Duro de matar
Hernán Charalambopoulos - 16/11/2012Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas.
Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado?
¿Seremos tan paranoicos y binarios que al estallar el pánico de la seguridad en la cama, salimos todos corriendo por aquellos años a procurarnos también la seguridad detrás del volante?
¿El miedo vende? ¿Usted me va a cuidar? Ah… entonces aquí le traigo mi dinero.
Saab 900, más allá de toda moda.

Fecha: 16/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Quetrenquetren…

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
El viento en la cara

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
680 días, 680 clásicos

Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
Inauguración

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]
Lectores RETROVISIONES16/01/2015 2 Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
Disegno di Bertone

Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.
Cristián Bertschi20/10/2009 2 Comentarios
Apunten…

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
Ese gran argentino
httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.
Cristián Bertschi17/10/2009 3 Comentarios
894 días, 894 clásicos

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
Pedro Campo en el CAS

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
808 días, 808 clásicos

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
Ideas chivas

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
Todo cocinado

Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
492 días, un futuro clásico

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
¿Hacía falta?

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
Mariana
El miedo vende.
Humano inseguro.
Linda imagen.
Leonardo de Souza
Buenisima!!!
Fluence
La foto del árbol es impresionante.
¡¡Que lindos son los Saab 900!! Por La Plata andaba hace tiempo un 900 turbo ochenta y pico color gris. Era del dueño de una carnicería que decidió romper con el mito de que todos los de su ramo andan en coupé Fuego o Torino.
cinturonga
Es una ironia no? es un trucaje de perspectiva…si ese arbol cae arriba de un tanque lo deja como un moño, arriba del saab ni me quiero immaginar y ni rajado el parabrisas….me convencieron, me voy a comprar un saab.
Un carinho glande, Cintu.
Peraluman 25
El tronco parece una ramita que está a solo unos centímetros del lente y muy lejos del auto ¿No es así?
biposto
alineado a los comentarios anteriores pro-fastidio del griego digo… «AGUANTE VOLVO»
a-tracción
Ingleses sanateros y astutos photoshopeadores.
Bartolomeo Costantini
Esa foto es mas falsa que billete de 3 pesos…
Mariana
Todos los limpiaparabrisas activos, que lindo !!
Qui-Milano
O la rama cayo despacito hasta apoyarse al techo, de ahi el peso que aplasta el eje trasero pero que no hundiò el techo ni rompio ningun vidrio… o es una falsa perspectiva (el fotochop no se habia inventado aun), de otra manera , si hubiera caido con violencia el 900, por mas fuerte que sea, se doblaba en dos como una bisagra…..
clod67
Coincido con varios de los comentarios anteriores , muy buena la busqueda de la perspectiva correcta y la elección del lente adecuado para lograr mantener el foco en la ramita de primer plano y el Saab , hasta ahí bien el fotografo, lastima que todavía el photoshop no existia , porque sino le podría haber agregado la sombra del «árbol» ya que solo se ve la del auto.
Saludos
Juancega
Mas allá de la foto trucada.
FLUENCE: Hasta hace poquitos días vi un 900 rojo (lindo para acomodar y salir a pasear) por la zona de Parque San Martín (23 y 50 y pico) y a le vuelta hay R-30 muy interesante. Del R.30 tengo fotos, al 900 hace unos días que no lo veo (Tal vez lo estan reviviendo, pero estaba muy entero). Fijate si lo ubicas, yo le deje una tarjetita pero no me contestaron.
Javier M
Será verdad entonces que los Saab de rally en Suecia no llevaban jaula antivuelco?
Ricino
Por el diseño parecería que el tronco le cayó en la cola, no?
Fluence
Juancega: Lo tendré en cuenta. Al 900 lo veía en una carnicería en 13 y 74. Lo curioso es que el mismo auto solía estar estacionado a principios de los 90s en 13 e/48 y 49.