguida en el año 1925.

En aquellos tiempos, la búsqueda por superar los récords de velocidad eran una constante y uno de los que intentó batir las marcas terrestres de Campbell fue John Parry Thomas a bordo de su “Babs”.

En 1927 la marca le pertenecía también a Campbell, con 281,386 km/h, y Thomas se lanzó a superarla, pero el “Babs” derrapó y volcó en el intento, terminando también en la pirueta con la vida de su intrépido piloto.

El equipo detrás de aquel proyecto enterró a “Babs” en las mismas arenas de Pendine, como homenaje al piloto y para olvidar de esa forma la tragedia.

El descanso no tan eterno del auto duró 42 años hasta que Owen Wyn Owen lo desenterró y luego invirtió otros 16 años en volverlo a la vida. Hoy es la estrella de la exhibición del Museo de la Velocidad de esta localidad galesa, y mientras el Bluebird permanezca en Pendine, el “Babs” ocupará el sitial de honor del auto de Campbell en el National Motor Museum de Beaulieu.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 04/06/2010
5 Respuestas en “Las cortadoras de pasto y de viento
  1. Fuoripista

    Realmente hay gente que tiene tiempo de más… (ocioso digamos) porque para dedicarse a sacarle velocidad a una cortadora de césped… bueh!!!
    ¿Las pruebas son con o sin cuchillas? ¿Cómo harán con el tema aerodinámico?
    ¡Bajála a «corte cero» Negro así ganamos más CX!!
    Y el asitente qué es? Ingeniero de… deeee… deeee… Pista? Césped? Terreno?.

  2. Mariana

    Q buena nota!! pero que rapidas!!, parecen vestidos para F1–se deben sentir en ese mundo–

  3. Peraluman 25

    Las cuchillas, si bien dicen que son para cortar el pasto, en realidad son para obtener mayor efecto suelo. Un recurso similar al utilizado por Brabham en el BT46. De esta maneran logran… hundirse más en la arena.

  4. TREBOLINO

    Anoten a FUORIPISTA, para cuando organicen carreras de lijadoras. Eso si , los Sabado trabaja, no puede hacer la Prueba de Clasificacion, largaria en la ultima fila.

  5. Mariana

    yo kiero cortar pasto con esas maquinitas!!!♥

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

562 días, 562 clásicos

Dodge cola

Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2012 4 Comentarios

El crimen del Citroën negro

Crime6

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]

Jason Vogel
29/05/2014 5 Comentarios

428 días, 428 clásicos

Opel guardabarro y rueda

Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2011 Sin Comentarios

El Corvette entró en la tercera edad

Chevrolet-Corvette-Stingra copy

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2013 4 Comentarios

La enfermedad de Luis

luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]

Valeria Beruto
24/09/2009 14 Comentarios

Noche del auto estadounidense en el CAS

pipol

Durante el reciente lunes 19 de septiembre el patio del Club de Automóviles Sport hablaba de pulgadas cúbicas y pies de eslora; era la noche de los titánicos que rompieron el iceberg y poblaron los suelos de Edgar Allan Poe, Ernest Hemingway, el Nascar y los New York Yankees. Empezando por el centro de Indiana, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2011 25 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

Volver a las fuentes

Enrique Santos Discépolo

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2010 18 Comentarios

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

Olio e aglio

5-P1070768

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]

Qui-Milano
02/10/2014 13 Comentarios

Parientes cercanos

5-IMG_5305

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]

Qui-Milano
15/05/2015 3 Comentarios

Aplauso, medalla y 100.000 km

NSU 100k

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]

Lectores RETROVISIONES
24/10/2012 7 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

Villa D’Este, en el nombre de Alfa

Alfa Romeo 2900B Touring

Hoy arranca Villa d’Este, tres días para disfrutar de los mejores autos del pasado en el concurso de elegancia más importante de Europa. RETROVISIONES estará allí, con las botas de goma Pampero bien puestas, cosa de no contaminar las aguas del Lago Como. Como desde la primera edición del concurso, celebrada allá por el año […]

Diego Speratti
23/04/2010 2 Comentarios

444 días, 444 clásicos

Pontiac frente

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/09/2011 Sin Comentarios

691 días, 691 clásicos

Siam Argenta gótica

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/01/2013 3 Comentarios

Amigo de fierro

daktari

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un  90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2011 6 Comentarios

372 días, 372 clásicos

Peugeot 34

Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/06/2011 5 Comentarios

La esquina del BX

DSC_0182

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]

Lectores RETROVISIONES
22/03/2014 3 Comentarios

Recoleta-Tigre 2014: la previa

IMG_2809

La Recoleta-Tigre adelanta, a partir de esta edición 2014, su fecha de celebración al mes de agosto, con razones tan diversas como descomprimir el calendario de eventos de fin de año, evitar el calor y las recalentadas de las máquinas, y esquivar el calendario de cortes en la ciudad por los maratones. Resulta que hoy, […]

Diego Speratti
23/08/2014 1 Comentario

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

625 días, 625 clásicos

Prefect lateral

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/10/2012 5 Comentarios

Adivina adivinador

adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?

Hernán Charalambopoulos
31/03/2012 12 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario