Homenaje a Nicolás Dellepiane

Staff RETROVISIONES - 29/05/2013

El pasado miércoles 22 de mayo, el Club de Automóviles Clásicos y el Club de Automóviles Sport rindieron homenaje al que fue fundador de ambas instituciones y principal impulsor de ambas.

Nicolás Dellepiane, quien este año hubiera cumplido 100 años, fue un verdadero pionero.

En el año 48 fundó junto a otros románticos el C.A.S. y lo dirigió con gran éxito en sus primeros años. Luego en el año 65, con los mismos amigos, fundó el C.A.C. Hoy parece casi normal la fundación de un club dedicado a automóviles antiguos pero si nos remontamos al año 65, era una idea no solo novedosa sino también revolucionaria.

Presidntes entregan placa

Nicolás era un verdadero fanático de los autos, especialmente los sport, y tuvo infinidad de modelos. Supo correr numerosas pruebas del CAS en los 50 especialmente con Cisitalia, pero su gran pasión fue tal vez el BMW 328, con el que se lo veía participar asiduamente de la movida del CAC en los 60 y 70.

Sus hijos, Maiquel, Junior e Ito, heredaron su pasión, la cual hoy se ve continuada en sus nietos. Sin dudas Nicolás fue un abridor de caminos y un orientador para ambos clubes y para sus socios.

Durante la cena en la sede del CAC, de la que participaron socios de ambos clubes, su hijo Ito, nietos y amigos, se revivieron historias y anécdotas. En la playa del club se pudieron apreciar autos de marcas y modelos representativos del gusto del homenajeado.

De parte de los socios de ambos clubes un gigantesco GRACIAS! El impulso y la genialidad de nuestros fundadores es lo que hizo que el día de hoy podamos disfrutar de nuestras queridas instituciones.

drawing

El Rolls dellepianesco

Dellepiane hijo y nietos

Fotos: www.rafavallejos.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 29/05/2013
4 Respuestas en “Homenaje a Nicolás Dellepiane
  1. Alvaro

    Lo recuerdo siempre elegante en su Bentley 4 puertas transitando por San Isidro, a veces también en un Renault 4L que tenía la particularidad de estar decorado en sus laterales con un símil esterillado que le quedaba de maravillas…y más de una vez se acercaba a Gula Gula para admirar el cuadro del Bentley 4,5 lts. pintado por De la María que se lucía en una pared,y de paso ver si estaban Ito o Maiquel en la barra…

  2. Nostalgiuzo

    Fue el primer subcampeón del CAS (1949). Ganó 2 veces: Mar del Plata (1949) con el BMW y el Bosque de La Plata(1950) con Cisitalia. Se destacó en el Km lanzado en la cat.Standard con Jaguar, en los 50,
    Alguna referencia de la foto b/n., año, lugar ?

  3. karmannia

    que rara la primer foto, la cisitalia tiene las dos ruedas traseras en el aire y esas tablas en el piso para que eran??

  4. Alvaro

    karmannia, creo que una posible explicación, sería que estaba interviniendo en un «gymkhana» o prueba de habilidad y destreza conductiva contra reloj, y en esa época, aparte del característico slalom, se usaba lo de tener que pasar con las ruedas sobre un tablón, estacionar marcha atrás etc. etc.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hombre prevenido, vale por dos

tiren clavos nomás...

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.

Hernán Charalambopoulos
19/03/2012 11 Comentarios

Siempre adelante

cuanta mùsica...

Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 4 Comentarios

Siempre se vuelve

llegamos

RETROVISIONES informa a sus seguidores, que la base de operaciones en Europa se ha mudado desde Barcelona hacia la capital mecánica italiana. A partir de ahora, transmitiremos desde la fresca ciudad alpina, en donde haremos base por un tiempo.

Hernán Charalambopoulos
17/06/2012 11 Comentarios

La Tour Auto desde adentro

rutière

La primera etapa unió el Grand Palais en París con la ciudad de Beaune, pasando por el hermoso circuito de Dijon-Prénois.

Cristián Bertschi
18/04/2012 9 Comentarios

92 días, 92 clásicos

The DS that never sleeps

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]

Lectores RETROVISIONES
22/09/2010 3 Comentarios

Noche alsaciana

Le Menu

El CAS reunió anoche a invitados y amigos, además de siete autos de la marca, a celebrar una de sus noches temáticas. La playa estuvo jerarquizada con autos muy ricos en historias y que participan asiduamente de los eventos organizados por el Club de Automóviles Sport y el Club de Autos Cláscios de San Isidro, por […]

Cristián Bertschi
13/04/2010 24 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

Te conozco bacalao…

DSC_5263

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
10/06/2015 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: Informal

cuatris

Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2012 3 Comentarios

¿Qué hacemos con esto?

gema-2

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 17 Comentarios

286 días, 286 clásicos

VW SP2 logo

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
05/04/2011 Sin Comentarios

17 de octubre ¡Volveremos!

escudo590

Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

702 días, 702 clásicos

Aero Willys perfil

Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

Lectores RETROVISIONES
23/02/2013 20 Comentarios

Corresponsal en el Rally de la Montaña

qué come Cinturonga?

Mientras como un cacho de carne con mermelada en una especie de restaurant en Philadelphia me llegó una foto anónima a nuestra redacción itinerante de Retrovisiones llamada MacBook. La imagen promete información de la carrera. Nos intriga saber de qué es la A y sobre todo… ¿Qué come Cinturonga?

Cristián Bertschi
17/08/2010 8 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: los clásicos

DSC_0377

Hoy abrió su puerta a la prensa, la que estaba anunciada porAv. Santa Fe estaba cerrada, el Salón del Automóvil de Buenos Aires en su edición de fin de lustro. De los autos nuevos por el momento no nos vamos a ocupar, para eso están otros blogs que manejan la llegada de Lifan, Chery y otros […]

Cristián Bertschi
18/06/2015 30 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

Cool Tartan

asesinato del aburrimiento

Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 7 Comentarios

Retromobile 2013: el rey del óxido

Retromobile-2013-IMG_0566 copy

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 9 Comentarios

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

Tanque a la criolla

Wanderer apertura

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]

Manuel Speratti
21/12/2009 4 Comentarios

133 días, 133 clásicos

Vauxhall hocico

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 8 Comentarios

Maserati A6GCS PF 1/24

jump in

Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.

Lectores RETROVISIONES
22/02/2013 10 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Al fondo hay lugar

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Diego Speratti
02/08/2010 7 Comentarios