Garnufla de año: El ganador

Hernán Charalambopoulos - 26/12/2014

2014-12-25 20.17.21

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana.

Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética de la deportividad sobre ruedas es de lo más fuerte que nos tocó ver en mucho tiempo. Sin ánimos de faltar el respeto al colega que lo ideó y sabiendo que cada uno hace lo que quiere (y lo que puede) hay un par de cositas y detalles que se escaparon por la puerta de atrás del manual del auto deportivo. Sin embargo, reconocemos el esmero, dedicación y hasta la calidad con la que fue construido.

En resumen, no hay análisis, porque no hay objeto. Feliz Navidad, una vez más…

2014-12-25 20.17.27

2014-12-25 20.18.08

2014-12-25 20.18.27

2014-12-24 13.48.00

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 26/12/2014
22 Respuestas en “Garnufla de año: El ganador
  1. a-tracción

    El eslabón perdido entre el Alfa Monza y el Fusca brasuca.
    ¡Que proporciones!

  2. Qui-Milano

    Digno pariente del objeto no identificado que apareció bajo mi objetivo unos diez anios atrás en un Palermo que todavía se llamaba Villa Crespo …..
    http://www.retrovisiones.com/2012/11/alfasula/
    Como dice a-tracción … Que proporciones!!!

  3. Bocha Balboni

    Sante Lubbane!
    mezcla rara de Museta y de Mimí.
    Encima el sacrilegio de ponerle el emblema del biscione.
    Debe ser de un fabricante de remaches (para calderas o locomotoras para promoción.
    Muy original el detalle de la ventilación del tanque de nafta, si es que anda a nasta

  4. GUARD RAIL

    Dejando de lado este «aparato» ( Brazil ?) me surge la pregunta sobre el status de la Ley del Auto Argentino…..alguien sabe en que está ?

  5. Lucasg

    Mon dieu!
    Haute garnuphle!

    Creo que en el podio entra esta cosa. Atentos al detalle de la foto con Silvio Soldán (todo un spoiler…)

    http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-538124954-vendo-o-permuto-mercedes-benz-replica-original-1929-el-mejor-_JM.

    Que el fin de año nos encuentre unidos, y no precarizados!

  6. Don Richard

    Griego:
    me arruinaste el fin de año. Mejor no saber de estos engendros. Y encima tuvieron el toupé de ponerle el escudo Alfa. Sacrílegos! Casi igual (si no es el mismo diseño), que el que muestra Qui Milano. Lindos los pontones (seguro para proteger de choques laterales, al mejor estilo del Teshé. ¡Hay de todo en esta villa del señor!

  7. Mariana

    La última foto es pésima .

  8. a-tracción

    GUARD RAIL, si el precioso ejemplar de esta nota, le hace recordar como va la ley de autos artesanales, sería mejor que siga cajoneada por un buen tiempo.

  9. Lucasg

    No sé cómo irá esa ley, pero estoy seguro que tiene más que ver con lo que hace Anadón y sus secuaces que con estas garnuflas clandestinas que no necesitaron ninguna ley para ver la luz del sol.
    Creo que hay que separar las cosas. Justamente una ley que regule con cierto detalle los requisitos de seguridad y demás serviría como filtro para que estas cosas innobles no pululen como hongos.

  10. let1969

    Al ver el estilizado diseño, enseguida se me vino a la mente el (engendro) que muestra Qui-milano, aunque en este caso, mas prolijo y con unas llantas (alta yanta ameuo)que no pegan ni por asomo. Valga la aclaración que dentro de otros esperpentos que a veces aparecen, tiene hasta cierto toque de prolijidad (no así de estilo) y también comparto que haberle copiado el frente y usufructuado el logo de Alfa, ni perdón ni misericordia. Diría que el pseudo Mercedes (aunque por el estilo diría merzedhez)que aporta Lucasg le gana a este garnuflón, y que si mal no recuerdo, había un detective en una serie de TV ochentosa que paseaba su anatomía en algo parecido a eso(será por el charme) En cuanto al tema de la ley del auto artesanal, hasta lo que leí/ví/escuché, los productos que surjan de este proyecto deberán tener la aprobación de un ingeniero matriculado que ponga el gancho y se juegue (teóricamente) su título al respaldar un proyecto/producto que salga a la calle. Como corolario, en la primera línea de imágenes sobre notas anteriores, me aparece la foto de Teddy Schwelm Cruz en un Alfa en serio y como se debe, casi un abismo aberrante entre el original y la porongarnufla

  11. Penetrit

    Mariana, de acuerdo pero las anteriores son mas repugnantes.

  12. Bocha Balboni

    no es decir o escribir solamente, si se come carne de lo que sea, hay animales sacrificados veas o no la sabiola.
    Entonces?

  13. Bocha Balboni

    ya que andamos por los churquis, no es decir o escribir solamente, si se come carne de lo que sea, hay animales sacrificados veas o no la sabiola.
    Entonces?

  14. Viktor

    Esa carrocería era uno de los «kits» que vendían a mediados de los ´80s para armar con la mecánica a tu gusto y patentarlo como AFF. Los remaches salían directamente moldeados en el PRFV !!! Creo que el fabricante era el mismo del espantoso Mercedes «réplica» un supuesto Morgan + y otras aberraciones parecidas.
    No voy a hacer nombres porque son conocidos y temo errar algún detalle en mi memoria, pero un Arquitecto vecino de Punta Chica, hacedor de excelentes autos, por aquel entonces le pidió a un amigo que lo acompañe a comprar alguna de estas carrocerías… Mi amigo, acostumbrado a restaurar y mantener valiosos ejemplares y hombre de pocas pulgas, al ver estos engendros empezó a insultar al vendedor por su caraduréz de pretender que eran réplicas, a lo que el Arq. debió codearlo y decirle «pará, que yo vine a comprar»

  15. jose del castillo

    Viktor, no me imagino al arquitecto que señalas comprando carrocerias de garnuflas. Me pregunto en qué proyecto raro andaría para meterse con estos engendros, ya que es uno de los mejores restauradores/recreadores del mercado local.

  16. CHUZO

    Es el famoso ALFA LO MEO

  17. Viktor

    Jose del Castillo: nunca supimos qué es lo que tenía en mente. Parece que desistió del proyecto al ver lo que le ofrecían.
    También recuerdo una de estas «garnuflas ALFA LO MEO» roja, bastante prolija, que estuvo a la venta en la esquina de 25 de Mayo (Av. del Libertador) y Primera junta, San Isidro. Estuvo largo tiempo… Jaja.

  18. gallego chico

    A Anadón lo dejaría afuera de este asunto. Lo que produce es muy atendible. Me gustaría saber que es lo que se le puede objetar.

  19. jose del castillo

    En mi opinión, y en la de muchos otros que la tienen más clara que yo, a Anadón no se le puede objetar nada ya que todo lo que hace es de lo mejor, tanto que su mercado está exclusivamente en Europa y Estados Unidos, y esa gente no come vidrio.
    Entiendo que el comentario de Lucasg sobre Anadón es positivo, como no debiera ser de otra manera.

  20. jose del castillo

    Disculpen, se me escapó el «enviar comentario».
    Se me olvidaba decir que considero que es una gran injusticia hablar de Anadón y sus productos en un post de una tremenda garnufla.

  21. Lucasg

    Estimados Gallego chico y don Juse, efectivamente mi redacción es confusa. Hablo de «Anadón y sus secuaces» con admiración y profundo respeto por la excelente calidad de su trabajo. Justamente entiendo que lo que la ley busca preservar es ese trabajo y ese tipo de emprendimientos, y no la industria de la garnufla.
    Citarlo en este post servía como argumento de contraste, subrayando el abismo entre una cosa y otra.
    Perdón si se entendió de otro modo.

  22. Hernán Labourdette

    La verdad es que el titulo lo tiene mas que merecido, pero imagino que la elección no debe haber sido fácil, sobre todo teniendo en cuenta la ‘calidad’ de algunos de los aspirantes a la corona…
    http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-538809935-fuera-de-serie-totalmente-artesanal-lotus-_JM

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Yo te sigo a todas partes

tiburón amarillo

Nos llena de orgullo, y hasta nos despierta cierta altanería, a sólo cuatro meses del nacimiento de RETROVISIONES, tener amigos que desde todo el mundo nos envían material. Usamos este espacio para agradecer a todos, en especial a los hermanos Iacona, que desde Retromobile en París nos dan cada día un enfoque distinto de lo cotidiano […]

Lectores RETROVISIONES
29/01/2010 5 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

Cartel de miércoles #22

pasá si querés

Gracias Eduardo Bocci.

Cristián Bertschi
02/08/2012 4 Comentarios

Esa costilla llamada Sport Nacional

monofaro

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]

Valeria Beruto
29/10/2009 2 Comentarios

Se llueve todo

Alfa Romeo

Un auto que está en la zona de los clubes parecía vaticinar cómo arrancaría el día domingo. ¿Alguien se anima a decir cuál es?

Cristián Bertschi
11/10/2009 1 Comentario

Alfa Romeo Giulia prototipo

Giulia proto en la Fiera de Padova

Esta foto la tomó mi amigo Javier Guerra, que vive en Ancona, Italia, y se pegó una vueltita por la muestra «Auto e Moto d`época», en la Fiera di Padova. Es del prototipo del Alfa Romeo Giulia y la comparto con todo RTV en el 50° aniversario del modelo de Alfa. Esteban Ibarra Notas relacionadas: La […]

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 7 Comentarios

491 días, 491 clásicos

Porsche 34 tras

Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
16/12/2011 6 Comentarios

782 días, 2 clásicos

Isetta y personal copy

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
10/07/2013 3 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: el DS del día

5-Citroen DS 19 Chapron “Le Caddy”

Inmenso, recargado, flamboyant, exagerado, vistoso, “tamarro”, rarísimo… ¿Hermoso? Sí, sin duda… y todo lo contrario también. Y con esta afirmación, nos vamos cantando el bien conocido coro: “¡Chapron, Chapron, qué grande sos!“…. Citroën DS 19 Chapron “Le Caddy” 1960.

Qui-Milano
09/04/2015 19 Comentarios

500 días, 2 Fiat 500

Fiat 500 frente

Fiat 500 (x 2), París, Francia.

Diego Speratti
25/12/2011 10 Comentarios

322 días, 322 clásicos

International cabina

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2011 Sin Comentarios

ClassicAuto Madrid 2015 vestido de SEAT

DSC1569

La marca SEAT tiene como política, en los últimos tiempos, participar con los autos de su colección en diferentes eventos de regularidad, de pista, y exhibiciones en recintos cerrados. Uno de éstos es el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebró el pasado fin de semana en el Pabellón […]

Staff RETROVISIONES
26/02/2015 7 Comentarios

916 días, 916 clásicos

IMG_1601

Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]

Diego Speratti
28/03/2015 2 Comentarios

691 días, 691 clásicos

Siam Argenta gótica

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/01/2013 3 Comentarios

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

RDLB 2013: Tonconogy lidera la primera etapa

Tonkito

Navegado por su novia Bárbara Ruffini en el Riley Sprit de 1936, el mismo auto con el que se consagró tricampeón de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy se adjudicó la primera etapa y busca también su tercera consagración por los Caminos del Vino. Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y finalista ayer […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

El Pandino del cura

7-IMG_5519

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]

Qui-Milano
09/05/2015 8 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

Jaguar en la Mille Miglia 2014

559960_67906jdc-3. C-Type Mille Miglia Day Two

Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2014 9 Comentarios

Arrancó la verifica tecnica para la MM

y bueh

Hoy miércoles por la mañana empezó la Mille Miglia. Por tercer año seguido la verificación técnica se hizo en la Fiera di Brescia, una especie de La Rural porteña en las afueras de la ciudad. Poco a poco fueron llegando las 370 máquinas que largarán mañana, más unas 120 Ferrari entre modernas y clásicas que […]

Cristián Bertschi
05/05/2010 10 Comentarios

81 días, 81 clásicos

El emblema del 4x4

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/09/2010 2 Comentarios

Las flores prensadas de Ron

1---P1030906

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]

Qui-Milano
06/05/2014 13 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

Llegó la Petite Royale

la rueda gira

En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]

Raúl Cosulich
21/01/2012 5 Comentarios