El papelón del año
Cristián Bertschi - 11/12/2009Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo.
El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos de los principales elementos del auto, números de serie, etc., y los comparan con el Foglio Montaggio, que es una serie de hojas con la información del armado del auto completada por los mecánicos encargados de esas tareas.
Si los números coinciden y el comité de expertos lo considera, se le entrega al dueño una bonita carpeta roja que dice que el auto fue certificado por Ferrari, nada menos.
Ya ha habido muchos reclamos, quejas y malestares con autos con historias torturadas como suele ser con los de carrera, pero está claro que un auto de calle que fue recarrozado como otra cosa no puede ser certificado.
Por ejemplo, una persona tiene una Ferrari 250 GTE con el número de chasis 4309 y decide tirar la carrocería original y hacerle una réplica de una 250 California Spyder. El auto queda muy lindo y todo, pero como no es original la fábrica no la certifica, cosa lógica.
Teléfono para la Galleria Ferrari. A la vuelta de la fábrica está el museo de la marca, o mejor dicho galería donde se exponen autos muy bonitos, fotos, maquetas, monopostos de F1, y cuadros entre otras cosas. Pero el diablo metió la cola y la GTE de la que hablábamos, la s/n 4309, disfrazada de California Spider está expuesta. Esa misma que Ferrari no certifica por no ser original.
Cuando saqué la foto me sentí engañado, jugaron con mi sensibilidad por eso el premio al papelón del año, aunque suene un poquito exagerado.

Fecha: 11/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]
Gabriel de Meurville15/10/2010 12 Comentarios
Así comenzó todo

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
Olha que coisa mais linda

En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»

En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
Autos voladores

En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
Impresiones de manejo del VRC 906

El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
Otro dibu

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
Monoposto, multimisterios

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.
Lectores RETROVISIONES02/12/2010 13 Comentarios
898 días, 898 clásicos

A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
La mejor juguetería del mundo

Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.
Hernán Charalambopoulos23/05/2013 14 Comentarios
El primer Lamborghini

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
Federico Ingo Bertschi

Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.
Staff RETROVISIONES02/12/2013 12 Comentarios
Micción imposible

Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]
Federico Kirbus18/03/2010 15 Comentarios
Roll, baby roll…

Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2009 3 Comentarios
tete
Y.. los tanos son bastante truchos…
El "Camisado"
Es como en el TC Mr. Bertschi, un reglamento por auto, por circuito y por piloto. Ojo, me encanta eso que llaman TC, que no es TC…
Rifle Sanitario
Que contradictorio esta el mundo…Ferrari expone lo que no certifica…Lo unico que falta es que algun abogadito delincuente que se forro de guita ejecutando deudores de la 1050 de los milicos, ahora se pusiera a cacarear con los derechos humanos. Seria el colmo.
German Vaccaro
que zarpado lo q contass…..no se te escapa una….
saludos!!
Rifle Sanitario
Estimado Vaccaro, si su comentario se refiere al articulo, como presumo y seria logico, no logro entenderlo. Si en cambio se refiere a mi comentario anterior, tampoco. Lo puede aclarar?
German Vaccaro
Estimado Rifle….presume ud muy bien, el comentario es sobre el articulo. No tengo mucho que explicar, mi comentario esta referido a la precision, al detalle, al ojo agudo para detectar este tipo de cosas que un ojo comun no percibe….
espero haber aclarado sus dudas!!!
saludos y felices fiestas para todos los que escriban en este blog!