660 días, 660 clásicos
Cristián Bertschi - 12/12/2012W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Fecha: 12/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
El «auto-cine» de Coronel Vidal

Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
56 días, 56 clásicos

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
558 días, 558 clásicos

Chevrolet Bel Air 1959, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/04/2012 1 Comentario
Atardece en la ruta

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
404 días, 404 clásicos

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2011 2 Comentarios
Insana envidia

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
456 días, 456 clásicos

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/09/2011 2 Comentarios
Presentamos el libro del CAS

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]
Cristián Bertschi13/04/2015 15 Comentarios
Historia de Carreras

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]
Chuzo Gonzalez20/04/2010 9 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
30 días, 30 clásicos

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/07/2010 2 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4

Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
Nueve de Julio

Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.
retrovisiones04/03/2014 11 Comentarios
La desgracia

Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
233 días, 1 batido clásico

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti11/02/2011 Sin Comentarios
Hace 60 años…

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
Qui-Milano
Que lindo que es viajar por la ciudad en un tram de epoca !!…
Cuando voy con el 2 por Milano, me siento como cuando iba a la escuela en el subte linea A, pero con la diferencia que puedo mirar las chicas por las ventanillas…,
Chirrios metalicos y madera que cruje, luces con decoraciones art-decò, barrotes esmaltados y manijas con cinchas de cuero….
Javier M
Que fierros inerminables los tranvías!!! de que año será?
Parece haber sido renovado en algún punto de su vida por el pantógrafo.
Lindo para darte una piña contra él en el Mini, como dicen en España «que Dios te coja confesado».
Javier M
«interminables» habrás querido poner…
Qui-Milano
Segun San Wikipedia (el enorme mataburros global), son del 1923, modernizados varias veces en su carrera, el pantografo es del 2003…..
http://en.wikipedia.org/wiki/W-class_Melbourne_tram
cinturonga
Estimado Bertchi gran trolebús!! linda postal.
Gran cantante Isabel Pantógrafo.
Un carinho glande, Cinturonga.
chancheta
Veo que lentamente este espacio se acerca a mi pasión por los «otros fierro», los que no tienen ruedas de caucho sino de acero. ¿Para cuándo una fotito de los coches La Brugeoise por Caballito?
morgan.
a morgan solo le gustan las cosas que queman algunos combustibles fosiles no renovables y largan humo por algún lado……pero este trolebus no le deja de ser simpatico.
Qui-Milano
Queridos:
para poner las cosas en claro: vean las pequenias diferencias
TRAM = Tramway, tranvia – Va por las vias y tiene ruedas de acero
TROLEBUS = trolley coach, trackless trolley, – Va por la calle y tiene ruedas de goma.
TROLA = Tapu, etc, etc, Va por las calles y tiene gomas
TRANS = travesanio, trava, ecc = Va por las calles y tiene goma
Diego_Villani
Muy lindo. Qué bueno es cuando se mantienen esos transportes de antaño, con sus mecánicas mantenidas y renovadas adecuadamente.
Me sumo a los que reivindican a los coches de la línes A del subte porteño.
Lo tomé de chico para ir a estudiar, luego por razones laborales y ahora también para levar a mi hija a su escuela. Es espectacular viajar en el pimer vagón viendo las vías. Mi hija lo disfruta como si fuera una montaña rusa!
El año que viene la linea A cumple 100 años. Espero que sigan prestando servicio -con adecuado mantenimiento- y que no los saquen de circulación para poner vagones chinos.
Javier M
En Montevideo sacaron los tranvías para poner poner trolleys allá por fines de los cuarenta o cincuenta, cuando sacaron los trolleys en los ochenta algunas unidades Alfa Romeo fueron a la ciudad de Córdoba.
gallego chico
Parece que van a cambiar todos los coches de la linea «A» por unos de origen chino que ya están en el país a la espera de una modificación del sistema eléctrico. Espero que conserven los viejos y que puedan circular aunque sea en días feriados o para promoción turística.
Así como están son un gancho turístico de primera.
BMW-Isetta
Gallego Chico, tengo entendido que los sistemas no son compatibles… Por ello toda la discusión sobre si tienen que parar toda la línea para adecuar la electrificación a los coches nuevos (o «nuevos»?)
Me pregunto qué pasará con todos esos coches de 1913… Los harán desaparecer? Los venderán como chatarra?
Otra cosa que me pregunto es qué pasará con los amigos de la «Asociación Amigos del Tranvía», al cambiarse el sistema eléctrico del subte… Seguirán pudiendo circular sus hermosas unidades los fines de semana? Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Tengo entendido que las unidades de 1913 «La Brugeoise» funcionan con un voltaje menor que los chinos y que por lo tanto no es difícil adaptarlos a los 1500 Volts de los chinos.
Realmente no entiendo donde está el problema de la parada de toda la línea por tanto tiempo. Son tan parcos. Razones habrá. Espero que no sea para poder inaugurarlos en un momento electoralmente favorable.