Sport incógnita
Federico Kirbus - 17/02/2010Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.

Fecha: 17/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Amigo de fierro

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
594 días, clásicos en pila

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
63 días, 63 clásicos

Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 8 Comentarios
Síganme los buenos

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
675 días, 675 clásicos

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
Alfa Romeo & Roccatagliata

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
769 días, 4 clásicos

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
Dato de interés

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
515 días, 515 clásicos

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Post #300 – Maserati idem S

Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
Restaurando «la apestosa»

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
Nafta súper y común

Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
VRS
Parece ser un Aston MArtin DBR2, o sea se parece bastante pero no es 100% igual, podria ser una version criolla o un prototipo de ese modelo.
Aca les dejo unas fotos para que comparen a ver que opinan:
http://www.geneva-classics.ch/multimedia/images/img_sources/2009/09/astonmartindbr2.jpg
http://www.web-cars.com/images/pbeach_img/120-30_a.jpg
http://www.barcboys.com/Images/Mont1959/59MontConstantine-Aston-Martin-2V2web.jpg
http://astonmartin.resmoto.com/galerie/dbr2/Aston_MartinDBR2.jpg
Mike
Maestro, coincido con VRS en que hay varios indicios de Aston Martin
El "Camisado"
mmm … me suena al auto que hicieron para una pelicula de la vida de Carlos Charlie Menditeguy …
Bartolomeo Costantini
Yo me anoto con la respuesta del Camisado. Aston Sport de competición, en Argentina, mas alla del de Greene…mmmm
Como sea: Gran Post del amigo Kirbus!!!!! Espero devele la incógnita pronto!!
Alberto de Mendoza
Si eso es un Aston James Bond andaba en un Fiat 1600 Coupe.
Yo el primero.-
Drakken
No es un Aston; debe ser una replica. Los laterales (las puertas) son muy planos. Y el entreejes es más corto…
Daniel
No creo que se a un Aston, se nota que las proporciones no son exactas, pareceria ser una imitacion artesanal, bastante bien lograda por cierto, aunque la rejilla del frente parezca un poco hecha a los mordiscones, seria bueno saber que fue de este auto, tal vez sus entrañas sean de algun auto de competicion de la epoca que por un accidente se lo recarrozo. Muy buena la foto sr.Kirbus, seguramente usted nos despejara las dudas.
Diego Barría
Para mi tiene bastante de Tornado Tempest MK2
http://motor.terra.es/addon/img/1409e29tempest_gal_290p.jpg
CC
¡Qué glamour, Marlú!
Pensar que ayer estuvimos juntos comiendo canapés y «admirando» un Volkswagen Fox.
Willy
Da toda la sensación de tratarse de una artesanía Argentina. Basada sobre un chassis y mecánica de serie. Ni idea cual. El zócalo delata algo raro. Las barchettas de este tipo no tienen zócalo. Y esta lejos de tratarse de un auto liviano y de carrera, la mascara de trompa, seguramente de fundición. Debe pesar 15 kilos. Y las llantas parecen más italianas que inglesas.
Bocha Balboni
el auto es de Rafaela (Santa Fe) ya volvemos con mas precisiones, la DA lo certifica.
Bocha B
mientras trato de encontrar alguien de Rafaela, pienso, me hizo acordar a un Pegasso, pero no es. Pero que parecido es al AstonM que menciona VRS, aunque no es igual puede ser otro modelo o un fatto in casa muy bien hecho, inspirado e el Aston. Un Aston no tendría volante a la izquierda
Trik y Trake
Amigos, me extraña sobremanera la ignorancia sobre los carroceros argentinos. Es imposible no reconocer la silueta del «Manera Special» construído en Rafaela bajo el patrocinio de Don Luis Manera.
Chasis: Largueros de Mercedes Benz 170.
Caja y Motor: Ford 1947.
Carrocería: Biplaza, en chapa de aluminio y hierro.
Mecánica Verán Ponce preparó el motor, con tapas Edelbrock y 2 carburadores Holley de doble boca
José Fantó realizó el armado y adaptación del chasis.
Sánchez Hnos. construyó la carrocería.
Velocidad máxima: 172 Kph.
Ah, nos olvidabamos era una «reproducción» del Aston Martin DB R 1
admin
Que grande Sr.!
Hay que esperar la respuesta del Sr. Kirbus.
Y a ver con qué se descuelga ahora.
BochaB
Este trikytrake me parece que sabe lo que dice, aunque no tiene porqué tratarnos de «inorantes», como decía Minguito.!
Eso dejalo para el dia que edite la ENCICLOPEDIA DE CARROCEROS ARGENTINOS
A ver, Trik, y que fue del proto? lindo bicho.
curzio43
Adhiero a la pregunta precedente: ¿que se hizo del proto? ¿Habrá otras fotos quizás?
En Punto Clásico está desarrollada la historia del auto, mas no hay fotos.
Ultima pregunta a Don Federico: ¿el auto alguna vez corrió?
José Luis
muy lindo debate generó Don Federico, hace un tiempo que lo tengo en el sitio y no hibo aportes de los visitantes, en cuanto al comentario de Bocha, sobre la enciclopedia de los carroceros argentinos, estamos trabajando en eso, y sería bueno encontrar al prototipo, algo tiene que aparecer, como apareció el Nueva Argentina
saludos a todos y muy buena iniciativa
bochaB
Curzio43: por favor podés poner el link que no encuentro la nota en puntoclasico, gracias
Gonzalo Balaguer
Un pequeño aporte para Bocha
http://www.puntoclasico.com.ar/autos/modules.php?name=News&file=article&sid=168
Saludos.
bochaB
Muchas gracias amigazo!
curzio43
para Bocha: me madrugó Gonzalo Balaguer !. Vale
Marcelo
Obviamente y a mi entender, es una construcción artesanal basada en el Aston Martin…………alguien por casualidad sabe algo del auto sport construido por el caricaturista Dante Quinterno en los 50????????????