«Chuzo» en Calamuchita 1982

Hernán Charalambopoulos - 14/04/2010

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, Enrique Sanchez Ortega con Bugatti, los Dellepiane con Simca, por citar los más mediáticos.



Cuenta la historia, que por un instante perdieron de vista una de las Maserati Monofaro, y que al volver a dar con ella tuvieron que sacarla del jardín de una casa. ¿Sabrán los lectores de quién hablamos? Buenas historias de épocas en que por lo que vemos, se corría con poco, enalteciendo el espíritu para lo que esos autos fueron creados, es decir, aplastando el pedal de la derecha hasta el fondo y sintiendo el esfuerzo de la mecánica bajo el engrasado y polvoriento calzado de ocasión.

Disfruten de estas fotos de casi treinta años de archivo, y la seguimos en el próximo ataque del “Chuzo”.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 14/04/2010
28 Respuestas en “«Chuzo» en Calamuchita 1982
  1. eduardo lavore

    que buenas fotos !!!!!!!!!!!
    no vuelven mas esas epocas ????????
    increibles !!!!

  2. mastergtv

    QUE LINDA EPOCA Y QUE BIEN QUE LA HABRAN PASADO ESTOS PERSONAJES.CREO QUE LA GRAN DIFERENCIA CON HOY ES QUE LO HACIAN POR PURO GUSTO Y PASION,SIN QUERER MOSTRARLE NADA A NADIE.UN PAIS MAS SENCILLO SIN VEDETISMO DE BILLETERA GORDA.

  3. Santino

    Grande Chuzo!!! Circuitos callejeros a fondo por el medio del pueblo. Que maravillosa inconciencia.

  4. Bartolomeo Costantini

    Chuzo ídolo!!! Danos mas!!!
    Es dificil no caer en el lugar común de «todo tiempo pasado fue mejor» ante estas imágenes.
    Tal vez me traicione mi optimismo, pero pienso que hoy también hay verdaderos entusiastas, y no es todo vedetismo y billetera gorda, por suerte!!!

  5. pinco

    Un hermoso circuito callejero que despues se arruinó irremediablemente con una serie de vadenes a prueba de sports!

  6. El Gorila Julio M.

    ¡Qué notable, esta vez Retrovisiones es como si me la hubieran dedicado! Gracias Sr.Chuzo González a quien no tengo el gusto de conocerlo personalmente pero sí por fotos. Me gustaría saber quiénes son los personajes de los autos. Puede ser que me equivoque pero aparecen una réplica de Talbot Lago (con los colores argentinos) ¿de Rocha?, LOry Barra con su Ferrari tomando una curva persiguiendo a dos competidores: una Simca Gordini ¡colorada! de Junior Dellepiane ¿tal vez?; el Porsche Spyder de Eduardo Zampini, el Delahaye de Iriarte, la Maserati Monofaro de Maiquel Dellepiane?, un Porsche Carrera GT ¿ex Heriberto Bohnen, ex Cupeiro?
    Agradeceré a quien me sepa develar las incógnitas, especialmente el auto nº 8. Saludos al staff y espero más notas como esta.

  7. Don Richard

    En lugar de llorar por el pasado, pensemos cómo nos podemos divertir en el presente, organizando carreras como ésta. Los clubes tienen miedo de organizarlas por las consecuencias legales de las mismas si hay un accidente. Por lo tanto, los abogados lectores de este foro nos tendrían que decir si hay forma de quedar a cubierto de las consecuencias legales para los clubes y los miembros de sus CD. Si no , las carreras se deben armar sin organizador, como eran las picadas de antaño, casi «espontáneas». Por otro lado, los intendentes tienen miedo a esas mismas consecuencias legales, por lo que los escenarios deberían ser autódromos del interior de la Pcia. de Bs. As, en que no hay tan alto costo ni tantas precauciones.Si resolvemos estos problemas, podemos volver a divertirnos como en aquellos años,sin tanta preparación, barras antivuelco, butacas especiales y costos exhorbitantes. Sólamente buenos autos y un poco de adrenalina y diversión. Por supuesto, los que corramos deberemos asumir nuestros riesgos y las consecuencias de nuestros actos para nosotros y nuestras familias, si algo malo pasa. Pero sostengo que nadie come vidrio, y seremos responsables en esto. En unos quince años en esta actividad, nunca vi más que chapa abollada. No vi muertos ni heridos, al menos en competencias.

  8. 007

    Discrepo con Richard. Hace 28 años, el Pais era otro. Existia la palabra, la educacion, la cortesia. En el 82, por ej. el Poli (digo Poli, porque alguien tenia que estar poniendo limites y preservando la seguridad) le decia a la gente quedese arriba del cordon por favor y se quedaban. Hoy digale que no se baje del cordon a un pibe de vermudas, rompeviento y gorrita en la cabeza y lo rajan a put…. Don Richard, ya no tenemos mas la Argentina que Ud. vivio. Esto ha cambiado y mucho, y para peor. Las careritas hay que hacerlas en los lugares destinados para ellas: los Autodromos.

  9. CHUZO

    Les comento, los personajes son los que nombra el señor «EL GORILA…»
    En uno de los dos 356 que viajaron, el piloto era le NEGRO NEYRA gran amigo y fotografo de CORSA, la monofaro de MICHAEL en este rally tenia un motor 128 IAVA, UN CAÑOOO!!, algunos de los muchachos «LA MERSA» se venian andando desde BAIRES, otros en tren con sus autos a la vista.
    Despues de CALAMUCHITA bajamos el Lunes a ALTA GRACIA, imaginen la bajada del DIQUE LOS MOLINOS de «LA MERSA» A FONDOOO!!!, visitamos la FORTALEZA del «MAGO» y paramos en el SIERRAS HOTEL.
    El Martes caravana a CORDOBA, para cargar los coches en el tren.
    Gracias a que «LA MERSA» viajaba en los SPORT, a todos lados andando hay varias anecdotas……

  10. Tete

    Excelentes las fotos y la calidad !! Me parece que ese tipo de cempetencias las disfruta todo el mundo, no solo los pilotos, si no el publico en general, recuerdo que hace unos años se organizó algo parecido en unidad nacional, la avenida paralelaal hipodromo de san isidro y la afluencia de publico fue muy grande, hace poco habia dando vueltas un afiche que promocionaba la reedicion de Las temoradas en los lagos de palermo, no se por que se suspendió. Pero es cierto que habria que ponerse de acuerdo y entre todos hagamos fuerza para que se armen este tipo de programas, tambien es muy cierto que el pais no es el mismo, pero prefiero ver el vaso medio lleno y decir que hoy existen muchos mas entusiastas que harian al evento mas colorido.

    saludos

    TT

  11. Fuoripista

    Estas competencias se disfrutaban de manera muy especial, recuerdo el Festival Ferrari en el Parque Independencia en 1999 homenajeando las carreras en los circuitos-parque, fue toda una fiesta!! En lo personal fue uno de los eventos más emocionantes que pude disfrutar.

  12. Don Richard

    007:
    Si lee con detenimiento mi post, yo coincido con Ud. Las carreras hay que hacerlas en Autódromos. Indico que del interior de la provincia (en un radio de 200 km de Bs. As.), porque no son tan caros y no ponen tantos reparos con la seguridad. La calle es incontrolable. De todas formas siempre vamos a estar expuestos.

  13. Lao Iacona

    Chuzo, muy buenas las fotos!
    En mi opinión, lo unico lamentable es que tanto autos lindos y de pedigree se hayan ido, aunque en parte sea lógico (todo hombre tiene su precio, los autos idem). En cuanto a que todo tiempo pasado fue mejor, no coincido, y al igual que el amigo Meo Constantini, opino que sigue habiendo automovilismo sport y clasico sano y sin vedettismos, y más alla de la billetera.
    Vedettes, nuevos ricos y gente de que te «billetea» hubo desde que el mundo es mundo.
    Con el amigo Bertschi tenemos sobrados ejemplos de como, sin dinero, se pueden disfrutar de un montón de cosas relacionadas a los autos.
    Chuzo, mas fotos !!!
    Lao.

  14. Maximo Palmbaum

    Lo felicito Don Richard por todos sus comentarios.
    Saludos

  15. C. Manetta

    Grande CHUZO, propongo una nueva sección del blog que se llame «RETROCHUZIONES»

  16. Marcelo

    A mi lo que me gusta es la comunión entre piloto y copiloto en la primera foto……….

  17. Raul Cosulich

    Gorila Julio M. El Porsche 356 no es el Carrera de Bonhen. Es un 356 B. el Carrera A era de un color azul Pastel vino para correr los 1000 Km. si mal no recuerdo por Bonhen y Von Hanstein. Las llantas eran las del RS con unas arandelas entre la llanta y la campana que permitian una minima variación de la trocha.El motor de cuatro arboles y doble encendido, habia dos versiones con rodillos que tenia una duracion de 60 horas, o el normal de cojinetes.Muy dificil de poner a punto los cuatro arboles.

  18. CHUZO

    Señores: Raul Cosulich y Gorila Julio M. Acabo de enviar una foto del PORSCHE en cuestion, si los RETROVISIONARIOS la publican les hago el comentario del auto, ya que este paso por las manos y por el taller del CHUZO y MALBRAN.

  19. Santino

    Yo era muy chiquito pero tengo recuerdos de ese dia en Calamuchita, sentado en la ventana de una casa antigua viendo los autos doblar donde estabamos todos. Mucho humo, ruido, hasta que PUM!… La monofaro estiro demasiado el frenaje y terminó arriba de una pequeña pared. Tengo las filmaciones en Super 8 pasado a DVD. Veo como puedo hacer y les mando estas escenas memorables. Como cuando Lory volcó con la TZ en la Flores!

  20. Nick Ross

    Cuando J.L.Borges escribió,allá por 1944 «Funes el Memorioso», jamás supuso que aparecería «Cosulich el Memorioso»»… Raul…eso de recordar lo de las arandelas de suplemento en el Porsche para aumentar la trocha, no se lo acuerda ni el que fabricó las arandelas…!!! Al placer de escucharlo, se suma ahora el de leerlo. Por eso, desde el fondo de mi seudocultura poética, le dedico…

    Revolviendo entre libros y revistas,
    aparecen anécdotas e historias…
    se ponen locas todas las memorias
    recordando los autos y las pistas.
    Pero ni el más prolífico baul,
    que atesore la historia de los clásicos
    no contendrá mas que datos básicos…
    Usted recuerda TODO, Don Raul!!!

  21. TREBOLINO

    Auxilio: si hay un Abogado que lea estas lineas, por favor expliquenle a este noble (autotitulado) «corredor» que lo que pretende es una Utopia. Si detras del teclado un dia de semana con toda la tranquilidad del mundo escribe asi, no quiero pensar lo que sera capaz de hacer enfundado en un antiflama a bordo de un auto clasico un dia de competencia.
    He asistido a Embargos y remates de Clubes, cuando un accidentado ha reclamado una indemnizacion. Hablo de automovilismo que es lo que me siento capacitado, pero tambien vale, para cualquier otro deporte,por ej. cuando algun niño se ha ahogado en una piscina, y el Club a tenido que responder con su patrimonio ante la Justicia. La ley no nos proteje para nada.
    Lo suyo, ya fue, se hubiera acordado hace mucho, pero muuuchoo tiempo atras, de anotarse en alguna carrera, a los 20 años. Ahora no se da cuenta que hoy esta mas para llevar a los nietos a la calesita, que para hacer «picaditas».
    Mucho hablan de Testosterona ,pero por favor pensemos con la cabeza.

  22. jose del castillo

    Quisiera agregar algo: en la segunda foto, pasando raudo junto al Delahaye de Rodolfo Iriarte,se ve el OM del inolvidable Roberto Rodriguez, quien tuvo la feliz idea de dejarnos gratísimos recuerdos a los que lo conocimos y lo quisimos. Vaya este comentario en homenaje al amigo que nos dejó demasiado pronto.

  23. Don Richard

    Mi estimado Trebolino:
    No me autotitulo corredor ni mucho menos. De hecho, ninguno de los que corre en forma amateur en las carreras de velocidad de clásicos puede autotitularse corredor (no quiero entrar en polémicas con ellos, es sólo mi modesta opinión).De ahí la notable diferencia de tiempos entre un corredor profesional y uno amateur cuando han corrido juntos en equipo en alguna carrera de TMH junto al TC 2000. A lo sumo es gente joven o no tanto que gusta de hacer lo que por distintos motivos no pudo hacer de joven(como Ud. bien dice en mi caso, no lo hice a las 20 años ya que no tenía dinero propio ni autorización ni permiso de mi viejo, quien era quien podía poner la guita para correr, después me casé y adios correr, había otras urgencias). No se preocupe que no voy a hacer ninguna locura corriendo enfundado en un antiflama. Lamentablemente, tampoco tengo nietos para llevar a la calesita, y le digo más, me aburriría soberanamente. Afortunadamente para mi, tengo la testosterona bajo control y con las descargas debidas sin necesidad de hacer locuras, sino la actividad normal. Simplemente hice una pregunta, de puro cuestionador y curioso que soy. Obviamente no vamos a arriesgar el patrimonio de ningún club y menos el propio si mi pregunta tiene una respuesta negativa. Para eso la hice. Voy más allá: cuando se desarrolló la carrera del post en 1982 en Calamuchita ¿ No existían las mismas limitaciones legales? ¿Eran todos tan inconcientes de asumir ese riesgo?. Que yo sepa, las responsabilidades civiles y penales siempre existieron. Y ante la nostalgia de muchos de los que postearon hice una pregunta si se quiere «naif»: ¿hay alguna manera de hacerlo ahora? Obviamente en autódromos, no en la calle, lo cual es totalmente impracticable. Entonces no entiendo su diatriba ante esa pregunta. Realmente la agresividad que vivimos actualmente me deja perplejo: porqué tanta agresión gratuita? No será que hay mucha testosterona suelta y mal canalizada? Mire el «parque» de corredores amateurs en cualquiera de las categorías de clásicos, y hay muchos que están para llevar a los nietos a la calesita. Pero que todavía se sienten lo suficientemente jóvenes como para hacer lo que hacen y les gusta. Viva y deje vivir.

  24. TREBOLINO

    Entonces expliqueme donde fue a parar el Patrimonio de Navone, Franco, Caparros y tantos otros?. Los accidentes de los dos primeros fueron mucho antes del 82. La ley estaba, solo faltaba un ave negra que la hiciera cumplir.
    Aprovecho para felicitar a Chuzo, cuanta historia lleva en la sangre. De verdad me gustaria conocerlo algun dia.
    Si la ven a Romi, diganle que me devuelva la foto.

  25. TREBOLINO

    Vuelvo al ruedo, con los fundamentos del caso, ya que me atemoriza la seguridad, y sobre todo en estas carreritas callejeras «no autorizadas», y como por arte de magia cae en mis manos el articulo publicado en la pag. colega.

    Las leyes siempre estuvieron, en el 66 en Arrecifes, en el 82 en Calamuchiata (tuvieron suerte) y hoy en el 2010, mucho mas, solo hace falta un «ave negra» que las lleve a cabo. Recomiendo al frustrado corredor, que supo jugar al tester con la Torino 380W en la curva del velodromo, amedrentando a propios y extraños, alla por los años 70 y ahora en el 2010 quiere jugar al corredor.

    Ver para creer, al nobel le dejo la sig. URL:

    http://www.automovilsport.com/historia/2010/suarez/informa.html

    Se puede leer: «Tras un parentesis de seis años, retornaba el Turismo Carretera a nuestra ciudad (Arrecifes). El Club Social Argentino debio enfrentar un juicio como consecuencia del accidente de 1966, que le costara la vida a cuatro espectadores. Un fuerte golpe animico y la perdida de patrimonio enfriaron el entusiasmo de los organizadores de la carrera………

    Por favor veteranos, bajen la adrenalina, ya estan mas cerca del Geriatrico que del Autodromo. Si no tienen nietitos, les recomiendo se diviertan tomandose una helado, total para ello, ya ni hace falta tener dientes.

    Quiero dejar mi admiracion, respeto y saludos al Sr. Chuzo, de quien me declaro un fuerte admirador, ya que estamos en el tema desde muy pequeños y aunque en mi caso «el noble» me ve como «sapo de otro pozo», lo que èl no sabe es con quien esta tratando, pero ni se imagina la ventaja que le llevo.

  26. Don Richard

    Don Trebolino:
    Entiendo que hubo una inversión dislexica: al indicar «al nobel» en su post, seguramente quiso decir «al noble». Sigo insistiendo que nunca dije de hacer nada callejero, siempre hablé de autódromos.Por favor antes de indignarse, lea bien mis post. Veo además que los ha leído todos, aunque sea livianamente, lo que me indica algún tipo de obsesión por lo que escribo porque no son nada que pueda atraer tanto interés, o realmente le interesan tanto como para citarlos en sus posts. Muchas gracias por su preocupación, pero creo que cada uno ya expuso sus puntos de vista lo suficiente como aburrir al resto de los lectores del blog. Siga Ud. su camino en paz, que yo seguiré el mío…..

  27. Clara Malbran

    Es muy lindo que después de tanto tiempo que el viejo no este con nosotros, se lo siga recordando.
    Muchas gracias!!!!

  28. jose del castillo

    Chuzo, ¿sabrías decirme si el Talbot que maneja el Pichon Rocha es original o alguna réplica, y donde fue a parar?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

El fin del cautiverio del camello

P1120083 copy

Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2013 9 Comentarios

Cartel de miércoles #86

Berga Bus

Próxima parada: Berga Bus…

B Bovensierpien
30/12/2014 4 Comentarios

101 días, 101 clásicos

Rascacielos, estatua de la libertad y taxis de NY aquicito nomás

Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
01/10/2010 3 Comentarios

Ferrari Track Day 2015

IMG_7216

En un lindísimo y bastante caluroso día sábado, el Ferrari Club Argentino se dio cita en Owners Club para celebrar su encuentro anual que ya lleva cinco ediciones desde aquella memorable en el Autódromo porteño. Desde muy temprano fueron llegando los autos que promediaron un número de 20 cavallini y a pesar de ser inferior a otras […]

Nicolás Schenquerman
19/11/2015 17 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Noche aniversario de GM en el Clásicos

eshpezial

El miércoles el Club de Autos Clásicos de San Isidro celebró los 100 años de General Motors. En la playa hubo varios autos de la marca que abarcaban los distintos modelos tanto nacionales como importados y también los que representaban la actividad deportiva, como el monoposto de fuerza libre, el TC y el sport prototipo. […]

Raúl Cosulich
28/07/2011 8 Comentarios

Qué te puedo cobrar…

trajiste crema ????

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2011 9 Comentarios

12 días, 1 Goggo

Go Goggo go!

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
04/07/2010 Sin Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

471 días, 471 clásicos

Hillman Uruguay

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/11/2011 7 Comentarios

Feliz primavera, la casa está en orden

Av. TRIUNVIRATO

Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]

Staff RETROVISIONES
22/09/2010 46 Comentarios

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios

De Roma al Raduno

Sprint gitano

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.

Gabriel de Meurville
02/04/2012 23 Comentarios

Volando en DC3

DC3

Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]

Lectores RETROVISIONES
06/03/2014 8 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

Alfasula virgen

alfazul

Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]

Lectores RETROVISIONES
22/11/2012 19 Comentarios

Viejo y querido lápiz

nos vamos...

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2011 29 Comentarios

Verrückt schön!!

8-IMG_2528

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]

Qui-Milano
09/09/2014 5 Comentarios

Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez

Le Mans pag4

Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2010 11 Comentarios

Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

Coppoli, el hombre que viste y calza

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]

Lao Iacona
09/08/2010 3 Comentarios

Villa d´Este 2013: la Voloradente

P1000250 copy

Estupendo ejemplar, uno de los poquísimos hechos de la Cisitalia 33DF «Voloradente», diseñado por Aldo Brovarone, probablemente en Argentina, donde trabajaba como “figurinista” para Piero Dusio en la Autoar. Se nota muy bien la parentela con la Maserati A6GCS Pininfarina del mismo año. La luneta es una maravilla de la técnica de la época, con una […]

Qui-Milano
19/06/2013 4 Comentarios

Lotus argentino en Francia

Lotus Seven

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]

Cristián Bertschi
07/12/2010 14 Comentarios