El Simca 8 de Marbadan

marbadan - 23/01/2013

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años.

Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente lo vendí en 2008.

Con un auto igual comencé a manejar (era de mi abuelo materno) y di mis primeros pasos como «ex futuro campeón mundial de F1». Solía entrenarme en un circuito entre el Rosedal y el Hotel del Prado, en Montevideo. A la vez mi abuelo paterno, que tenía un 1200 impecable (casi 0 km), me lo regaló; pero a las 24 hs me lo retiró porque alguien de la familia le sopló que pensaba anotarme para correr con el auto en un 19 Capitales…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 23/01/2013
35 Respuestas en “El Simca 8 de Marbadan
  1. gallego chico

    Este es un verdadero «baja cilindrada»?

  2. Javier M

    Precioso el Simca, prolijito, pintadito… y con la hilacha fierrera: sin paragolpes, faro caminero y correa sobre el capot.
    Marbadan, usted no le habrá puesto un bialbero también??

  3. marbadan

    Gallego Chico:

    La baja cilindrada era una categoría de nuestro automobilismo; no monomarca; el marco reglamentario permitía la participación de todos aquellos autos que cumplieran a raja tabla sus especificaciones. La mayoría eran los Fiat y Simca, pero tambien participaban los Skoda, Ford Prefect, Dyna Panhard, Peugeot 203, etc. El grueso de participantes eran los Simca y Fiat.
    Al principio corrían sin grandes cambios estéticos, pero al final del siclo ya eran irreconocibles; solo el ojo de un experto podía advertir las mínimas diferencias entre un Simca y un Fiat.
    Javier:
    Mi auto pasó por muchas etapas pero siempre con motor original; llegó a usar cuatro motores distintos: dos originales 1089cc.; el segundo con una variante, el carburador Solex 32 PBIC, en lugar del 32 BI; la diferencia es la bomba de pique. Si con el primero andaba muy bien, con el segundo (32 PBIC) volaba. Despues usé un motor de Simca Sport con carter de auluminio bomba de aceite grande y otro distribuidor (¡guarda! con avance manual) con otro sistema de resortes; otro árbol de levas y bomba de agua, y transmisión de 1200 Sport; cualquiera «no le pisaba el poncho»; aceleraba, doblaba y frenaba muy bien. Finalmente conseguí una mecánica cero kilómetro, la coloqué y con mucha pena, despues de un tiempo lo vendí.
    Prácticamente con ese esquema de color y sin sus cuatro guardabarros
    era el que el Bocha Gonzales le prestó a Juan Manuel Fangio para que hiciera el trazado del ex autódromo de Punta Fría en Piriápolis.

  4. jose del castillo

    Belleza total!!

  5. Qui-Milano

    Un «musone da corsa» !!!
    El Simca 8 es el hermano gemelo del Fiat 508C 1100 «nuova Balilla» (heredero del mas famoso 508 «topolino») y con este motor y chasis se hicieron una enorme cantidad de «barchettas» de carrera en la Italia de postguerra.
    Este modelo tambièn fue a la guerra en el desierto africano y en las estepas rusas con el nombre de 508CM Coloniale….
    Este motor 1100, si no me equivoco, fue a parar a los Fiat 1100 hechos en Argentina en los ’60 y llego hasta los anios 2000 en la versiòn «Premier Padmini» hecha en India…
    hermoso ejemplar !!

  6. a-tracción

    Marbadan, lo felicito y por favor no afloje con sus historias que ayudan a pasar el invierno inglés con más calidéz.
    Siempre me pregunté, como andaría un Simca 8 con una tapa Gordini. Igual a las que el genial Amédée usaba en sus monopostos con la misma mecánica a fines de los años 40.

    En otro orden. Recuerdo de chico un Simca 8 impecablemente gastadito y entero que lo manejaba una Sra. ya mayor por San Isidro. ¿Alguien sabe a quien me refiero? Siempre tuve esa intriga.

  7. Javier M

    Estimado Marbadan: Como no que quiere que se arme relajo si cada auto que muestra es un ejemplar único!!
    Fangio reconociendo Punta Fría en el Simca, que grande!

    Su precioso auto me recordó un Sport que había en la calle Miguelete allá por los 80, tenía algunas «mejoras» como llantas deportivas modernas y un logo de Jaguar atrás.

    Sería interesante que alguien subiera alguna foto de competencia de baja cilindrada en la rambla para ver las modificaciones en carrocería, la trompa redonda le quedaba muy bien al 8.

  8. Leonardo de Souza

    Si bien mi gusto automotor empeza en los 60s, esta muy lindo el Simca, y parece ser un vehiculo super agradable!
    Felicitaciones nuevamente!!

  9. B Bovensiepien

    Repetidas veces se vio ese cohete azul en derrapes controlados en la zona de Marconi y Camino Maximo Santos.

    Es toda una leyenda!

  10. a-tracción

    Sr. de Souza, antes de descubrir que sucedió antes de los sesentas, recuerde ante todo, que es un camino sin retorno.

  11. DBU

    G R A C I A S ! ! Una belleza.

  12. Cessane

    http://farm9.staticflickr.com/8471/8411613880_1d4b64dfe6_h.jpg

    Hago mi humilde aporte de la baja cilindrada, seguramente este sera el lugar ideal para ayudarme a identificar a las personas de la foto

  13. marbadan

    Qui Milano:
    Ud. es un libro abierto; comentario casi perfecto; salvo que los 1100 de la «dopo guerra» pertenecen a otra serie: la de los 103/103 E y E TV; un´analogia architettonica de il motore della 508 C.
    Los 508 C Nuova Balilla 1100 heredan il motore 108CS con valvole in testa verticali de los Balilla Sport 508S Coppa D´oro. Por tanto los Simca 8 son de la misma parentela; con algunos cambios realizados por le «Sorcier» Amédée Gordini desde el pique.
    Ambos, el 508 y el 500 fueron diseñados por Dante Giacosa.
    Giovanni Yaccarino un genovés radicado en Uruguay excelente mecánico
    me deleitó mil veces con sus anécdotas a bordo de un 508 C con carrozzeria militare como chofer personal del Duce.
    A-tracción:
    El pobre Gordini fue muy maltratado por Henri T. Pigozzi (fundador de S.I.M.C.A.) de lo contrario la historia hubiera sido otra.
    Yo tuve tapas especiales y múltiples de dos carburadores y no los usé. Los Simca siempre anduvieron más que los Fiat.
    L. de Souza:
    Con poquita lima, un Simca 1100 se entreveraba con un Giulietta Standard del 60; aunque Ud. no lo crea.
    Bovensiepien:
    ¿Pudo ser picando con un Scania?
    Cessane:
    Me mataste con esa foto; en cualquier momento te digo quienes son.

  14. marbadan

    Javier M:
    A lo mejor podemos pedirle al amigo Diego que se acuerde de colgar un Sketch que grafica una escena de los baja cilindrada en El Pinar.

  15. Papanuel

    Precioso

  16. Leonardo de Souza

    Marbadan…me cuesta creerlo!! Y de ser asi, habla muy bien de la mecanica…
    No se por que, pero olfateo un pie derecho «pesado»..jejeje

  17. Cessane

    Revisando papeles meto otro pequeño aporte de la baja cilindrada.

    http://farm9.staticflickr.com/8371/8412582198_0a442ea89a_b.jpg

  18. marbadan

    Leonardo de Souza:
    Un 1100 estandar, con el carburador sin bomba de pique, tenía 36 HP. Con un Solex 32 PBIC, un poco más comprimido, bielas con metales postizos, resortes de válvulas un poquito reforzados y embrague reforzado ya superaba los 42 caballos; le sacabas algún kilito y en una recta lo tendías pegándole a los 130. Con el 8 1200 estandar tenías de salida 47 HP, sin mucho esfuerzo se lograban 60 HP.
    Cessane:
    Creo que tengo algunos números de esa revista; ¿será la de aquel periodista Stewart (Gran Prix)? Notables las fotos, como te podés imaginar ya figuran en mi archivo.

  19. marbadan

    Leonardo de Souza:
    Un 1100 estandar, con el carburador sin bomba de pique, tenía 36 HP. Con un Solex 32 PBIC, un poco más comprimido, bielas con metales postizos, resortes de válvulas un poquito reforzados y embrague reforzado ya superaba los 42 caballos; le sacabas algún kilito y en una recta lo tendías pegándole a los 130. Con el 8 1200 estandar tenías de salida 47 HP, sin mucho esfuerzo se lograban 60 HP.
    Cessane:
    Creo que tengo algunos números de esa revista; ¿será la de aquel periodista Stewart (Gran Prix)? Notables las fotos, como te podés imaginar ya figuran en mi archivo.
    Javier: Fangio no reconoció, dibujó el circuito de Punta Fría con un Simca 8

  20. Javier M

    Cessane:
    El auto de la tercera foto tiene el parabrisas en dos partes, es posible saber que auto es?
    Veo entre los corredores al Sr. Haile Aguilar, creo que corrió hace unos años en Le Mans con un Panhard DB.

    Que tema el del automovilismo «sesenta para atras»!… gran razón de a-tracción, camino sin retorno.

  21. Javier M

    Marbadan:
    Pensé que había hecho el reconocimiento para el Gran Premio que corrió con Ferrari.
    Entonces el diseño del circuito es idea de él?

  22. Cessane

    Esa es una publicación de las 6 horas Shell de 1960 si les interesa encantado la escaneo completa y la subo.

    Disculpe Javier pero no sabría decirle

  23. marbadan

    Javier:
    Así fue, Fangio dibujó el trazado de Punta Fría con el Simca 8. En vísperas de la temporada internacional a la que vinieron los corredores europeos.
    Cessane:
    Si puede dele pa´lante que yo archivo.
    El auto de la tercera foto es un Fiat 38 que le modificaron el parabrisas para mejorar la aerodinamia; eso se lo hicieron a varios. Al final estaban tan modificados que se estropeó la categoría. Luego se agregaron los Auto Union 1000 S y a esos no tuvieron con que darles; a un auto de dos tiempos, 1000cc y tracción delantera, los Simca no pudieron hacerle cosquillas.

  24. a-tracción

    Simplemente emocionante leer todos los comentarios.
    Dos apellidos italianos más que han tenido que ver mucho con la industria y el automovilismo francés. Gordini, Pigozzi y el Simca bajo licencia Fiat.

  25. Javier M

    Marbadan como siempre gracias por los mas que interesantes datos.

    Otro auto que da para otra historia el deca.

  26. Alberto Domingo Saab

    Estimado amigo Marbadan (M D Ba…), ha conmovido el sitio con sus historias desde este lado del charco, felicitaciones.
    Quiero disculparme porque debo realizarle una corrección, como soy un poco mas viejo que Ud. cuando se refiere a: «¿será la de aquel periodista Stewart (Gran Prix)?»
    Mi amigo y de muchos Uruguayos Jorge Stewart alias «Acelerador» fue el mejor periodista de automovilismo que hemos tenido en nuestra historia y trabajaba en el diario El Día con su pagina «Rodando», y «Gran Prix» Emanuel Reguzzi trabajaba en el diario «El Pais».
    Vuelvo a disculparme por la intromisión.

  27. Cessane

    http://www.mediafire.com/?pospejbcimylwem

    Ahí está la publicacion

  28. marbadan

    Pero Don Alberto:
    Doble mi alegría al leer su comentario.
    Primero por enterarme que Ud. es más «grande que yo» lo que no es poco a estas alturas.
    Segundo por el honor de ser rectificado en mis afirmaciones erróneas.
    Ud. sabrá comprender; realmente fue un «lapsus digital» aprovechado por el odioso Sr. FRANCO DETERIORO.
    Tuve el gusto, varias veces, de charlar con ambos (Gran Prix y Acelerador).
    Injustificadas disculpas, las suyas. Ojalá nos conectáramos más amenudo, para intercambiar recuerdos y anégdotas; que las suyas deben ser muy interesantes; digo, por ser Ud. mayor que yo debe recordar alguna con más detalle que yo.
    Y para Cessane muchas gracias por colgarme el material. Prometo que mañana sin falta quemo este equipo que és de 1947 y trato de conseguir uno (aunque sea de segunda mano) de 1962 con los pulguins necesarios. QUEDE TRANQUI

  29. OlivariEmilianoA

    Que placer conducir ese bólido.. y que traumatico resulta vender un clásico..

  30. B Bovensiepien

    El Scania era rojo?

  31. marbadan

    BBovensiepien:
    Rojo y el mejor de los que he visto en muchos años.

  32. a-tracción

    Definitivamente quiero uno de esos y con un poco de veneno para divertirme un rato.

  33. marbadan

    a-traccion:
    Busque, en las «Islas» debe haber, inclusive un club de propietarios.

  34. karmannia

    Estimado Marbadan, no queda mucho por decir, que lindo el simca, asi golpeadito y mate es hermoso!!!!! le queria consultar, tengo una mecanica de simca que no se identifical, es muy muy parecida al fiat 1100, tengo la mascara tambien y es creo igual a la del suyo pero tengo el capot y creo que es sutilmente distinto, tiene unas salidas de aire fundidas muy lineales, y el que me lo vendo me dijo que era de un aronde, pero no vi ningun aronde con esa trampa se le ocurre de que se puede tratar??

  35. marbadan

    Karmania:
    Todo puede ser.
    Puede ser una mecánica de Aronde, pero no con esa careta y capot.
    El capot con seguridad, por lo que tu decís, puede ser de un 1.200 de 1950, que es el modelo que sigue (las cosas ¿están separadas?); sinembargo la careta es algo diferente.
    El Aronde es el sucesor de los 8 1.100 y 1.200; motor caja y diferencial son muy parecidos, pero la suspensión delantera y la carrocería son totalmente distintas.
    Cualquier dato estoy encantado de darte una mano con más data.
    marbadan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

Cartel de miércoles #62

Dormilindo-M-Benz-Sprinter

SergioQ4.-

Lectores RETROVISIONES
06/05/2014 4 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Charlie K

DSCN7248

Charlie Kober.-

Lectores RETROVISIONES
22/10/2014 2 Comentarios

GPAB 2014: composición: tema la vaca

IMG_1281

El Gran Premio Argentino de Baquets, además de permitirnos maravillarnos por los paisajes inigualables de la Argentina profunda, también es un viaje de ida a los hitos perdidos de la bizarrez criolla. El punto de largada de la segunda etapa, que fue desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, estaba marcada en la hoja de ruta en […]

Diego Speratti
11/11/2014 5 Comentarios

El revival de la Coppa Intereuropa

32709_121107mrl+

La Coppa Intereuropa se disputó por primera vez en el circuito italiano de Monza, en 1949 y, a lo largo de su historia, fue parte del Campeonato del Mundo para Autos Sport, a excepción de la edición de 1979. En ella participaron muchos de los autos sport más bellos y exitosos de la historia, y […]

Jose Rilis
24/04/2012 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Juan Tonconogy, quíntuple

P1010099

“Ganar esta carrera, es algo gigante” Esta vez navegado en su Riley Sprite 1936 por su novia Bárbara Ruffini, volvió a imponerse en la 26ta edición de las 1000 Millas Sport transformándose en el máximo vencedor en la historia de la carrera. Por su parte, Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911) se quedaron con la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

Manejando con Cinturonga

httpv://www.youtube.com/watch?v=bJR0sPTLM_4 Nuestro lector y contribuyente Cinturonga se subió a un auto de prestigioso valor histórico para enseñarnos a manejar en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Presten atención y aprendan cómo tomar la curva 1. Chicos, no intenten esto en sus casas.

Cristián Bertschi
13/07/2010 37 Comentarios

Blanco y negro

jane-birkin.ds

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.

Hernán Charalambopoulos
30/03/2012 24 Comentarios

762 días, 762 clásicos

Lancer volante copy

Mitsubishi Lancer 2000 Turbo 1982, Carrera 28A y Calle 76, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
14/06/2013 9 Comentarios

Qué te puedo cobrar…

trajiste crema ????

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2011 9 Comentarios

La foto del día: ballena doblando en Goodwood

Poroto y su ballena

Parece comedia pero no, este Jaguar MKVII tiene una rica historia deportiva. Perteneció al equipo oficial de la marca para la categoría Saloon y Stirling Moss lo corrió en su época. Hoy día pertenece a Rowan Atkinson, más conocido para nosotros como Mr. Bean, quien lo corre cada año en el Revival. El gracioso comediante, […]

Gabriel de Meurville
20/11/2012 4 Comentarios

Necesito más carga atrás

¿quiénes son? Cristián Bertschi
13/12/2011 26 Comentarios

Instante mágico

Lo mas grande

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 26 Comentarios

El Centenario de Emily

Emily

Este viernes 15 de julio se celebraron los 100 años de la más famosa mascota en la historia del automóvil. Exactamente 100 ejemplares de la más lujosa y emblemática marca británica se reunieron para rendir homenaje al escultor Charles Sykes y a su musa inspiradora Eleanor Thornton, quien prestara su figura para crear el Espíritu […]

Gabriel de Meurville
15/07/2011 9 Comentarios

Uno, dos, probando…

uuuhhhhh....

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Lancia del día #33

lancia33

Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-

Qui-Milano
09/03/2014 7 Comentarios

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

En Rombo a Barcelona

vamo!!!!!!

Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 8 Comentarios

Cuidate griego

sabrosón

Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]

Cristián Bertschi
28/11/2010 11 Comentarios

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

Cartel de miércoles #90

FullSizeRender_1

Conchódromo 500 metros a la derecha…

Gringo Viejo
27/01/2015 4 Comentarios