¡Apareció la Empernateur!

Lectores RETROVISIONES - 13/06/2015

20150530_150315

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». A pesar de las pocas ganas de cambiar de estado, la respuesta del progenitor fue positiva y padre e hijo salieron juntos a recorrer un barrio de la zona oeste de la Capital.

La tarde estaba linda, la temperatura agradable y recorrieron la zona aledaña a la famosa esquina de Habana y Segurola, luego de haber tomado un helado en Monte Olivia, frente a la plaza Arenales. Charlaban distraídamente cuando al mayor de los dos algo le llamó la atención. Rápidamente frenaron para observar a través de una reja y…. ¡ahí estaba ella! Medio baqueta, medio oxidada, medio abandonada, pero bien cerca de su dueño, que ha decidido que salga a la luz. Con ustedes… ¡la Bugatti Empernateur! Reconocible inmediatamente por su tren delantero único, por su carenado del lado copiloto, por su seis en línea y otros detalles de libre interpretación…

20150530_150242

20150530_150259

Tan pronto como volvió a su casa, el descubridor del tesoro se comunicó con su amigo Cinturonga. Como no le dio ni bola, llamó al rey del óxido que estaba en algún campo sacando fotos a no sabemos qué cosa y no se le entendía lo que decía. ¿El Griego? En esos momentos estaba pisando gomitas y levantando minitas en lo de Lory.

En fin, todos lo dejaron pagando y no tuvo otra que recurrir a “la interné”, pero nada decía de la Empernateur… Sólo hablaban del loco de Mendoza que le quiso dormir 20 palos a un rusito petrolero. No quedaba otra que llamar al otro administrador; éste hasta escribió un libro (donde nada dice de la Empernateur…). Tampoco dio bola, así que decidió tirarles el dato a todos los lectores de Retrovisiones: aprovechenlonnnnnnnn!!!

Al fin de cuentas no estaría nada mal rescatarlo y armar un lindo aparato para terminar embarrados y felices en los grandes premios o eventos que hacen los amigos de las baquets.

Morgan

20150530_150320

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 13/06/2015
21 Respuestas en “¡Apareció la Empernateur!
  1. gallego chico

    Es la versión Garnuflex?

  2. Guevarita

    El tren delantero de Taunus es una gran mejora no entiendo porqué se bajó el ruso.

  3. Qui-Milano

    Morgan:
    Por fin apareció !!!! http://www.dentalartigas.com.ar/bugatti.htm
    Llamo ya a los organizadores de Villa d’Este pa’l año próximo??
    Ah, ya que estamos, no vió algún Torino de Nurburín por ahí atrás ???

  4. jose del castillo

    Morgan, Hablas de un seis en línea, ¿le cambiaron el V 12 «original» o no salen en la foto los escapes del lado derecho?
    ¿ De que sería el motor?….38 litros, 4 válvulas por cilindro… (cuando la Royale tenia solo 12 litros).
    Tiraste un lindo tema.

  5. Jay Kay

    Eso es a la vuelta de mi casa, creo que hace unos años advertí a Bertschi acerca del hallazgo… pero no me dió bola.

  6. MMM

    jajjajajaja, me causa mucha gracia el aviso!!!: «Nuestra intención es venderlo a un coleccionista entendido en la materia.»
    pregunto,existirá alguien, dispuesto a arriesgar u$s 12.000.000, sin acesorarse apropiadamente????
    no soy un conocedor de Bugattis, pero tiene sentido ese unico motor V12 de 38 litros, que ninguna fuente relacionada con Bugatti mensiona, cuando el auto «superlativo»,fue el type 41 Royale, con «solo» 8 cilindros en linea y 14.7 litros en el prototipo inicial??
    me parece a mi, o ese motor no se parece en nada a las clasicas esteticas de Bugatti?? esos logos, no se ven burdo, desprolijos, y hasta desproporsionados respecto de los que se conocen de la marca??? por que usar la denominacion type 57?? acaso coincide con algo el «empernateur» con un genuino chasis de type 57??

  7. Santino

    Morgan, esa carrocería es de plástico o de chapa? Pregunto en serio!

  8. gallego chico

    Obviamente es trucho, pero se han tomado algún trabajo. Claro, si la recompensa son 12 palenques…. Ver mas fotos en http://www.bugattipage.com/empereur.htm Lo más probable que el motor sea de origen aeronáutico como sugiere (Hispano Suiza) aunque el resto no parece. Está para radiador delantero con ventilador y burro tipo automotor. En fin, es más entretenido que ver F1 en diferido por la lamentable Fox.

  9. Don Richard

    Linda novela, similar al relato de nuestra época.

  10. Bartolomeo Costantini

    El motor de la «Empernateur» era un Russian Transmash V84 or 3D12. Usado para tanques y de origen Diésel. Se puede consultar aquí: http://www.bugattipage.com/2009news.htm en la noticia del 18 de Enero de 2009. Lo que se rieron los muchachos del Bugatti Trust con este aviso no tiene nombre!

  11. Bocha Balboni

    sanata cazabobos, bien armada. Se imaginan a Hans Lagdorf haciendo cargar su Empereur en plena guerra en el Graff Spee?.
    El otro dia tropecé con esto, y aunque huele mal lo vuelvo a pasar por si a alguien le interesa, es una curiosidad que algún dia también será histórica.:

    http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1468810&page=30

    si, es para reirse!!!!!!!!!!!!!!
    está en oferta………..

  12. Tete

    Parece que los muchachos se coparon estampando números por todos lados…los vendedores me hacen acordar a un personaje que pulula por boxes a quien apodamos » sin que el lo sepa» Colif Chantan.

  13. Penetrit

    Truchez burda e ilusa. La historia del Capitán Langsdorff es tan delirante como la que cuentan los guías de la visita al Gran Hotel Viena de la Laguna Mar Chiquita o la del Hotel Edén de la Falda, donde aseguran tener un documento del FBI que dice que Hitler estuvo en ese hotel, a lo mejor se hizo el camino del cuadrado en la Empernateur.
    Atte,
    Güilbeis

  14. Tete

    Penetrit. .no es por llevarle la contra, como dicen en el campo, de vicio nomas..pero mas allá de que si Adolfo estuvo o no en la falda, los muchachos del FBI lo buscaron por la zona.

  15. Don Richard

    y últimamente hay por lo menos cinco libros que indican la huida de los nazis a Argentina en tiempos de Perón, con numerosos testimonios que Hitler murió en Argentina: «El escape de Hitler», «Ultramar Sur» , «Hitler murió en Argentina», «Tras los pasos de Hitler», y «Lobo gris», éste último relata algo muy interesante y poco divulgado: la historia del modo en que los nazis financiaron al partido, la guerra, y luego la ruta del dinero nazi y como el dinero llegó a Argentina para financiar la huida de criminales de guerra nazis a nuestro país. En definitiva, nunca se comprobó que el cadáver del jardín de la cancillería fuera el de Hitler y Eva Braun, por lo que una historia puede ser tan verosímil como la otra. Creo que nunca se sabrá la verdad.

  16. jose del castillo

    Ya discurrimos con este tema con el post del DC3 sumergido. Todos demostraron tener una posición tomada al respecto, ¿vamos por 70 u 80 comentarios más? Espero que no.

  17. Javier M

    Hay que estar muuuuuuy ebrio para creerse esto.
    Deben de haber gastado 400 troqueles de E y B’s.
    Pero la carrocería sí está interesante siempre que se cambie la parrilla para alejarla de Bugatti.
    Motor y piezas marcadas: al horno.

  18. Penetrit

    Tete/Don Richard, nada de lo que se dice y se escribe (para vender) es teóricamente imposible pero siendo tan poco probable, no ha sido hasta ahora seriamente y obejtivamente demostrado con investigación histórica profesional, más excatamente por profesionales de la historia. Entonces, es cuestión de creer o no en lo que no se puede demostrar. Yo no creo.
    El cuento de la Empernateur me recuerda algo que le dije a un amigo que vende autos: vos más que autos, vendés historias con autos.
    Atte,
    Güilbeis

  19. Mariana

    El relato es buenisimo.

  20. Don Richard

    José del Castillo y Penetrit:
    Yo no creo ni creo, digo que hay dos hipótesis históricas al presente, y que una es tan verosímil como la otra. Creo que va a ser difícil saber la verdad.

  21. jose del castillo

    Don Richard, esas muertes como algunas que son más recientes van a quedar por siempre en una nebulosa, porque así conviene a los poderes de turno. Yo lo que proponía era cortarla antes que arrancaran los de siempre. Un abrazo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Raduno americano

11356279_10207227294059997_1406187109_n

En plena «Riviera ligure», cerca de Portofino, quedaron varadas estas ballenas que al parecer venían plácidamente jugueteando en las calmas aguas del Mediterráneo. No son muy comunes estas manifestaciones con temática de autos americanos en Italia, por lo que siempre son noticia cuando se llevan a cabo. Lugar, tiempo, estación y ambiente prepararon el marco adecuado, atrayendo […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2015 10 Comentarios

Siempre hermanos

Escort MK I

Con la consigna del título y con un entusiasmo por todo lo alto se realizaron las 500 Millas organizadas en conjunto por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Concepción del Uruguay y el Club Uruguayo de Rally tutelados por el ACA y ACU.

Lectores RETROVISIONES
24/08/2011 5 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Demasiado moderno

trompita...

( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2011 44 Comentarios

Cartel de miércoles #93

2015-02-12-16.30.53

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]

Cristián Bertschi
17/02/2015 2 Comentarios

71 días, 71 clásicos

VW 1600 TL

VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz

Lectores RETROVISIONES
01/09/2010 1 Comentario

Curvas y sartenes en Balcarce

Vuelta en pista copy

Menuda sorpresa nos causó recibir una invitación conjunta de los Hermanos Petersen, la Fundación Fangio y el Canal El Gourmet para un evento que se desarrollaría el viernes 24 de mayo a las 12:30 hs. en el Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce, y que se denominaba “Banquete de cierre de programa de los Hermanos […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 8 Comentarios

877 días, 877 clásicos

Gilbern-Invader-Estate-2-LowRes

Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
02/08/2014 6 Comentarios

El sueño del Alfa 308

zzzzzzzzzzzzzzzz

El staff de RETROVISIONES participó hoy de un delirante after hour a oscuras en la carpa del CAS. Saliendo ya de Autoclásica, cerca de las nueve de la noche, visitamos el galpón vintage donde la gente de Pur Sang había pasado la tarde intentando (y consiguiendo) poner en marcha los ocho cilindros del Alfa Romeo […]

Diego Speratti
09/10/2010 1 Comentario

456 días, 456 clásicos

Chevrolet frente

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/09/2011 2 Comentarios

52 días, 3 de la Plata Dulce

Renault 20 con problemas de identidad

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/08/2010 6 Comentarios

Ralliart otra víctima de la crisis

RAC Rally - Lampi en 1964

Con un frío comunicado de prensa fechado 10 de marzo, Masao Taguchi, presidente de Ralliart Inc. la pata deportiva de Mitsubishi, anunció el cese de actividades de la empresa a partir del primer día de abril. Taguchi lo explicó de la siguiente manera: “Nuestra compañía se desarrolló en diferentes actividades relacionadas con el automovilismo deportivo […]

Cristián Bertschi
12/03/2010 3 Comentarios

¿De qué color la querés?

b4

Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!

Hernán Charalambopoulos
25/05/2013 9 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

El arbolito creció

menos glamoroso que ojota con taco

Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?

Cristián Bertschi
10/12/2010 6 Comentarios

620 días, 620 clásicos

Gutbrod cola

Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.

Diego Speratti
01/10/2012 6 Comentarios

80 años del motor 8C-2300

Alain de Cadenet

El martes a la tarde tuve el placer de ser invitado a la reunión para celebrar los 80 años del motor 8C-2300 y sus históricas victorias. Gran parte del periodismo especializado inglés se hizo presente en el Hurlingham Club en Londres. Once ejemplares fueron expuestos y dispuestos dentro del hall central y su exclusivo salón. […]

Gabriel de Meurville
09/06/2011 2 Comentarios

905 días, 905 clásicos

IMG_8440

En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]

Diego Speratti
03/02/2015 12 Comentarios

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

Adios a Jorge Augé Bacqué

Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]

César Sorkin
29/06/2011 24 Comentarios

El auto amarillo

BNC

Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.

Cristián Bertschi
28/05/2011 8 Comentarios

La leyenda de la puerta de “Papillon”

Paaaapiiiiión

Viernes a las 10 de la mañana y Rétromobile abrió sus puertas para la prensa. Muchos fotógrafos pero sobre todo los autodenominados VIP que van desesperaditos a comprar cosas raras. Como no tengo ninguna cosa rara para vender me dediqué a ver algunos autos y sacar fotos. 

Cristián Bertschi
23/01/2010 9 Comentarios

Autodelta desde adentro

Autodelta-(10)

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del  Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]

Qui-Milano
08/10/2015 13 Comentarios

Todos a la pista

DSC_0522

Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos […]

Staff RETROVISIONES
13/04/2014 10 Comentarios