RDLM 2013: Tonconogy, por quinta vez, se impone en Córdoba
Jose Rilis - 01/09/2013Al igual que en 2006, 2008, 2009 y 2012, Juan Tonconogy volvió a inscribir su nombre como ganador del Rally de la Montaña, quinta fecha del campeonato argentino Sport Histórico y segunda carrera válida por la Triple Corona. Navegado por su novia Bárbara Ruffini, el piloto del Riley Sprite 1936 está viviendo un 2013 más que soñado.
Ganó las cuatro carreras del campeonato argentino Sport Histórico en las que participó (solo estuvo ausente en el Rally de Invierno). Hizo historia al ganar las Mille Miglia en Italia. Junto a su novia y navegante, tienen la performance ideal en la Triple Corona (Triunfos en el Rally de las Bodegas y este Rally de la Montaña). Con los puntos sumados este fin de semana es gran candidato también a conseguir el título Sport Histórico. Y todavía restan las 1000 Millas, donde defenderá su condición de ganador 2012.
Sin dudas, Juan Tonconogy está atravesando un momento increíble. Su gran precisión y naturalidad hacen que cumpla las pruebas de habilidad conductiva con promedios récords, extraordinarios, que relegan y desmoralizan al resto de los participantes.
Este nuevo triunfo en Córdoba sólo confirmó que el 2013 será para él un año inolvidable como también el que lo transformó, definitivamente, en un referente. “El Rally fue positivo, más”, dice casi a coro con Bárbara Ruffini, su novia y compañera de aventuras. “Puede que esté pasando por uno de mis mejores momentos pero hace unos años también estaba en un buen nivel aunque después
hubo un bajón. No me creo imbatible porque siempre pueden pasar cosas. Este auto, además, es muy bueno para lograr todo esto. A pesar de ser un Pre Guerra, es un auto muy cómodo. Hoy una varilla de la caja se trabó y pensé que se podía complicar pero por suerte no fue nada. Sin dudas, este es año es excelente”, destaca Tonconogy ante de bañarse con el champagne en el podio.
El cierre del Rally de la Montaña 2013 tuvo lugar en el Circuito de Pruebas Gastón Perkins, emplazado en la Fortaleza de Oreste Berta. Brian y Oreste Berta (h) fueron anfitriones y enseñaron a los participantes de la carrera todas las instalaciones de una empresa con más de 40 años de trayectoria que ha realizado un aporte invalorable para el automovilismo deportivo, la industria automotriz y desde hace un año a la aviación. Ambos Berta entregaron como premio a los ganadores unas réplicas del famoso motor LR desarrollado por su padre, más conocido como “El Mago” de Alta Gracia.
El podio lo completaron Daniel Erejomovich-Gustavo Llanos (AC 16/80 Comp. Sport 1938) y Fernando Sánchez Zinny-Máximo Speroni (Amilcar CGSS 1927). Ambos coincidieron que por el formato y complejidad de las pruebas, el RDLM es el más difícil del campeonato como también destacaron lo divertido y rápido de los PC, tanto en el autódromo Oscar Cabalén como en Copina.
Mientras el segundo puesto le permite a Erejomovich mantener intactas sus chances de pelear por el campeonato argentino, para Sánchez Zinny el tercer lugar termina siendo –además del primer podio para el Amilcar- un premio al esfuerzo, dedicación y preparación del auto más antiguo (1927) que tuvo el parque. Finalmente, los campeones en ejercicio, Guillermo e Ignacio Acevedo finalizaron cuartos con el Jaguar XK120 tras una jornada donde la ansiedad del piloto conspiró contra la precisión de paso.
Ricardo Licursi-Gustavo Gallo (Porsche 911 1972) terminaron en el 5to. lugar aventajando al mal herido Triumph TR3B 1962 de Fernando Nocetti-Enrique Lagrotteria, que culminó la carrera con problemas en una cruceta. Entusiasmado y dejando abierta la posibilidad de presentarse en las próximas 1000 Millas Sport a realizarse en Bariloche a mediados de noviembre próximo, Ernesto “Tito” Bessone (Lancia Fulvia Coupé 1974) completó el Rally de la Montaña mejorando sustancialmente sus promedios. Una linda experiencia que disfrutó hasta último momento, compartiendo con su hijo Valentino una vuelta al circuito Perkins, a bordo del Amilcar.
El RDLM se desarrolló con total éxito y promete muchas novedades para el año que viene.
Para mayor información ingrese a www.rdlm.com.ar

Fecha: 01/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
El Alfa GTV de Fernando

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
495 días, 495 clásicos

Simca 1301, Rue de L´Ourcq, 19 Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti20/12/2011 3 Comentarios
911 y 308

Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario
A merced del tiempo

Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
50 años de James Bond en Beaulieu

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]
Gabriel de Meurville18/01/2012 14 Comentarios
Nunca taxi (de verdad)

Lo bueno de tener un espacio en la web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 13 Comentarios
Cartel de miércoles #71

Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
El ruso de paseo por Barcelona

A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:
César Sorkin20/10/2011 5 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios
Foto robada

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
Lo de Henry

Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
Tete
che en la foto del podio se ve un poco vacia, podrían haberle puesto algo de publico con algunas banderas en cañas de pesca, tipo TC, digo… para darle mas color , no ?
Ricino
Flaco, es una carrera de regularidad, donde gana el que más se mide… cómo querés que festejen?
Bastante que hay un podio y una descorchada!
Tete
Ricino, Corona siempre decia, agarren los chistes que los pa#ioo!!!