«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

Hernán Charalambopoulos - 24/11/2009

261

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes.

Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando por las calles buscando material, en la difícil tarea de rastrillaje que tenía lugar durante las horas de la tarde. Al caer el sol, y con las víctimas perfectamente identificadas, era el momento de activar la misión de la que casi siempre volvíamos victoriosos, aunque más de una vez con algún que otro susto y corrida que encendían sospechosas preguntas de nuestras madres al vernos sudados y con la cara de un «Rosso Corsa» indisimulable…

aston

En mi barrio, el viejo Palermo, sin bares de sushi ni casas de ropa, y con muchos talleres en donde años más tarde comí asados memorables, el mercado se limitaba a escuditos de Ford (de muy escaso valor por la facilidad con la que se despegaban), Peugeot 404, Algún Fiat, y pocos BMW, que requerían «trabajarlos» un poco más. Ni hablar del máximo trofeo, que era la preciada estrella, aunque debo confesar que cuando vi una en casa de un amigo, me dio lástima por el propietario, ya que quedaban muy feos los Mercedes sin su fetiche en el radiador.

Los «250» de mis queridos Chevrolet 400, o el «SS Coupé», eran una pieza de alto valor y podían ser cambiadas por varios Ford, algún Puma de «Armando», o quizás algún «Coronado» o «GTX». Cuando llegaron los importados, a principios de los ochenta, nuestro mercado se expandió, pero esas chapitas ya no eran tales, sobre todo en los autos japoneses, ya que se trataba de simples pedazos de plástico termoformados con la inscripción del modelo en cuestión. Se acababa el glamour y la buena confección. Grande también fue la sorpresa cuando salió el Ford Sierra XR-4, con sus insignias que eran calcos.

cavallino

¡Qué humillación! El mundo ya no era el mismo… Nosotros, además, ya teníamos pelos en las patas, así que la edad y la autonomía de movimientos, nos llevó a desplazarnos e ir a visitar agencias, o hasta alguna carrera al autódromo, alejándonos para siempre de la clandestinidad, no sin antes transmitir los secretos del oficio a los hermanos más chicos de nuestros amigotes, como para mantener viva la mística a través de las generaciones.

Volviendo a las 1000 millas, y recordando viejas andanzas, desde RETROVISIONES rendimos un cálido homenaje a las «chapitas», que pueblan seguramente las repisas de más de un fanático, quién sin dudas disfrutará viendo esta expresiva galería de recuerdos.

¡ Gracias «Napoleón Solo» por las fotos !

jaguarrrrrrrrrrrrrrrr

´vette


Khamsin

Sz

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 24/11/2009
5 Respuestas en “«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
  1. China

    Me encantan las palabras que se escriben con pasión, y las palabras que traen añoranzas del pasado. Ojalá todos pudieramos compartir estas pequeñas y grandes cosas que suceden de vez en cuando, en el momento en que algun acontecimiento dispara nuestra memoria y nos trae hermosos recuerdos …..

  2. Napoleon Solo

    Todo por el contrario, yo soy el agradecido, que un grupo de diseñadores, fotografos y estudiosos en estas cuestiones, como lo son Uds. publiquen las tomas obtenidas por este servidor.

    Atte.
    NS.

  3. El Kamikaze que le erró al barco

    Tengo un ataque de sinceridad, y como no sé dónde publicarlo, elijo ésta nota con la que me sentí identificado: EL BLOG ESTÁ BUENÍSIMO. Felicitaciones.

  4. admin

    GRACIAS.

    ESTÁ EN VENTA.

  5. tete

    Veo que con el autor de la nota, el en Palermo yo en Martinez de niños compartiamos la misma «actividad» recuerdo en una ocacionen compania de un amigote sufrimos un sobresalto estabamos «trabajando» una letra de la palabra Ford que traia en el frente del capot de una F 100 twin I beam, todavía recuerdo lo que me corrio ese tipo !!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2011: el gol de Yoyo

le volant

Uno de los referentes del automovilismo argentino de los años ochenta es sin dudas Guillermo Yoyo Maldonado. Oriundo de la ciudad de 9 de Julio, fue cultor del bajo perfil, desarrollando su carrera en forma hiper profesional. Autoclásica nos ha mal acostumbrado, uno puede ver desde una Bugatti Type 57 one-off, como la que resultó […]

Lao Iacona
18/10/2011 36 Comentarios

Abierto todo el día

que saladita....

El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]

Hernán Charalambopoulos
31/10/2010 26 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

294 días, 294 clásicos

Peugeot 204 trompa

Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
13/04/2011 1 Comentario

Goodwood Revival 2013: orgullo argentino

Zampini-Revival 2013-IMG_2321-LowRes

El broche de oro del fin de semana en el Revival fue enterarnos que el domingo por la mañana el sacerdote católico responsable de la bendición del circuito sería nada menos que Augusto Zampini. Luego de la misa celebrada a las 8 hs. junto a los sacerdotes de la iglesia anglicana, la cita fue en […]

Gabriel de Meurville
28/09/2013 3 Comentarios

Fin de semana

cedb508355bbadcebe567de1d44a5614

Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…

Staff RETROVISIONES
29/11/2013 3 Comentarios

Intercambio de e-mails

ford=último

De: diego speratti <yosoyeldandy@hotmail.com> Para: Miguel Tillous <fototillous@yahoo.com.ar> Enviado: viernes, 26 de febrero, 2010 20:06:25 Asunto: RE: ALOOO!! Hola Enano, le podrías mandar una selección de las cinco mejores fotos del 19 capitales con dos mínimas líneas de cada una de ellas al Griego para que las suba a RETROVISIONES, si te late y te […]

Hernán Charalambopoulos
04/03/2010 3 Comentarios

Homenaje a nuestro Libertador

SM-P1310748-LowRes copy

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.

Gabriel de Meurville
17/08/2013 30 Comentarios

Rally de invierno del CAS: el ojo de Cinturonga

DSC07639

Aquí algunas fotitos del evento. Así como en la película de Woody Allen que él siempre sale fuera de foco, yo logré el mismo defecto en mis  fotos… un mancha en el lente y te arruina todo un poco más… En fin, sabemos que el «decorador griego» puede tener buenas fotos que sacó con su […]

cinturonga
07/07/2013 6 Comentarios

Religión

massssssssita....

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!

Hernán Charalambopoulos
16/11/2012 5 Comentarios

Poste restante #1: un paseo en Berliet

img690_edited-1

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 5 Comentarios

788 días, 788 clásicos

Emblema GM copy

En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]

B Bovensierpien
22/07/2013 5 Comentarios

Salida del Clásicos en San Isidro

DSCN1446

Como ven estoy de vuelta como corresponsal de Retrovisiones luego de una breve ausencia. Estas fotos son de la salida del Club de Autos Clásicos al Club Nautico San Isidro el domingo 8 de junio. El día hermoso, perfecto marco a la diversidad de autos clásicos. Saludos a todos.

Raúl Cosulich
09/06/2014 2 Comentarios

Por una mini ley para los mini AFF

httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.

Cristián Bertschi
28/12/2011 11 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

Un auto incómodo

un auto...

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]

Chuzo Gonzalez
15/11/2010 14 Comentarios

¡Al balcón! ¡Al balcón!

camión con bisognié

La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).

Diego Speratti
01/04/2010 4 Comentarios

El cuento de Scheckter y el lobo

curva a sinistra...

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]

Lao Iacona
08/03/2011 19 Comentarios

417 días, 417 clásicos

Commer cen

Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/08/2011 1 Comentario

FOS 2013: festival of clicks (parte II)

FoS-IMG_4620-LowRes copy Gabriel de Meurville
19/07/2013 6 Comentarios

Inglesito con auto francés

coulis

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]

Lao Iacona
09/02/2012 13 Comentarios

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

FoS 2014: gran encuentro entre Moss y Kimi

DSC_2926

El Festival of Speed es una enorme reunión de autos pero también de personajes. Las cámaras de Retrovisiones pudieron retratar el encuentro de Sir. Stirling Moss con Kimi Räikkönen.

Gabriel de Meurville
30/06/2014 7 Comentarios

347 clásicos, 2 clásicos nacionales

Isard y Fiat

Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
05/06/2011 Sin Comentarios

Los más de San Francisco

V(audagna) 8

Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación: El más veterano El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron […]

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios