El Scarab de Lance Reventlow

Lao Iacona - 22/08/2015

Lance-2

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche.

Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow Automobiles Inc.

El primer artefacto en ver la luz fue el sport, diseño de Warren Olson: chassis tubular en cromo-molibdeno, de solo 59 kilos; motor V8 5 litros a inyección – tipo Hilbron -, derivado del Chevrolet Corvette.

Lance

El modelo que nos ocupa hoy, y que corrió en el Silverstone Classic, es el monoposto de Fórmula Uno. Pensado para poder utilizar diversas mecánicas y tolerar así el cambio de reglamento de 1960 a 1961 – de 2.5 a 1.5 litros -, este monoplaza fue pergeñado por Leo Goosen, utilizando un motor de 4 cilindros doble árbol de levas a la cabeza de accionamiento desmodrómico, con gran número de detalles similares al motor del Mercedes-Benz 300SLR y los Vanwall de Fórmula Uno. El Scarab tenía suspensión independiente en las 4 ruedas.

En 1971, poco antes de su muerte, Reventlow sostuvo en una entrevista que habían construido en total 3 ejemplares de los Fórmula Uno con motor delantero, dos con el motor descripto, y un tercero con un motor especial, también diseño de Goosen, derivado de un Offenhauser. Hubo un cuarto monoposto, esta vez, de motor trasero.

El esfuerzo financiero de Reventlow no dio sus frutos: los talleres en Los Ángeles donde se alistaban los autos estaban muy lejos de la pistas donde se disputaba el campeonato de F1. A su vez, la categoría ya había empezado a colocar los motores en la parte trasera, y el Scarab quedó desactualizado en muy poco tiempo: Tras magros resultados, dejó las pistas.

Cruza de Indy y F1, pasó sin pena ni gloria por aquella compleja Fórmula Uno; hoy lo disfrutan en la categoría vintage, sin el stress de tener que llegar primero.

Se nota que es un auto americano a 1000 metros.

S2 S3 S4

S1

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 22/08/2015
2 Respuestas en “El Scarab de Lance Reventlow
  1. Qui-Milano

    Nacido viejo, cuando ya Cooper había revolucionado todo el motorsport…
    Observándolo bien se nota el offset que tiene y el «passo lungo», más adecuado a un F Indy que a un F1
    Interesante verlo de cerca ….

  2. Javier M

    Para un vehículo tan largo, un chassis de 59 kilos no es poco.
    Ciertamente parece más ovalo que F1.
    Sus razones tendría Reventlow para hacerlo tan «espacioso», capaz que porque lo conduciría el mismo… mirá si Cooper iba a tener en cuenta la comodidad del piloto.
    Muy buena nota!!! que vengan los otros autos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Buscando a la prima Daisy

Daisy Duke Lectores RETROVISIONES
07/11/2010 11 Comentarios

Los únicos privilegiados, los niños

privilegiado

Continuando con material que quedó de Autoclásica van algunas fotos de nuestras primeras motorizaciones.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

Noche de Bentley en el Clásicos

DSCN1244

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]

Cristián Bertschi
28/06/2013 15 Comentarios

393 días, 393 clásicos

Barkas logo

Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.

Jason Vogel
21/07/2011 1 Comentario

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

El Sur también existe

Club del Vino o vino del Club

El Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (más conocido por su sigla, CAACEP), organizó el pasado fin de semana la 5º edición de su tradicional “Gran Premio Ruta del Vino”, que recorrió unos doscientos cincuenta kilómetros sobre caminos de Neuquén y Río Negro, enhebrando a su paso visitas a diversas bodegas.

Tomas Lawrie
28/10/2010 14 Comentarios

1 de mayo

AYRTON Cristián Bertschi
01/05/2013 11 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios

Con ustedes, mi clásico

Run Forrest, run...

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]

Lectores RETROVISIONES
21/01/2011 24 Comentarios

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

551 días, 551 clásicos

IMG_4039

Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 1 Comentario

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

Il poliziotto fotogenico

salí linda?

La segunda etapa de la Mille Miglia pasa por la Repubblica di San Marino, con una linda sucesión de rectas en subida con retomes de 180 grados hasta llegar a la parte alta donde están las viejas construcciones. Allí arriba es una linda oportunidad para ver los autos subir y luego tenerlos al lado a […]

Cristián Bertschi
11/05/2010 3 Comentarios

¡Salvad al Conosur!

Conosur flecha de plata

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]

Gabriel de Meurville
02/03/2013 98 Comentarios

619 días, 619 clásicos

Fargo logo

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 1 Comentario

Poste restante #1: un paseo en Berliet

img690_edited-1

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #70

DSC07109 Bocha Balboni
08/07/2014 2 Comentarios

884 días, 884 clásicos

IMG_3210

De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]

Diego Speratti
07/09/2014 7 Comentarios

Caballitos clásicos en Florida

estos sí son relojitos

Cavallino Classic es un evento que tiene lugar todos los años en enero, en West Palm Beach, Florida. Es para los que escapan del frío del norte y consta de un día de carreras en el circuito Palm Beach International Raceway, donde se pueden ver tanto Ferrari clásicas como modernas y también Maserati. Los autos […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 6 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

Rally Pre 1000 Millas 2015

PRE-1000-MILLAS-2015_19

A solo tres semanas de la 27ma. edición de las 1000 Millas Sport (que se llevarán a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre), se corrió el ya imperdible «Rally Pre 1000 Millas», organizado por el Club de Automóviles Sport. La calidad de autos y cantidad de inscriptos crece año a año, totalizando este pasado […]

Nicolás Schenquerman
10/11/2015 1 Comentario

Monterey 2015: Pebble Beach Tour d’Elegance

DSC_0798

Oficialmente nuestra recorrida arrancó el jueves bien tempranito en el Equestrian Center de Pebble Beach, donde están las canchas de polo y los camiones que traen autos de todas partes de Estados Unidos. Enfilados esperando las 8 de la mañana y encabezados siempre por algún Mercedes-Benz estaban los mejores cromados de agosto con unos cuantos […]

Cristián Bertschi
14/08/2015 17 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos del alemán

cinque nove nove

Aporto unas imágenes como lector de Retrovisiones desde otro ángulo.

Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

Ferrari Track Day: armemos un trío

Gracias Italia por tanto alerón

Lo que nació como un rumor, se transformó en parte del cronograma y terminó siendo una realidad. Tres ejemplares únicos en el país, nacidos del marketing italiano como homenaje al creador de las Alfa Romeo 8C Monza con motor de 2600cc, giraron juntos en el autódromo y posaron en la calle de boxes para deleite, […]

Cristián Bertschi
24/10/2011 21 Comentarios