El mejor R4 de Colombia

Diego Speratti - 09/03/2010

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, una comuna periférica de Medellín, la ciudad donde Carlitos Gardel cantó su tango más triste, el último.

Allí sigue, 40 años y alrededor de 850.000 vehículos después, gracias en parte a lo que generó el venerado 4. Este modelo se produjo ininterrumpidamente por 23 años y lideró el ránking de venta por modelo en la gran mayoría de ellos, totalizando más de 97.000 unidades ensambladas que siguen hoy (en un increíble número de sobrevivientes) decorando los bellos paisajes de uno de los países geográficamente más diversos del planeta.

Colombia es sinónimo de Renault 4 y el 4 es un símbolo de Colombia. Por eso este viaje por Sudamérica es, entre otras cosas, un homenaje antojadizo e informal a los cuarenta años de su lanzamiento local. Entonces el 4 viajero no podía despedirse de su tierra sin conocer al que dicen que es el mejor Renault 4 clásico que existe en estas montañas con aroma de café.

Este Renault 4 vive justamente en el ombligo del Eje Cafetero, la región más productiva de la semilla que identifica a Colombia junto a la hoja de coca, alimento sagrado y ancestral de los pueblos originarios de este país y de otros que comparten la cordillera andina.

Es en Pereira, la capital del departamento de Risaralda, que este R4 pasa sus días, bajo el resguardo de Henry Rivera, quien junto a su mujer Piedad lo consienten como a todos los autos de la colección familiar. Pero estos serán tema para otro post y lo que ahora nos convoca es el R4 1974 bautizado “Piolín”, por el color amarillo mostaza de su carrocería que recuerda al canario de la Warner Bros.

A Henry lo conocí brevemente en algunos de los Encuentros Anuales para autos clásicos que se celebran en Colombia y me animé a marcarle al celular apenas la noche anterior a superar el “temible” paso de La Línea para llegar al Eje Cafetero. Me dijo que a la hora que llegase me esperaba con un jugo de lulo bien helado.

Después de bebernos el celestial elixir empezó a soltar toda la sopa sobre este R4: “En todas las familias colombianas hay historias con los Renault 4. En la mía también las hubo y por eso siempre quise tener uno impecable. Busqué y busqué años hasta que apareció uno en un aviso clasificado en internet. El único inconveniente es que estaba en Pasto, una ciudad muy lejos de Pereira, pero le pagué al dueño lo que pedía y coordiné todo para que me lo enviara en una madrina (cama baja). Lo compré sin ir a verlo y no me arrepentí. Sólo tuve que cambiarle los neumáticos, ajustar dos o tres cositas y así está, como lo ves pues”.

Este ejemplar salió de la planta de Renault en Envigado directito para el concesionario Pasto Motors, en el departamento sureño de Nariño, fronterizo con Ecuador. Allí lo adquirió un médico que lo usó realmente poco (“Cuando lo compré tenía algo más de 18.000 km”, recuerda Henry) y al morir, el auto quedó temporadas completas en un galpón rural.

Luego llegó el final de la sucesión y la publicación del mencionado anuncio que lo puso en la web y en las manos de Henry.

Este Renault 4 de parrilla/persiana metálica corresponde a la segunda serie fabricada en Colombia entre 1974 y 1976, con una capacidad cúbica de 850 cc y caja de cuatro velocidades heredada de la estrenada por el R6 colombiano en 1973. Su estado es tan increíble que aun conserva sus autoadhesivos de inspección de fábrica, el frasco de vidrio para el líquido refrigerante, el espejo retrovisor central sobre el tablero (se subía alguien atrás y no se veía nada), y el autoadhesivo de “El Carro Colombiano” con el que la gente lo sigue recordando en Colombia junto a aquel otro slogan publicitario que lo bautizara como “El Amigo Fiel” o, como si no le alcanzaran estos, el cariñoso mote de “Pichirilo”.

De estos R4 segunda serie se llegaron a producir 18.636 ejemplares antes de darle paso al Plus 25, que ya venía con las evoluciones locales sobre el mismo bloque que llevaron la cilindrada a 1.023 cc y la potencia a 45 caballos (la renolenta viajera es uno de estos!!!).

Es algo íntimo lo que voy a contar… Tan bueno está el R4 de Henry que el R4 trotamundos tuvo su primera escena de celos del viaje. Enojado por los halagos y los tratos que recibió “Piolín” en aquellas breves horas en Pereira y por verse relegado a un segundísimo plano en las fotos, su corazón se negó a bombear el combustible que mantiene despierto nuestro idilio carretero.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 09/03/2010
8 Respuestas en “El mejor R4 de Colombia
  1. a-traccion

    Impecable. Recuerdo el caracteristico «jjjjjjjjjjjj» cuando erraba alguna marcha con la palanca en el tablero. Al mirarlo pense si tenia algo que ver con el R-4 de planta Santa Isabel, pero por los paragolpes, llantas y tasas, corresponde al modelo europeo. Se lo vio a Michael Douglas y Kathleen Turner (alla por los 80’s) arriba de uno justamente en Colombia en el film «La Esmeralda Perdida».

  2. Daniel

    Impecable estado de conservacion, ya es hora que reivindiquemos este noble auto tal vez opacado por el exito de otros modelos de la marca. Tal vez la marca tiene un poco de culpa de esto y sino miremos a Citroen, cansa un poco con tanta publicidad pero no se olvida de su historia y siempre estan haciendo algo con el 3CV

  3. Manuel F.

    Un bonito texto, nunca está de más leer de nuevo la historia de este mito en Colombia. Las fotos, aún más encantadoras.

  4. Los tesoros de la Familia Rivera @ Retrovisiones

    […] VW Escarabajo 1955, un Mazda Miata 1991 y el Renault 4 que presentamos en un post anterior (click aquí), todos compartiendo hábitat con memorabilia como latas de aceite, alguna bombas de gasolina e […]

  5. DBU

    Me dicen que las mujeres de Pereira son sordas, tal vez Cinturonga sepa algo al respecto…

  6. JCV

    Qué joya! Así fue mi primer carro: un R4 850, modelo 1974, pero con caja ‘grande’… de cuatro velocidades… por allá a finales de los 80.

  7. cinturonga

    Ojo a ver si se pone celoso su renoleta mi buen amigo.
    Lo del temita del «jugo de Lulo bien helado»….como es? como lo exprimieron a Lulo?
    carinho glande.

  8. Winkelhock

    en la serie El Patron del Mal sobre Pablo Escobar se lo veía a bordo de un R4 corriendo en ruta abierta.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #77

2014-05-13 23.47.09

¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 5 Comentarios

El arbol genealógico del Panamera

httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]

Diego Speratti
29/10/2009 2 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

206 días, 1 1602

Postal de Antigua 02

BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
15/01/2011 4 Comentarios

La Tour Auto desde adentro

rutière

La primera etapa unió el Grand Palais en París con la ciudad de Beaune, pasando por el hermoso circuito de Dijon-Prénois.

Cristián Bertschi
18/04/2012 9 Comentarios

Feliz coincidencia

andá...

Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2010 1 Comentario

Οdoς Δοξατου (Odos Doxatou)

cash

Esa es la calle en la que me topé con estas dos piezas al entrar en Atenas por uno de sus accesos más estrechos y concurridos. Mientras el semáforo desde el rojo decidía que nos quedemos quietos, al girarme vi a las viejas glorias esperando por algún tratamiento rejuvenecedor en la puerta del centro de […]

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 1 Comentario

Auto misterio en Goodwood

mistero...

Fue protagonista en famoso film de culto cuyo titulo tiene que ver con el color del auto. Texto y foto: Gabriel de Meurville.

Gabriel de Meurville
02/07/2011 5 Comentarios

Batman coronado

santos frijoles saltarines!!!

-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]

Mariano Speratti
06/11/2009 8 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui

DSC07707

La quinta fecha del calendario de pista de sport e históricos abrió el día con una cada vez más competitiva actividad de endurance. El novedoso sistema de tiempo promedio tuvo gran aceptación; entre sus bondades pondera la precisión por sobre la exactitud, premiando la agudeza de la regularidad pura. La clase Sport Internacional fue prácticamente […]

Marcelo Beruto
31/07/2013 2 Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

Noche aniversario de GM en el Clásicos

eshpezial

El miércoles el Club de Autos Clásicos de San Isidro celebró los 100 años de General Motors. En la playa hubo varios autos de la marca que abarcaban los distintos modelos tanto nacionales como importados y también los que representaban la actividad deportiva, como el monoposto de fuerza libre, el TC y el sport prototipo. […]

Raúl Cosulich
28/07/2011 8 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Ferrari más buscada

P1000122

Ferrari 340/375 MM Pininfarina Berlinetta Competizione ‘53, n° 0320AM. Todas las Ferrari de carrera son especiales, pero pocas pueden tener el palmarés de esta esplendida “berlinetta”. Durante su carrera deportiva por su volante pasaron tres campeones del mundo: Alberto Ascari, Nino Farina y Mike Hawthorn. Con el número 14, así como se la ve, corrió las […]

Qui-Milano
29/05/2013 2 Comentarios

Bola anabólica

avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvarrrrrttttttt.....

Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2010 4 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

415 días, 415 clásicos

Parrilla de parrillero

Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/08/2011 3 Comentarios

¿Dónde queda Desarmadero?

jabalíes

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]

Lao Iacona
03/11/2009 17 Comentarios

Cartel de miércoles #16

lentus

Gracias RFV.

Cristián Bertschi
04/04/2012 35 Comentarios

Tristeza não tem fin, Araxá sim

Rolls-Royce Phantom II 1934

En una semana más, cuando empiece a rodar la pelota, no querremos tener ni noticias de Brasil. Mientras tanto les damos la bienvenida a las primera imágenes que nos envía Jason Vogel, el carioca más rioplatense, del Concurso de Elegancia de Araxá, en Minas Gerais.

Jason Vogel
07/06/2010 8 Comentarios

Descripción

indiecita

Las rejillas horizontales en marco rectangular que forman las tomas de aire laterales de esta Kombi Volkswagen, hacen pensar que estamos frente a un modelo posterior al año 1971, ya que previamente tenían forma semicircular. En ese año, la cola supo ser intensamente tocada por los diseñadores, cambiando la disposición de los faros, que aumentaron a simple vista su tamaño, y revisando […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2010 7 Comentarios

Wikileaks salpica a los autos clásicos

se viene el libro: Autos Falsos en Argentina

El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]

Cristián Bertschi
29/11/2010 15 Comentarios

Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana

techo 1

Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2013 4 Comentarios

La tribu del humo

DKlogoVemag

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]

Jason Vogel
25/10/2011 12 Comentarios