El más rápido del Ring
Qui-Milano - 30/09/2015Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo (como si hubiese un tiempo justo…)
Un meteoro que duró poco tiempo pero que dejó al mundo de la época los pelos de punta por los muchos puntos de contacto con la carrera de Senna. Nació en 1957 en Alemania, en la misma ciudad de Karl Kling, Gießen, ganó todos los campeonatos en los que corrió al primer año, Karting, Fórmula Ford 1600 alemana y Fórmula Ford Internacional y ganando algunas de las pocas carreras de F3 y F2 europea que participó, ya que en el ’82 empezó a correr con Endurance Grupo C, en una de las mejores épocas de la categoría.
Porsche lo notó enseguida y lo puso en pareja con el expertísimo Derek Bell en las temibles Porsche 956 Turbo Rothmans, auto con el cual, en el año del debut, hace pole y gana tres carreras y en Nürburgring ‘84 obtiene un crono (todavía insuperado) en el Nordschleife,: 6’11″13 en calificación y 6’28″00 en carrera aparte de ser el primer piloto a superar los 200 km/h de promedio en un circuito de 22km. (Esta es la auténtica “lasaña de Nurburin”) y probablemente hubiera sido más bajo todavía el tiempo si Bellof, haciendo otra vuelta veloz más no hubiera destruido el chasis 956/007 despegando en el salto de Sprunghugel y aterrizando entre los abetos ileso.
En el ’84 la Rothmans le impidió firmar un contrato con McLaren porque era sponsoreado por otra marca de cigarrillos y en el mismo test de Senna, hizo un tiempo muy parecido. Firmó con Tyrrel que en ese año era casi el único team motorizado Cosworth con cien CV menos que cualquier turbo.
La leyenda dice que Senna se hizo conocer al mundo entero en el GP de Montecarlo del ‘84, cuando, bajo el diluvio y con una Toleman ganó el GP cuando suspenden la carrera y congelan la clasificación a una vuelta anterior, pero pocos se acuerdan que tercero llegó Bellof y que en las últimas vueltas se acercaba a Ayrton con un ritmo impresionante, y los pocos puntos que consiguió fueron borrados más adelante cuando descubrieron al “Tío Ken” metiendo bolitas de plomo en el agua después de las carreras para llegar al peso mínimo.
Mientras tanto Bellof corría un domingo en F1 y el otro en Endurance, ganando en ella siete carreras con su compañero Bell y obteniendo el campeonato mundial luchando con pibes del calibre de Ickx. En el ’85 sigue con la Tyrrel y Porsche Eurobrum en Endurance y con un precontrato firmado en el bolsillo para correr en Ferrari al año siguiente, enfrenta el 1 de septiembre de treinta años atrás, los 1000 km de Spa. A mitad de la carrera, recibiendo el auto en segundo lugar y remontando como un rayo llega a intentar pasar a Ickx puerta a puerta nada menos que en la “eau rouge”, Jackie lo toca, descomponiéndole el auto que termina de frente contra un guardrail a 240 km/h terminando ahí para siempre la carrera de un piloto súper veloz y audaz, de esos que nacen cada generación y a veces ni siquiera, y según dicen los que lo vieron correr, era más veloz que el mismísimo Senna o más adelante su compatriota Schumacher.
Quizás lo hubiera sido, pero, como todos sabemos, “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” o como dicen los anglosajones: “what might have been’ driver” se quedó en la antesala de la leyenda.

Fecha: 30/09/2015
Otras notas que pueden interesarle
Naturaleza sabia

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios
La Delta del vecino

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
Side view

El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette, que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 5 Comentarios
Botones veloces

Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]
Lectores RETROVISIONES15/02/2011 6 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios
Otro soldado del General

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
707 días, 707 clásicos

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
De visita al Museo Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2010 10 Comentarios
De lo mejor

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
Feliz 2010

Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
Retrato

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Trivia de verano #6

Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
El Retrovisiones móvil

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos

Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
Todos eran mis hijos

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
Penetrit
Sencillamente impresionante. Un fuera de serie genuino. Como hubiera cambiado la historia de la Formula 1?
Atte,
Güilbeis
Nicolás Schenquerman
Impresionante. Tan impresionante que me da un poco de bronca «acercar o arrimar» a alguien a lo que fue Ayrton.
Pero sin dudas que si alguien estuvo cerca, fue el, y no el capitán del LH Team que ahora que alcanzó la misma cantidad de carreras ganadas, sale a decir «ahora estoy igual que él». Dios me libre y me salve.
Mike
Muy buen recuerdo para quienes en aquellos años lo veíamos como una figura en ascenso y también para quienes hoy siguen el automovilismo y no lo conocieron. Era de los bravos.
Marcelo Beruto
Horrible el palo de Spa. Pegó a 45 grados contra las defensas y la rueda delantera izquierda quedó más o menos donde iría la cabeza de un eventual acompañante (el 956 no estaba autorizado para IMSA justamente por la poca seguridad del cockpit, para allá usaban 956 modificados y finalmente desarrollaron el 962 con IMSA en mente). Está en youtube el palo para los que lo quieran buscar.
Dicen las malas lenguas que ambos Porsche se aplauden porque Ickxs se había autodenominado el dueño de spa y no toleraba que este pendejo lo pase y justo por ahí.
Qui-Milano
Marcelo:
exacto… no quise poner el link por pudor, pero en el tubo se ve todo, inclusive desde el camera car interno de Ickx..
Como la F1 de la misma època, el 956 tenia la pedalera por delante de las ruedas delanteras y un triste reticuladito de tubitos que sostenia la trompa y nada mas…. en la 962, que ya corrìa ese anio,los pedales estaban ya por detras del eje delantero y ya tenia una subestructura a absorbimiento de energia enorme y por eso tambien la llamaban panzerporsche.
Bellof ya se la habia cantado varias veces a Jackie, y «pierino la peste» se la tenìa jurada… quizas tuvo en la mente las imagines de Siffert y Rodriguez haciendo lo mismo con los 917 Gulf en el mismo lugar algunos anios antes, pero en el’85 eran mas veloces, el guardrail estaba mas cerca y nadie aflojò….
morgan.
en el incar se ve claramente que Ickx sale de atrás, lo pasa y se abre para hacer el radio ideal……y el que se tiró por adentro fue Stefan o mejor dicho, el que no se dejó pasar fue él. No toda la culpa es de Ickx. Por lo menos así lo veo yo. Eso no quita que haya sido uno de los mejores de esa época y los 6.11 no se lo van a sacar nunca.
Marcelo Beruto
Por eso son malas lenguas…
Pablo
Gracias por la nota Qui-Milano. Muy linda.
Las habilidades estaban a la vista, no es necesario pensar «que habría sido si tal o cual cosa».
Como dicen que decía E. Hemingway: «Hay sólo tres deportes, el automovilismo, el alpinismo y la tauromaquia». Los restantes, son simples juegos.»
Aquí el error se paga grave y me parece que Bellof si lo pasaba a Ickx como lo pensó hacer, hacía una de esas maniobras para la historia. Le salió mal…
Pablo.
@autazos
Buenas, excelente nota y fotos, para mí todo un descubrimiento, gracias!
Me animo a linkear otra nota que, creo, suma un aporte muy interesante, la palabra de Oscar Larrauri, compañero de equipo y con quien compartió su última cena.
http://visionauto.com.ar/2010/09/stefan-bellof-la-esperanza-alemana-que-la-muerte-trunco-hace-25-anos/
Pablo
Voy a tener que cambiar mi punto de vista. Siempre me pareció que la culpa del accidente la tuvo S. B. Pero si Larrauri dice lo contrario… Mejor que vaya revisando mis conceptos.
Pablo.
Marcelo Beruto
Mucho no se puede decir a partir del material disponible en youtube.
Primera consideración, y para aclarar una confusión del amigo Morgan, el auto que pasa Icks antes de eau rouge es un resagado, no Bellof. Bellof venía pegado atrás de Icks desde antes de la curva 1.
Segunda consideración, y viendo en otros videos como venía entrando Bellof a eau rouge, es muy probable que hayan estado a la par al momento del contacto; Bellof se venía zambullendo mucho más derecho y frenando mucho más adentro, de hecho Bellof siempre frenaba después del lugar donde se produjo el contacto. Icks no cuerdea mucho el ingreso a eau rouge en los instantes antes del toque ¿Ingresó tarde? ¿Ya sabía que tenía a Bellof al lado? ¿Alguien sabe?
Lao Iacona
Que buena nota. No tenía lo de Mónaco 84 y su tercer lugar, va, el segundo, tras «El Golpe» que fue que le dieran la carrera a Prost…