1000 Millas Sport 2014: Etapa I
Jose Rilis - 21/11/2014LA HAZAÑA PERDURA EN EL TIEMPO
Aficionados, fanáticos y curiosos. Fotos de la época, recuerdos y anécdotas. Los Torino 380 W de Nurburgring, con Oreste Berta y Horacio Pagani, a bordo de una réplica, y con Oscar “Cacho Fangio navegado por Oscar Franco en el mismísimo Nº1 que condujo hace 45 años en las 84hs generaron un magnetismo especial durante el recorrido que unió en ida y vuelta Llao-Llao-Bariloche-San Martín de los Andes.
“Las 84 horas de Nürburgring tenían como objetivo -para mí- poder demostrar que, en Argentina, se podía hacer lo se hizo. Quería ganar, ese era mi trabajo y dedicación. Entonces, esa carrera se vivió con mucha pasión y locura. Que sigan perdurando esos sentimientos –en la gente- a la distancia me llama la atención”.
Oreste Berta, “El Mago”, el responsable técnico de los IKA Torino 380 W de Nürburgring, está siendo parte del homenaje de aquella hazaña de la que fue parte. Pero su participación no es el único privilegio del que está disfrutando la organización de la edición 26 de las 1000 Millas Sport. Que el Torino que en Alemania luciera el Nº1 y compartieran en la conducción Rubén Luis Di Palma, Galbato y Oscar “Cacho” Fangio, forme parte de la caravana conducido por éste último, es otro gran suceso.
“Es una cosa de locos haber corrido con este y estar otra vez al volante es una gran satisfacción. De aquella carrera valoro el trabajo de los mecánicos que tuvieron que reconstruirlo, en Alemania, usando dos distintos. Volver a ver a Berta después de 40 años y compartir el viaje con Oscar Franco – el hermano que no tuve – me llena de orgullo”, dice “Cacho” mientras firma un autógrafo en una foto en blanco y negro donde la figura destacada es Juan Manuel, el Quíntuple, Director Deportivo de aquella misión argentina.
Los retratos con los aficionados se multiplican. Las anécdotas también. Emocionó y le puso la piel de gallina a más de uno, cuando al flamearse la bandera celeste y blanca, los «Toros» pasaron por el arco de largada dando inicio a la primera etapa de esta competencia que cierra el campeonato de Regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.
Si bien el sistema de clasificación premia la precisión de paso en las pruebas de habilidad conductiva (en este primer día fueron 28 a lo largo de 500 km de recorrido) ninguna de las tripulaciones de los Torino de Nürburgring se preocupó por más que disfrutar este momento histórico. “Venimos sin road-book, a ojímetro”, confiesa Oscar Franco quien agrega que “esto es volver a vivir aquella competición que tuvo una aceptación increíble en la gente y aún se recuerda”.
Mientras en la réplica que comparte con Horacio Pagani, Oreste busca no involucrarse en lo técnico (aunque sugirió el uso de otros chicleres y la tapa del radiador), Cacho Fangio temió quedarse sin nafta y se animó a pedir un cambio en la caja de cambios.
Pero otros autos están llamados a acaparar el interés de la afición, en especial el Chrysler que encabeza la caravana de más de 150 clásicos y Sport.
Conducido por los hermanos Dellepiane, hijos de Junior uno de los artífices de la vuelta al mundo en 79 días, el auto de 1928 llegó andando desde Buenos Aires a Bariloche tras más de 36 horas de periplo. Unos cambios de aros y metales a último momento demoró su salida, considerando que el motor se ponía en marcha después de haber permanecido en silencio durante 15 años guardado en un garaje.
“Lo pudimos recuperar para la familia y largar las 1000 Millas 20 años después de la hazaña de nuestro padre y tío”, se emocionó Francisco, navegante de su hermano Luis Dellepiane.
Respecto a los candidatos no sólo a ganar la carrera sino también el campeonato y la Triple Corona, el ganador 2013 Juan Tonconogy debió reparar una pinchadura en el tanque de combustible de su Riley Sprite en el que lo acompaña su novia Bárbara Ruffini.
Alejandro Tait, líder del certamen, encaró el día bajo la estrategia de cuidar su Porsche, sin fijarse en el resultado de sus rivales. Sus parciales lo dejaban conforme hasta la mitad del recorrido.
En tanto Daniel Erejomovich con su AC 16/80 dio muestras de confianza y seguridad de cómo se fue dando la jornada.
Con 30 PC en 474,70 kilómetros de recorrido, la etapa 2 propone, este viernes, en un ida y vuelta, el paso por Circuito Chico, Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angostura, el Paso fronterizo Cardenal Samoré, Termas del Puyehue (Chile).

Fecha: 21/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
286 días, 286 clásicos

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti05/04/2011 Sin Comentarios
Los misterios del óxido

Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
384 días, 384 clásicos

Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2011 2 Comentarios
X-onga en MDQ

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
Välkommen!!!

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios
El tiempo pasa…

«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.
Hernán Charalambopoulos15/02/2013 13 Comentarios
747 días, 747 clásicos

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Vientos de cambio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 4 Comentarios
La tribu del humo

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]
Jason Vogel25/10/2011 12 Comentarios
¡Chévere!

Colombia es, sin dudas, la madre patria de RETROVISIONES, ya que fue allí donde por primera vez surgió la idea de realizar este proyecto. No sabemos si fueron los festejos del carnaval de Barranquilla, la brisita de la noche, o las caipirinhas que nos habíamos tomado con Speratti lo que dio el primer impulso a esta […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 2 Comentarios
927 días, 927 clásicos

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
Micción hecha posible

El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
Cave canem!

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
Cartel de miércoles #52

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
La mia vita a ottanta all’ora

Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]
Lao Iacona19/07/2013 14 Comentarios
DanielC
Horacio Pagani + Oreste Berta. ¡Vaya dupla!
Mariana
Maestros!
Joseluis
Muy lindas fotos, gracias por compartirlas para la gran afición del Torino. Nosotros los torineros seguimos muy de cerca esta edición de las Mil Millas por razones obvias. Espero que puedan hacer el esfuerzo de entrevistar a la dupla Suárez-Suárez, recuperadora de la N° 2 y a la postre fuente de consulta para devolver a la N° 3 sus detalles de originalidad. Que lo disfruten!