672 días, 672 clásicos
Diego Speratti - 26/12/2012Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Fecha: 26/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Lambo Rambo peruano

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
Me mata tu camioneta

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
Un día, un clásico

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
143 días, 143 clásicos

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
Comenzó la travesía

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
53 días, 53 clásicos

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
104 días, 104 clásicos

BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES04/10/2010 4 Comentarios
Pisando al toro

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Autos voladores

En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva

De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
Fin de semana rosso

Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios
Passadore y el Pianetto-Dodge

¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica […]
Lao Iacona23/04/2014 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #3

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
Veinte años no es nada

Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]
Hernán Charalambopoulos23/08/2010 9 Comentarios
Solo para desentendidos

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
Mi escorpión

Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 19 Comentarios
458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/09/2011 1 Comentario
Mariana
Como me gustan esas callecitas!!!
Muy lindas fotos .
OlivariEmilianoA
Que lindo, por dios como lo tendría! Y esa calleee!! En cualquier momento cruzo el charco..
MMM
Que bella la escena completa!!! en cuanto al Minor, primera vez que le presto atencion a su interior, cuantas piezas heredadas de los Morris Ten y Eight!!!!
jose del castillo
También diseño de Issigonis?
a-tracción
Issigonis at its best!
Convertible y 1ra. serie. Impecable.
FRUTILLO71
Pensar que ese motorsito del Austin con ínfimas modificaciones se lo llegó a usar hasta el 2000 cuando murió el verdadero Mini.
jose del castillo dice:
28/12/2012 en 19:41
También diseño de Issigonis?
Frutillo responde: Si , también fue diseño de Sir Alec Issigonis, antecesor del Austin Mini.
Papanuel
Hace unos años vi uno pero blanco estacionado cerca del puerto de yates de Punta del este. Precioso.
GRAHAM 30
Primer automóvil inglés en superar el millón de unidades vendidas. Sin embargo, muy raro en Argentina. Apenas existe un sedan modelo 1956 impecable de color verde, una rural con carrocería de madera muy original en zona Sur del GBA, y poco más. Hace unos años había otro sedan frente a la Plaza Bulnes en Bulnes y Perón, supuestamente venido de Uruguay pero desapareció…
MMM
Estimado FRUTILLO71, disculpe que le diga, pero en lo que a la motorizacion respecta no es asi!! el motor del Minor (al menos de las primeras series, hasta el año 1962 inclusive) era una evolucion del motor usado desde 1938 en el Morris Eight serie E, de valvulas laterales, mientras que el motor al que usted hace referencia, aparece inicialmente en el Morris Ten Serie M con mayor cilindrada, pero es cierto, es casi igual al de los primeros Mini.-
saludos y felices fiestas para todos!!!
FRUTILLO71
Bueno, tan errado no estaba, es un motor archiviejo y casi igual al Austin Mini verdad?. Básicamente el último motorsito de los Minis era un serie A+ 1275 ,con refuerzos en la estructura del block y algunas cositas mas que no recuerdo. Lo mismo que el motor de los primeros Twingo que básicamente eran motores del Gordini .
Saludos y Feliz Año
MMM
Estimado FRUTILLO71; No, el motor del vehiculo en cuestion, es de 900 cc y valvulas laterales, mientras que los Mini, siempre tuvieron motores de valvulas a la cabeza, Siendo el inicial de 850cc… saludos.-
pinco
Hola todos !! 900 tiene el Minor serie M deribado del Morris Eigt; el del Minor valvulas a la cabeza tiene 803 cc y es la base ,con modificas ,de los motores hasta 1275,como bien dice Frutillo71,identico en arquitectura al motor del Siam Di Tella,pero obviamente mas pequeño.
Lo mismo paso con los Fiat Uno de los 80 con sus motores derivados del 600;creo 900 o 1000 cc
Para MMM : el motor de mi Minor es 57 y 803 cc valvulas a la cabeza, el motor M se discontinuo mucho antes; el motor Ten es de preguerra ,1100cc y fue usado como base del motor MG TC de 1250 cc y en los MG YB
Saludos de Pinco
pinco
UUIIaah!! me olvidaba !!tambien en los TD y TF hasta 1500 cc ;corrio en Le Mans ,creo en el 48 o 49 como Ten 1100 en un chassis de MG TC, tambien como auto de record ,manejado por Stirling Moss en las salinas de Utah,daba 214 HP !!
Cuantos motores pueden contar con semejante historial !!EEhh?
FRUTILLO71
Es verdad pinco
BMW-Isetta
Graham 30 : Hasta hace algún tiempo había uno parado sobre la calle (creo que) Gualeguaychú, entre Gaona y Juan B Justo. En Capital obvio. Debo tener fotos. Saludos, Ernesto M. Parodi.