Lo mejor de las Seis Horas
Diego Speratti - 07/05/2010Supo ser unas de las fechas más atractivas del calendario en los tempranos noventas, una competencia tipo endurance de regularidad en pista, con cambio de pilotos y carga de combustible, una oportunidad fantástica para manejar algún auto sport en el Autódromo, que por aquel entonces tenía algo más de sabor que ahora.
Luego las fechas de regularidad en el autódromo se multiplicaron y las Seis Horas del CAS dejaron de tener tanto sentido.
Dos fines de semanas atrás se disputó la edición 2010, que ahora, al igual que muchas otros eventos en el Juan y Oscar Gálvez, combina competencias de los campeonatos de velocidad históricos con una prueba de regularidad matinal para autos sport.
En la pista, algunos de los momentos más memorables del día fueron, por ejemplo, el despiste del Peugeot 404 de Daniel Tieso en la competencia de Turismo Mejorado Histórico. El “cuatro-cuatro” venía tirando aceite desde la primera vuelta (al fondo de la foto del Fiat 1500). Para la segunda pasada, entrando al Tobogán, el motor finalmente se rompió, el auto se descontroló y salió disparado hacia adentro. Trompo, cama de leca y guard rail fueron el final, bastante feliz, del viaje.
También en el Tobogán, el Peugeot 404 de Leonardo Losada levanta la patita perseguido por el Fiat 1500 de Marcelo Gómez. Terminaron décimo y noveno en la carrera de TMH, que ganó el Peugeot 404 de Mateo Osso.
El Alfa Romeo Giulia de Julio Díaz Magallanes es el auto más lindo y mejor presentado en esa categoría. Arrastró el escape durante buena parte de la carrera y terminó séptimo.
En la carrera de velocidad en la que se unieron las categorías GT y DTNH para completar una grilla de 25 autos (no todos largaron), el BMW 2002 de Díaz Magallanes-Cagiano y el Fiat X1/9 de Viganó/Massey no se dieron tregua por unas cuantas vueltas en la segunda de las series. Aquí entran a la par en los mixtos.
En la misma competencia lo más áspero fue el duelo en el que alternaron los Peugeot 504 de Carlos Menéndez Behety (193) y Gustavo Terrizano (199) y la cupé Fiat 125 de Viganó/Battilana (178). Más tranquila fue la marcha del VW Scirocco de Billy Moche y del VW Golf II de José Visir, ganadores de cada una de las dos mangas.

Fecha: 07/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
435 días, 2 clásicos

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año

Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
Vientos de cambio en el TC

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
In memoriam, Gino Munaron

Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
626 días, 626 clásicos

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/09/2011 1 Comentario
Ballena varada en San Cristóbal

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios
La enfermedad de Luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
486 días, 486 clásicos

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
169 días, 169 clásicos

International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
Santiago de la E

Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
716 días, 716 clásicos

Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/03/2013 9 Comentarios
Spaghetti Driver

El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
600 días, 600 clásicos

Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
morgan.
Fue nuestro debut en el Gálvez con el Lotus. Nos divertimos muchisimo y conocí a varios de los comentaristas del blog. Ya quiero que sea 25 para ir de nuevo.
Saludos
Mariana
qlinda la carr de estos simpaticos autos..»potencia y entretenimiento» para los ojos del espectador…
TREBOLINO
Viendolos manejar a estos Señores, ahora entiendo porque «Pechito» Lopez no llego a la F1.