Se fue al pasto
Lectores RETROVISIONES - 30/03/2014Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas .
Tete

Fecha: 30/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
160 días, 160 clásicos

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios
Segunda pregunta

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Buena semana…

Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
66 días, 66 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
El Alfa del capocantiere

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
Seguimos con los rastrojos

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2013 14 Comentarios
MX5 X2

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
920 días, 920 clásicos

Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
![IMG_0135 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/06/IMG_0135-800x600-copy.jpg)
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
La era del hielo

Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
Atardecer de un día agitado

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.
Cristián Bertschi10/02/2012 24 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
mastergtv
Me conto un pajarito que vio cerca de Nuñez,una en estado inmaculado,colorada por dentro y por fuera…Ojala no sea su propietario hincha del club xeneize y este del mismo color por el resultado de hoy…
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
ayayay… Me acuerdo que cuando empezo el monomarca, (allà por el ’81/82 ??) eran lo mas moderno que habia en el pais (el TC tenia autos con, al menos 15 anios…Y no eran precisamente autos pensados para la competiciòn.. (ni los 280, ni los otros tampoco)
Gracias Tete
cinturonga
A ese lo tengo visto! hace años que esta tirado ahí. Gran toronja.
Que jugador Rogelio!…siempre lo banqué.
Un carinho glande, Cinturonga.
Daniel.M
Al menos este esta mas entero que el que vi cerca de mi casa, una lastima, cuando empezo el CAP, todos estos autos eran conducidos por pilotos de renombre, asi que historia les sobra, lo que faltan son financistas.
Juancega
Master: El que vos decís está publicado en ARCAR. Parece muy enterito por las fotos.
DiegoCarrozza
Qué raro este 280 con guardabarros cortados y luces. Si mal no recuerdo, de la trompa original no quedaba nada. La cortaban y reemplazaban por una trompa de plástico entera, al mejor estilo teshé…
http://img830.imageshack.us/img830/3571/87829132.jpg
http://img405.imageshack.us/img405/1713/90059130.jpg
De los 300Z queda alguno? En un momento recuerdo que corrían ambas categorías, los 280 y los 300 el mismo domingo.
Tete
se quedaron con la boca abierta……
Mariana
Esos colores arruinadores.
Don Richard
Master GTV: Ud. se habrá dado cuenta, como yo, del súbito interés de nuestro amigo griego por los 280ZX. ¿Tendrá algo que ver con el que Ud. menciona en su post?. A mi me llegó el mismo pajarito. Ahora bien, preferir un japonés a un Alfa, parece medio de locos.Lo vamos a suspender en el Clu.
Tambien las notitas sobre las fotos parecen ser otro de sus desvaríos. Habla solo. se nota que después del domingo, su pasión xeneize se desmadró. Freezelme? ¿De que te vas a disfrazar, Bianchi? No tiene consuelo. Este chico está cambiado. Los lectores habituales del blog, ¿no tienen un buen psiquiatra para recomendarle? Lo queremos bien, recuperate, griego. Todo pasa en esta vida, hasta los japoneses!
Lucasg
Estimados, no creo que esta triste 280ZX haya corrido alguna vez en el CAP. Más bien me parece un triste «tuneo» desafortunado.
Si mal no recuerdo las cupés del CAP tuvieron tres trompas distintas: las primeras creo que fueron las de la segunda foto de Diego, en las que creo que apenas les carenaban las ópticas (algunos) y les ponían una trompa de jabonera con toma de aire central grande.
Después usaron otras, a la que ésta intenta copiar, con entradas más chatas y dos tomas circulares a los costados (segunda foto de Diego).
Finalmente, en la última época usaron otras con un falso paragolpes, a mi juicio horribles.
Creo que nunca, en los dos primeros casos, recortaron los guardabarros a media altura como en la amarilla de la foto. Y nunca tuvieron esa «cosa» en el zócalo.
Tendría que revolver viejas Corsa de los ’80 que duermen en Calamuchita.
Eco
Una cosa son los clasicos y otra los autos viejos.Una cosa es gente pobre y otra cosa es pobre gente…..