Vuelta de Areco Revival
Miguel Tillous - 07/04/2014La cosa arrancó con un tiempo pésimo, y con cafecito previo en el ramal Pilar de la Panamericana. Una a una, fueron llegando las máquinas, incluído el famoso Mustang F-100 ex-Vicente Sergio.
Este auto, que iba a ser tripulado por la muy mentada dupla Breard-Figueras, acusando algún problemita de fiebre en sus entrañas, fue preventivamente retirado de la contienda.
Una baja muy sensible, que no hizo otra cosa que alimentar una catarata de chanzas hacia el piloto, el apesadumbrado y compungido Chippy, que se tuvo que conformar con mirarla de afuera y soportar las cargadas del caso. El resto, firme como clavo de mesa.
Un recorrido alternativo sin barro solucionó el problema de la lluvia, lamentablemente las restricciones político-aduaneras no permitieron el uso de las añoradas pantaneras, así que el show fotográfico que me imaginaba quedó un tanto postergado.
El recorrido comprendía un banderazo de largada en la ruta 41, torciendo el rumbo 20 kms más adelante llegando a S.A. de Giles; de ahí la 193, pasando por el histórico boliche 2 de Mayo y la muy inglesita estación de Azcuénaga- curva y contracurva donde se vieron algunos pingos, de otros mejor ni hablar- para desembocar en la emblemática ruta 8 a la altura de la estación de servicio de Solís, famosa por la «escondida» que hizo el equipo IKA de un Renault 1093 en uno de esos recordados Grandes Premios de turismo, y que le costó la carrera a todo el equipo Saab uruguayo que salió a buscarlo a fondo y sin piedad…
De ahí, el tramo final hasta el Pago de Areco, para completar 3 vueltas de aproximadamente 55 kms cada una. Sin computadoras, relojes extraños ni gomitas, a suerte y verdad. Bidoneo, aros de información y un (1) cronómetro/ampolleta como todo sistema de medición.
Sencillamente delicioso, el TC en estado puro, con el aura de aquéllos tiempos y el espíritu de Saigós, Emiliozzi, Mantinian y tantos otros sobrevolando el circuito. Final a toda orquesta, comentando las heroicas maniobras y las terribles peripecias sufridas debido al mal tiempo…
La clasificación final quedó en suspenso por alguna denuncia por cuestiones técnicas; hubo sospechas de autos fuera de reglamento, naftas demasiado aditivadas y motores fuera del cubicaje permitido… casi nada!! Pero nos divertimos como locos, y el asado final en lo del amigo Federico Zerboni fue la frutilla del postre.
¿Las fotos blanco y negro? Por expreso decreto del director de la prueba, Mr Charly Wamsley, estaba prohibido el material color.
La próxima, dicen que será en los pagos de Chacabuco, algún fin de semana de invierno. La esperamos ansiosamente….
FICHA DE LA PRUEBA
Vuelta de San Antonio de Areco
Fecha: 5/4/14
Recorrido original: 3 vueltas al circuito de 67.60 kms (incluye tramos de tierra, que no se hicieron)
Director de la prueba: Charly Walmsley
Comisario técnico: Puchi Valles
Libro de ruta: Juan Pablo Vignau
Participantes:
Bustelo-Vignau, Ford Coupé 59 AB
Repila-Meijide, Ford Coupé F-100
Daly-Daintree, Chevrolet Coupé (ex- Felipe Mantinian)
Lo Valvo-Lo Valvo, Ford Coupé 59 AB
Vassena-Bianchi, Ford Coupé 59 AB
Mercado-Manocchi, Ford Coupé 59 AB
Batisti-Bottini, Chevrolet Coupé
Gerbaudo-Tassistro, Ford Coupé 59 AB
Breard-Figueras, Ford Mustang F-100 (ex Vicente Sergio)

Fecha: 07/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
¡Vade retro!

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 9 Comentarios
Pequeña historia del HRG Aero

En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]
marbadan18/06/2012 20 Comentarios
Historia de Carreras

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]
Chuzo Gonzalez20/04/2010 9 Comentarios
Levántate y anda (segunda parte)

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]
Hernán Charalambopoulos02/09/2010 9 Comentarios
Volveré y seré millones

En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]
Cristián Bertschi17/10/2009 1 Comentario
Φίατ 1500 καμπριολέ

Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios
230 días, 230 clásicos

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 2 Comentarios
La chata misteriosa

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
Vuelo demorado

Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.
Diego Speratti22/12/2009 3 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
868 días, 868 clásicos

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
115 días, 115 clásicos

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Felino de lomo arqueado

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
Tirando facha

Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
614 días, 614 clásicos

Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo

–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
Cartel de miércoles #14

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
Grandulones…

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
Lao Iacona
Don Tillous, excelsas imágenes, como siempre.
cinturonga
Excelentes fotos! muy buena decisión para las fotos en ByN.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Todo resulta excelente para éstas dichosas fotos. Clima, piso, autos, caballeros, mano y cámara de uno de los mejores fotógrafos.
DBU
NOTÓN!
ssjaguar
Si hay algo que nunca alcanzaré a comprender es por qué repintaron blanco y azul al mustang de Sergio,cuando aún conservaba sus colores originales rojo con franjas plateadas-
Trebol Rojo
SSJaguar se me adelanto en el comentario. El Mustang estuvo en venta hace mas de 10 anos en lo de German Pesce. Estaba en estado virginal. Conservaba color original y estaba tal cual dejo de correr. Una pena.
Canario
Qué climeta!
En una de esas hay alguien en Goodwood que envidia las salidas que se hacen en Argentina!
mebottini
Miguel gracias por la nota y gracias por la fotos, un fin de semana increíble, con compañeros de lujo, fue un privilegio haber participado y gracias a todos , el clima fue el que necesitábamos para disfrutar más, la mojadura todavía me dura y el asado en lo del sobrino de chippy un lujo difícil de equiparar, que se repita , brindo por eso, y el grupo UN LUJO
ssjaguar
Se vé un grupo muy heterogéneo de pilotos,feliz y divertido.
Ahora me pregunto..¿quién será ése gritón de gafas redondas y negras? ….!que sol que había !!
DanielC
¡Que buenas fotos!
Perdonen mi ignorancia pero…¿a un Mustang le pusieron un motor F100?¿Porqué?
ssjaguar
Porque ése Mustang estaba hecho por Requejo para correr en TC;y el reglamento exigía que,si bien la carrocería podía ser importada,el motor debía obligatoriamente ser «de producción nacional»,por lo que se le colocó el «292»(vulgarmente conocido como F100) que equipaba a las pick up producidas en el país.
ssjaguar
Ya que está,continúo ampliando…ésa razón (el reglamento)es la que obligó a realizar el mismo cambio de motor en el Mustang TC de Cabalén,el cual ya había corrido 2 grandes premios de turismo con su motor original ya que el reglamento de la categoría turismo así lo exigía (en turismo,color naranja y en TC blanco con capot bordó).
Asimismo,ésa cláusula impidió la utilización en TC del motor V8 que equipaba a las Dodge GTX ya que si bien el vehículo era fabricado en Argentina,en los papeles figuraba que el block de motor era de procedencia mexicana
Juancega
SS JAGUAR: Preguntonta. ¿Cuando se lanzó la cupé Dodge GTX (1970) no existía solamente el TC «A» con motores de 3 litros? Porque en F-1 Nacional la C.C.C.C. corrió varios años con los V-8 preparados por los Bellavigna………
mfproducciones
Yo alguna vez propuse que a fin de año se entreguen los premios RTVS y en diferentes categorias, la verdad como fotografo doy fe que esta nota ya seria finalista por sus imagenes, algunas parecen ser de epoca y el dia ayudo a que las imagenes sean mas dramaticas. Excelente nota que solo confirma una vez mas la excelencia de esta pagina…..
ssjaguar
Juancega…!efectivamente!..(lo que es el Alzeimer!)..si bien lo que expuse está bien;cuando aparece la GTX ya de ninguna manera podía ser utilizado …me confundí con la Pick Up Studebaker,cuyo motor estaba en similares condiciones y sí,aún regía el límite de 4 litros.
En cuanto a la F1 nacional,tenía su reglamento propio,el cual no tenía nada que ver con el de TC…y efectivamente,hubo motores Dodge V8 (Albizu era un usuario de ellos)
mondeoV6
excelentes fotos!!!en blanco y negro quedan mas q bien!!!
Fernando V