«God Save Retrovisiones»
Gabriel de Meurville - 24/03/2010Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber trabajado afuera. Sin embargo, las cosas empezaron a suceder de un modo más alentador, y la realidad se hizo más auspiciosa de lo que imaginaba. Con un inglés bastante limitado, pero compensado con un buen portfolio previamente armado, los resultados no tardaron en llegar.
Al mes y medio de mi aterrizaje en esta isla, comencé a hacer mis primeros trabajos para el restaurador local de Bentleys y Rolls en Chichester. Ese contacto facilitó que llegara a mis manos un aviso para trabajar en la flamante fábrica Rolls-Royce en Goodwood, donde se necesitaba gente con experiencia en pintura a mano y fileteado para ser aplicada en su nuevo Phantom.
Fue así que a sólo cuatro meses de mi llegada, me encontré firmando un contrato de dos años para trabajar en el Departamento de pintura de Rolls-Royce. A partir de ahí, la proyeccion a futuro mediato distaba bastante de aquel plan original de un año y rajar… Paralelamente a mi contrato en la Rolls, mantenía mis trabajos como free-lance en otros talleres de restauración.
Hoy, con casi siete años viviendo en esta isla de cincuenta días soleados al año, tengo la satisfacción de trabajar para uno de los restauradores más acreditados de Inglaterra, Jim Stokes, que es más que un experto en Alfas de preguerra, y es también responsable de la recreación de autos como la Lancia D50, la D24 o la Ferrari 156 F1 “Sharknose”.
Después de un standby de casi dos años sin publicar ni escribir, hace dos meses conocí RETROVISIONES, que debido a su excelente calidad en contenido, no tuve otra opción que ofrecer todo el material que tengo para compartirlo con todos ustedes, portadores del mismo virus.
Mi agradecimiento a Hernán, Cristián y Diego por vuestra bienvenida.
“God Save Retrovisiones”. See you next article!
Texto y fotos: Gabriel de Meurville

Fecha: 24/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Alfa, el tamaño no importa

Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]
Jose Rilis26/01/2012 2 Comentarios
Volviendo a casa

Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
Mentirás al volver de un autojumble

Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]
Valeria Beruto19/03/2010 17 Comentarios
¿Qué auto es?

Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
¿Existió?

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Unas Touring por Milano

Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]
Qui-Milano11/12/2019 1 Comentario
Historias de bodegón

Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Locos por los Aston

Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
El Río de la Plata revisitado

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
565 días, 565 clásicos

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2012 7 Comentarios
Escudería Viento en Contra

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
cinturonga
Estimado Gabriel,
lo felicito por su trabajo (muy envidiable para muchos), y por el material que nos acerca.
Lo que no deja de sorprenderme día a día es el nivel que llega a tener la «pagina», blog, foro, pluf, paff, como le quieran decir. La gente que aglutina me sorprende, desde un cinturonga hasta gente con conocimientos sorprendentes en el tema, gente metida en lugares de dificil o nulo acceso para cualquier de nosotros.
No es mi intención meterme con otros blogs, pero como diría un amigo nuestro «keep sucking».
Codatronca
Tiene razón estimado Cinturonga, el nivel de participantes en el sitio, es superlativo. Si viviera su abuelo, Don Augusto Cinturonga para ver esto…
charly walmsley
Gabriel,
Un saludo de tu viejo amigo Saab, cuanto hace nos conocemos? Sigue colgado tu cuadro en casa fecha 95,(autodromo donde me dibuja mirando el espejo retrovisor con un 403 pegado a la cola) muy bueno. Me gusta que estes en el centro del mundo motor(England, yes), felicitaciones pibe, mantenete conectado.
Hernán
Ah…encima se conocen ? Esmol güorld… Abrazo, Hernán
a-traccion
Es que Retrovisiones es un sentimiento, no puedo parar. Es el primer lugar donde puedo explayarme comodamente y compartir mi experiencia con mi gente. Charly, gracias por tus palabras y por conservar el dibujo de aquel borrego que se colaba al Club para aprender mas sobre su pasion y de paso hacer unos pesos con sus dibujos y carteles.
Gracias a todos por sus comentarios.
psz
hola Gabriel te felicito porque lograste el exito gracias a tu pasion por el automovil y el arte, sos un ejemplo para todos!!!! un abrazo!!!
Maximo Palmbaum
Maestro.. Felicitaciones¡¡ Gracias por tus notas.
mastergtv
GRACIAS GABRIEL POR COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS Y MATERIAL CON NOSOTROS.ESTE ESPACIO VA TOMANDO POR CAMINOS INSOSPECHADOS,LO BUENO ES QUE TODOS TERMINAN EN LUGARES EXCELENTES.
Horacio P. desde Rosario
Gabriel, primero quiero felicitarte por el lugar alcanzado merced a tu talento, esfuerzo y dedicación, luego agradecerte por acercarnos el interior de un mundo que todos queremos, al menos, espiar. Muchos hemos llegado a Retrovisiones por de diversas vías, pero ya no lo podemos dejar, esto es un camino de ida (diría el dr. Miroli).
Y hablando de sólo 50 días soleados ¿pudiste desentrañar por qué los nativos de la isla son tan adeptos a los autos sin techo? daría para una nota de diván, no?
Saluti
Mike
Qué buena tarea la tuya Gabriel y gracias por mostrarnos tu lugar con esas máquinas!! A través de Retrovisiones se van conociendo otras facetas de cómo relacionarse y disfrutar de este mundo de los autos. Ya te conocía por las ilustraciones y notas.
(Qué dirá la ultra conservadora derecha inglesa… tiene un «zurdito» trabajando en Rolls!!)
a-traccion
Tanti grazie per tuti gli amici?
No se olviden que soy italiano, tambien.
Por cierto, Horacio P., descapotables en England? una nota que no tardara en llegar con sorprendentes revelaciones.
Mike, querras decir el argentino en la Rolls con su zurda maestra.
Y Cinturonga, Codatronca, Charly, Psz, Maximo, Mastergtv.
Thousends of thanks for your words!
Para traducir, cliquear aqui.
Mike
Sí Gabriel sé que sos argentino, lo que no sabía de tu zurda maestra!!
Te manda muchos saludos mi amiga Silvia Arias, con quien te has encontrado en Goodwood, ya que le comenté que estabas escribiendo acá en Retrovisiones.
Esperamos los descapotables, puede ser un Morgan!!
admin
Esto es el conventillo de la paloma…Se conocen todos !!!
a-traccion
Mike, se sospecha que nos estan observando, Retrovisiones es responsable de crear un conventillo bien acorde a los tiempos que corren. Esto de la globalizacion no tiene limites!
Morgan? Tengo una visita pendiente a la fabrica.
El veinte-diez viene muy prometedor.
Un saludo grande a Silvia. Gracias!
Marcelo
Genial, te felicito.
psz
una preguntonta Horacio P. es quien pienso que es? nuestro compatriota numero 1?
Horacio P. desde Rosario
Don psz espero no desilusonarlo demasiado, ud. se refiere a otro compatriota con el cual tenemos algunas cosas en común, el primer nombre, la primera sílaba del apellido (también de origen peninsular), la misma provincia, nacimos a 50km, como soy algunos años más joven, seguí sus pasos hasta donde pude, es decir, abandoné ingeniería mecánica en la misma facultad más o menos a la misma altura de la carrera, después no me animé a cruzar el charco.
Como verá «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia».
psz
Horacio P. : desde ya gracias por responder y no es ninguna desilusion al contrario es un honor compartir contigo la pasion por el automovil, te mando un abrazo!