Rediseñando el Falcon argentino de 1978
Cristián Bertschi - 19/02/2010A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, así que me tomé el trabajo de unirlas con cinta bifaz solamente, el Photoshop se lo dejo a Susana.
Entre las fotos que hay en mi carpetita dedicada al Falcon aparecieron estas dos fechadas en noviembre de 1973. Es decir que con el nuevo modelo en la calle, Tomadoni y su equipo de expertos en masilla comenzaron a trabajar en el rediseño que terminó en la calle el año del primer campeonato mundial de fútbol que ganó Argentina.
La trompa es muy parecida al modelo definitivo pero con diferencias en la parrilla que terminó teniendo barritas verticales en lugar de horizontales, y la sigla Ford sobre el capot que fue a parar en forma de escudo a la parrilla, uno de los menos valuados por las bandas de inadaptados.
Disfruten de las fotos que esta vez no vamos a pedir ninguno para manejar.

Fecha: 19/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
Italia es diferente…

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 6 Comentarios
Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 10 Comentarios
Inundaciones en el Delta

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
Il mio nome è Luca

Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]
Qui-Milano10/09/2014 8 Comentarios
Se me pianta un lagrimón

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
¿Ordem e progresso?

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
222 días, 222 clásicos

Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
Flechas de Puerto Madero

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
Oldtimer Bonsai

Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
645 días, 645 clásicos

Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
Duro de matar

Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
Pantera china

Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
Me mata tu camioneta

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
Iluminado en la chatarra

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
La historia de la Atlantic: un océano de dudas

Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 27 Comentarios
423 días, 423 clásicos

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/08/2011 1 Comentario
cinturonga
Glande Bertschi! vas por buen camino. Quiero creer que ud. nunca formó parte de una banda de inadaptados de la que hace mención, no?
Daniel
Que jugada la parte trasera, se ve que de arriba le bajaron el pulgar. Buenisima la nota, sigan asi.
luis carlini
Tuve un modelo 77 , impecable . Don Kirbus puede dar fe de ello , hasta que un 10 de setiembre de 2003 ,los amigos de lo ajeno , me lo llevaron . Aun no puedo superarlo . Gracias por comparttir esas imagenes
Bartolomeo Costantini
Me lo temía.
Este no es Bertschi, al original lo deben haber secuestrado los alienígenas.
Parece que hoy viernes 19 el agua finalmente nos tapó a todos.
Efe
Auto de cana como dice un amigo. Muy buena nota y fotos.
Tuve una infancia muy ligada a dos Falcon ’73 y ’80. Aprendí a manejar con el segundo. Caja de 3 al volante y 188 pulgadas cúbicas (el otro era 221 y cuatro al piso). Recuerdo que había algunos con tapizados de distinto color, porque si querías todo en armonía tenías que esperar más la entrega. Estos demoraron.
Además, recuerdo en el autódromo de Buenos Aires cuando el «gaucho» Martínez Boero ganó con el Falcon nro. 100 y apareció con el 00 tachado. Si, el delirio de los hinchas de «for» era más procaz y visceral que el de los simpatizantes de Fort.
Tengo el libro para vos Bertschi: qué gorras hay?
Damian
Hola.
Muy bueno, gracias por el aporte.
Saludos.
Damian.
Manuel
Excelente el aporte che. Que bueno que des a conocer estas cosas que de otra forma jamás saldrían a la luz para todos los que amamos al clásico argentino!
Si tenés algo por ahí guardado de la línea 82 o más info de Jorge Tomadoni, te estaré más que agradecido!(Y de seguro no yo solamente)
Saludos
miguel
QUE BUEN DATO Y QUE FOTO !! EXCELENTEE.MUCHAS GRACIAS !!
mastergtv
Muy bueno!!!!
Ernesto M. Parodi
Qué buenas fotos !!! Soy el heredero de un Falcon 1980 que era de mi padre, comprado en la concesionaria «Cageao», donde ahora está Maynar (VW). Motor 3,0 caja de tercera, Deluxe, color Rojo Persa. Estoy viajando con el, estoy en Mar del Plata, aunque no lo crean es el primer viaje del Falcon a una distancia mayor a 100 Km de casa… Tiene 88000 Km y anda bárbaro (con las limitaciones de un modelo 80, se entiende).
Saludos, Ernesto.
Monje Lutterano
Excelente informacion !! un privilegio haber conocido al señor Tomadoni… el rediseño de la cola me agrada bastante y me trae a la memoria reminiscencias del Ford Gran Torino…
p.d.: si bien no hace al fin, pero si como detalle, se puede saber porque estan cortadas a la mitad las fotos? Saludos.-
Cristián Bertschi
Porque alguien las había tirado a la basura un día de orden.
Mauricio Uldane
Llegué a este sitio por un comentario que dejaron en mi blog: archivodeautos.blogspot.com. Muy buenas las fotos las desconocía por completo.
Evidentemente en Ford Motor Argentina consideraron que los faros traseros era un poco jugados para el público conservador de la época.
Saludos.