Todos a la pista
Staff RETROVISIONES - 13/04/2014Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos en condiciones de seguridad adecuadas, garantizándose una panzada de satisfacciones compitiendo con pobjetos similares. Aquí algunas instantáneas de un típico atardecer en el Tour Auto.
Fecha: 13/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #103
En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…
Staff RETROVISIONES08/07/2015 5 Comentarios
811 días, 811 clásicos
Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
Chivo a las brasas
Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
Pocher, Caracciola y mi amigo Pique
Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López. Charla va y viene, y un día sale el […]
Lao Iacona17/12/2009 6 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
Tre Posti de remate
Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]
Qui-Milano30/07/2014 10 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
881 días, 2 clásicos
Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]
Diego Speratti29/08/2014 5 Comentarios
717 días, 717 clásicos
Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/03/2013 9 Comentarios
jose del castillo
El auto celeste de la cuarta foto, ¿es uno que salió como acertijo hace un tiempo en RTV?. Lo busqué como Gilbern o Peerless pero no salió nada.¿Alguien recuerda que marca es?
enapp
viendo estas imágenes se confirma mi teoría de que «todo lo que necesito ya se invento»…
Qui-Milano
Foto 1- Una AC (no Cobra) pasando una 250 TdF (o al reves?)
foto 2- Un ganador de la Mille Miglia sentado en una maravilla
foto 3- Y esas llantas Porsche en una Pantera gruppo 4?
foto 4- Figuretti en una bellezza llamada 250 GT
foto 5- Esta nunca corriò, ni hasta el bar (pero igual es linda, che…)
foto 6- Mostro de gr 4 !! s/n? Es verdadera?
foto 7- El nuestro va tercero… y esa DB4 GT , corrio?
foto 8- Coincido a mitad con el cronista… esta si (tambièn la de Emanuele Pirro) y la tropilla tambièn…
ssjaguar
!Tremendo!…muy difícil elegir uno de ellos,todos son espectaculares (por supuesto.ahí entran los gustos particulares de cada uno).
Pero yo sigo con la mía…¿no podemos hacer algo así,aunque sea con los más insulsos autos nuestros?
El tema es divertirse…….por éso,me saco el sombrero ante los muchachos del «Sport Nacional»..que son los únicos que todavía saben para qué tienen sus autos.
Kuve
Que lindo ver clasicos a toda velocidad!
El 507 no es el que nos visito en las MM del 2012?
jose del castillo
Grazie Qui, pero pensé que era uno de los autos que me gustan a mi.
Marcelo Beruto
ssjaguar: volviendo al tema inugurado por Don Richard en «Pic nic..»; solo por enumerar los acontecidos en los últimos cuatro años, el CAS ha organizado no menos de 16 endurances sin relojes para Sport Internacional en distintos autódromos: Gálvez, Mouras, Rio Cuarto, Potrero de los Funes (sin ir más lejos el 26 hay una en el Mouras). Estas endurance están reservadas para autos sport originales de todas las épocas y están pensadas especificamente para disfrutar de estos autos en bonitos trazados: cada cual elige el ritmo que más le plazca y no tiene que llevar ningún cronómetro; gana el que mejor repite su propio ritmo y punto. Si quieren, pueden llevar un amigo de acompañante. ¿Cuanto cuestan? Menos que llenar el tanque de nafta ¿Algun requisito especial? No: ni jaula, ni licencia del ACA. ¿Entonces???? Se inscribe un puñadito de autos, muchas veces menos de diez… Es exactamente la misma actividad que hacen los Sport Nacional con apenas media hora de diferencia ¿Por que en las de Sport Nacional se inscriben entre 25 y 40 autos y en las de Sport Internacional no habíendo muchísimos más autos de estos últimos? La respuesta es multicausal y para verla bien en relive es necesario retrotraerse a la segunda mitad de los ’90, en pleno auge de las 6hs del CAS (con más solicitudes de inscripción recibidas que la capacidad máxima que admite el circuito 15!!). Para el 28 de Junio (como todos los junios en los últimos 6 años), el CAS va a hacer 4 endurances de estas: una para Monopostos Históricos, otra para Prototipos Históricos (donde se admiten desde Liebres hasta Berta SP pasando por Huayra, Trueno, Baufer y protos extranjeros de los ’60/’70) y las tradicionales de Sport Nacional y Sport Internacional. ¿Hay evento? Sí, pero cuesta tanto organizarlo como persuadir a que se inscriban…
cinturonga
Lindas las réplicas che…que lo reparió.
Excelente fotos…
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
Como la curiosidad es un bicho que pica fuerte, y nadie me quiere dar el s/n de la «berlinetta» bleu, me fui a rascar la red y la encontrè…
Es la 250 GT «passo lungo» de Peròn !!!!
Pero no era el lider de los descamisados si no de un tal Jacques Peròn, consigue con ella varios triunfos en Francia y un quinto puesto total el el Tour de France verdadero.
Para la crònica es el s/n 0563GT del ’56 y el anio pasado estaba tambièn en la MM y en Villa d’Este…
a-tracción
Bendita eres entre todas las bellezas, Boano low roof.
¿Qué hace una 190SL entre tanto auto en serio?