Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati
Staff RETROVISIONES - 08/10/2014Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico.
Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la Maserati 250F con su display recreando los boxea de Monza, el desfile en pista de muchos de ellos durante el fin de semana, y la participación de 10 de ellos en una carrera de velocidad (click aquí).
Una cantidad récord de público alentado por los días soleados que acompañaron esta edición del Revival, pudo apreciar todo lo que Maserati preparó junto a los organizadores para el festejo de su primer siglo de vida. La marca decidió, como corresponde, mostrar su orgulloso pasado, pero tampoco quiso desaprovechar la chance de mostrar su presente y su futuro. Dentro de la construcción art decó que recuerda al Earls Court Exhibition Centre y los London Motor Show que allí se organizaban en los años cincuenta y sesenta, se mostraban un reluciente 3500 GT Vignale Spyder de 1961 y un Ghibli Tipo AM115 de 1969. Como laderos tenían allí la compañía de un GranCabrio MC y el recientemente lanzado Ghibli, un sedán ejecutivo que apunta a permanecer por muchos años en el catálogo de la marca del tridente.
Como parte de la experiencia, los visitantes podían sentarse en el pequeño cine de época montado junto a los autos, donde se podían ver filmaciones originales de diferentes competencias protagonizadas por los bólidos construidos por la centenaria Maserati.

Fecha: 08/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Carrozzeria Italo – Argentina

Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios
Año nuevo, vida nueva

En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]
Diego Speratti30/12/2009 3 Comentarios
725 días, 725 clásicos

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
620 días, 620 clásicos

Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
¡Salvad al Conosur!

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
Sos el primer trabajador

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
Ataque ochentoso

El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
Instante mágico

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 26 Comentarios
Federico Kirbus

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios
Spaghetti Driver

El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea

Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
Hoy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]
Nacho Dominguez06/02/2015 4 Comentarios
jose del castillo
De veintitres «conduttori», cuatro argentinos, altri tempi.
Gonzalo
Pobre el conductor de la Nº17…habrá salido muy desconcentrado
Horacio P. desde Rosario
El tridente sarasasa, blabla bla,….. ROW 3
Lucasg
Cuántas bellezas!
Confieso que temblé un poco cuando ví el video de las 250F en pista.
Lástima el peinado desagradable de las Cinturettes, ameritan todas una buena despeinada. El relojeo del muchacho de la Maserati N° 17 es fantástico.
morgan.
les chicos, los borrachos y los catsuits no mienten……..
PD: Las 250 son todas truchas y de plástico.