Diego Speratti - 01/04/2013

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.






Notas relacionadas:
133 días, 133 clásicos
Categorías: En cada esquina
Fecha: 01/04/2013
Deje un comentario
Tiene que estar registrado para comentar.
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti
14/09/2010
4 Comentarios
Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]
DiegoCarrozza
29/09/2010
10 Comentarios
Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES
12/08/2013
1 Comentario
Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-
Lectores RETROVISIONES
19/03/2013
3 Comentarios
El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.
Diego Speratti
23/10/2010
7 Comentarios
Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]
Staff RETROVISIONES
06/10/2014
5 Comentarios
N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES
01/03/2012
8 Comentarios
Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]
Cristián Bertschi
08/09/2013
19 Comentarios
Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti
01/11/2010
5 Comentarios
Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]
Gabriel de Meurville
18/05/2011
15 Comentarios
Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.
Cristián Bertschi
28/05/2011
8 Comentarios
Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.
Gabriel de Meurville
20/03/2013
8 Comentarios
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti
12/08/2010
1 Comentario
El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]
Miguel Tillous
17/06/2013
10 Comentarios
Esta vez las incansables medias viajaron hasta un nuevo destino, y una vez allí, se alegraron al encontrarse con un viejo conocido… Se saludaron, y como si no hubiese pasado el tiempo se dedicaron a posar juntos para esta foto exclusiva. ¿Sabrá descubrir el avezado ojo del lector retrovisionario desde el interior de que histórico […]
Hernán Charalambopoulos
14/05/2010
6 Comentarios
Hoy miércoles por la mañana empezó la Mille Miglia. Por tercer año seguido la verificación técnica se hizo en la Fiera di Brescia, una especie de La Rural porteña en las afueras de la ciudad. Poco a poco fueron llegando las 370 máquinas que largarán mañana, más unas 120 Ferrari entre modernas y clásicas que […]
Cristián Bertschi
05/05/2010
10 Comentarios
Seguimos con el 72nd Members’ Meeting de Goodwood. Si uno pudiera estar en varios lugares al mismo tiempo… Lo digo por lo que uno se pierde de captar con la propia lente. Por suerte siempre hay un colega apostado en el lugar y momento propicio. Gracias Jochen por tan fina imagen alfista. Foto: Jochen Van Cauwenberge
Gabriel de Meurville
10/04/2014
17 Comentarios
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti
28/01/2011
2 Comentarios
Calle angosta, calle angosta la de una vereda sola
Yo te canto porque siempre
estarás en mi memoria.
Sos la calle más humilde
De mi tierra mercedina
En los álamos comienzas
Y en el molino terminas… José Antonio Zavala Desde el año de su creación la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes organiza un […]
Diego Speratti
10/05/2010
7 Comentarios
Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES
05/11/2010
6 Comentarios
Las Ferrari es una de las primeras cosas que se ven si uno entra a Autoclásica por el estacionamiento. Está el Club Ferrari con cuatro modernas: dos California, una 458 spider y una 430 Scuderia. También una 308, y luego arranca la fila de las clásicas con la 166/195 azul ex Charlie Menditeguy, una 250 […]
Cristián Bertschi
11/10/2015
9 Comentarios
El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]
Jose Rilis
17/08/2011
5 Comentarios
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti
18/01/2010
9 Comentarios
El lunes pasado partimos junto a mi amigo Joaquín Ciurleo hacia Roque Pérez a participar del desafío del Sport Nacional. Como siempre, cada vez que salgo a la calle con el Lotus Eleven, me gritan “Batman” y “aguante el Batimóvil”. Será por la panza que tengo similar a la de Adam West en sus años […]
Willy Iacona
26/08/2013
5 Comentarios
En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich
25/01/2012
5 Comentarios
gallego chico
Pectacular!!!
pinco
HUUUiaaaah !!otro Chevrolé 51,no solo el Minor o el Sedan Graciela se copiaban !!!eeeh??muy bien insinuadas (y disimuladas !)las baguetas concavas laterales al capot ,de los Vauxall anteriores, inauguradas creo por 1914,tambien interesante la trompota y marco de parrilla al estilo Institec!
Saludos de Pinco
Javier M
Rara avis el Wyvern.
Parece tener eje rígido adelante(?)
Jason
Che, no fuíste lejos esta vez!
Qui-Milano
Interiores imposìbles (por tipo, forma, textura, tejido y accesorios) de los asientos y paneles de las puertas….
porquè, digo yo, porquè?
pinco
Es un problema de media cultura,diria un amigo mio !!hay cosas aprendidas y otras no!tipico de los seudo Europeos que vivimos aqui!!
Javier M
Hondo y extenso tema el de las raigambres culturales que tenemos los rioplatenses.
Cierto que choca el exterior cuidado y el interior «modernizado nada que ver».
Con esos asientotes clase ejecutiva, a los que van atrás les viene claustrofobia. Tienen pinta de haber salido de algún omnibus, así como los tapizados de las puertas.
Es el auto paradoja, pero si todos fueran conservadores este sería un mundo de coleccionistas.
enabe
Una opinion. Probablemente el dueño del autito lo usa , como unico auto y solo el fin de semana, no sea que se estropee. Y si lo puede mejorar con unos asientos que estan barbaros , arriba. Entonces choca con el criterio del que piensa que sacar cuero Connolly para poner eso, bue ¡¡.(Vauxhall cuero Connolly ?)
marbadan
Criterios, son criterios; se ven ¡cada cosas!
Las homologaciones de VETERANOS SIGLO XX (en estado digno) a TRONCOMOVILES SIGLO XXI, me producen CÓLICOS AGUDOS.
Hay transformaciones (en este auto) que son de vieja data y además innecesarias. Me gustaría creer que mantiene su motor original.
Apuesto que, en su vida, no caminó más de ochentamil kilómetros; está en un setenta por ciento original. Viendo su exterior (tan sano)¿estaría tan mal de tapizado? y porqué palanca al piso? los movimientos estarán tan gastados? . . .
Javier M
Estimado Marbadan: creo que a veces lo que salvó estos vehículos algo oscuros y no muy atractivos (sin intención de despreciarlos!!!) fue justamente el cambio de motor.
gallego chico
Seguimos mezclando un vehículo de colección con uno de uso o de trabajo. No es deshonesto cambiar un tapizado por otro más moderno. El tipo lo tiene que usar todos los días y le molestan los resortes que se le clavan en las costillas, la radio que no hace más que ruido y la palanca de cambios que es exactamente inexacta.
La vida es así. Peor hubiera sido con un tapizado animal print (leopardo) y un capot con diseño de autor (lobo aullando frente a Isabel Sarli por ejemplo). En el caso del Vauxhall se lo ha cuidado con cariño y buen gusto sin restaurarlo ni sobrerestaurarlo. El dueño es un señor cuidadoso y prolijo que mantiene «SU» coche y debe ser respetado, muy respetado.
Papanuel
100% de acuerdo con Gallego chico
marbadan
Es irónico, porque, con alguno de vuestros comentarios (lo DIGO CON MUCHO RESPETO) las ruinas del fondo tendrían que haber sido demolidas y en el lugar, construido una torre de treinta pisos. O de lo contrario reconstruir ese monumento histórico, instalando en sus aberturas cerramientos BLINDEX, aire acondicionado e iluminación de luces dicroicas.
Esta charla tiene que aportar algo, de lo contrario es tiempo perdido.
Alabados los conservadores y coleccionistas, que defienden la memoria, además de ganar plata con el valor de sus piezas en estado original. Porque una sociedad sin memoria (como preconizan algunos formadores de opinion) no tiene presente y peor aún, no tiene futuro. No se engañen señores.
El hombre, desde que es hombre conserva sus obras, que nunca son suficientes, para que las generaciones venideras las conozcan y las utilicen como referencia evolutiva; porque esa es la manera de avanzar socialmente.
Si las primeras lamparitas eléctricas (inventadas por Edison) no se hubieran conservado, ¿cuántos inventores habrían hecho lo mismo?
Si ser conservador, hoy se ha convertido en pecado, ¿qué le espera a las nuevas generaciones, a la hora de buscar referencias ancestrales, que les permitan crecer y desarrollarse?
El caso que nos ocupa, es ejemplo claro de lo que trato de decir.
No critico al, ó los propietarios, de un auto que está destruido, a la hora de abordar su restauración y sus diferentes criterios y posibilidades económicas.
Sólo me apena, un auto al que, mantenido original por un anterior dueño (muy conservador) se le hagan modificaciones de dudosa calidad, que no apuntan al mejor desempeño del mismo (en el mejor de los casos) y la mayoría, de éstas, tienen valor, meramente, estético.
Mantenido en condiciones originales, seguramente le reportá (a la hora de venderlo, porque tarde o temprano todo cambia de dueño) un beneficio económico mayor que con las modificaciones hechas.
La deshonestidad va por carriles distintos Gallego Chico.
No soy amigo de las restauraciones, si soy fanático de la originalidad, aunque el objeto en cuestion sea, por ejemplo, un Fulda Movil.
¿Quien puede creer que esas butacas (aún regaladas) tienen un valor inferior al devengado en la reparación o restauración de las originales? Más aún, puestas en ese auto, así nomás ¿serán, realmente, más cómodas que las originales? Estoy seguro que fueron cambiadas porque eran más modernas que las propias.
¿Quien dijo, qué vehículo es coleccionable y cuál no?
¿Quién dijo, que los vehículos de trabajo no son coleccionables y pasibles de respeto, a la hora de su recuperación?
En definitiva, una sociedad donde un individuo usa para trabajar un vehículo de casi sesenta años, ¿es moderna o atrasada?
Y al final, que la Ciudad de Colonia del Sacramento haya sido integrada, por su valor testimonial, al Patrimonio Histórico de la Humanidad; ¿fue un capricho de retrógrados conservadores?
Capáz que habría sido mejor demoler sus preciosas, antiguas callecitas empedradas, con sus casas vetustas y construir amplias peatonales con lujosos y confortables comercios, restaurantes y hoteles, que exhiban fotos y recuerdos de épocas lejanas.
gallego chico
Como dijo Balá «la libertad es libre». Cada uno con sus objetos hace lo que quiere en función de sus motivaciones. Si tengo un vehículo lo cuido hasta que no me convenga mantenerlo y lo cambio por uno que esté mejor, sirva a mis objetivos y esté de acuerdo a mi capacidad económica. Esto es usar un criterio economicista.
Cuando un objeto deja de ser utilitario y comienza a ser antigüedad, u objeto artístico. Quien lo juzga. Es solo una cuestión crematística?
Verán en muchos sitios viviendas muy antigua que se modernizan. No son un horror. Adentro vive gente que necesita o quiere vivir allí. Es malo ponerle aire acondicionado, pintar la fachada de fucsia?
En parte depende del entorno. Si lo hago en Colonia está mal, si lo hago en Villa Echenagucía nadie se dará por enterado.
En el taller de Vago había una Bugatti con tablero de fórmica, Orlan Rober y otras cosas que más vale no detallar. El ser humano es así: «hace uso» a su leal saber y entender. Vuelvo a Balá: «la libertad es libre».
No hay norma moral ni ética que indique el proceder de una persona respecto de un tapizado o lo que sea.
Mientras no ofendan el orden o la moral pública están reservadas a Dios…. como bien dice la Constitución.
Javier M
En mi modesta opinión es cuestión de cultura por su falta y exceso de consumismo.
Varias veces al acercarnos a dueños de algún de este tipo o alguno ya más caído, el dueño comenta «tengo las butacas (señaleros, baguetas, motor, dirección, etc.) guardadas en casa pero esto era más barato».
Con un poco de esfuerzo tendría un auto original o casi, pero gana la idea de ponerle accesorios nuevos.
Existe la creencia de que le ganará «unos pesos» en la reventa.
Una huida hacia adelante. Desechemos lo viejo.
Aqui llegamos al tema del consumismo: hay que cambiarlo por algo nuevo, si no todo el auto al menos una parte. Y surgen los adefesios de trompas recortadas para injertarle grupos ópticos en autos de cuarenta años por ejemplo.
Diferenciarlo para hacerlo igual a todos.
Soy pesimista en cuanto a la situación: no creo que cambie.
Por ello trato de ser tolerante con la persona que mantiene dentro de unos mínimos parámetros el auto.
marbadan
De acuerdo, la Libertad es Libre.
Sin ser intolerante y sí, con mucho respeto, digo lo que, yo pienso. Tampoco intento cambiar a nadie.
Por encima de la MORAL y la ETICA (que no están en tela de juicio) manifiesto lo que me gusta y lo que no.
Sin malicia y con absoluta sinceridad describo lo que me agrada y lo que me revienta. Y sin problema me someto al mismo tipo de opiniones en lo que me corresponde.
amigopress
Alguien visito el taller de Marbadan ?
Martín.