528 días, 528 clásicos

Diego Speratti - 20/02/2012

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 20/02/2012
9 Respuestas en “528 días, 528 clásicos
  1. Rifle Sanitario

    Estimado Speratti:

    Pasé dos veraneos de mi infancia, en los años 1972 y 73, en Parque del Plata. Ud. me los ha vuelto a traer con sus fotos. Yo tenía 6 y 7 años.

    Centenares de recuerdos de las casas alquiladas en la Av. Ferreira y Calle 7. Las copas de los helados Smak, esperar en la Ferreira que pase «la» Onda, las bicicletas Graziella, la pizza en el Club Parque del Plata y después mirar los partidos en el trinquete mientras los grandes cenaban con Pilsen.

    La Indio, las marquillas de Oxi Bithue, y las películas de Louis de Funes y la inolvidable «5 locos en el Supermercado». En el mismo cine, frente al Club, «La Fiesta Inolvidable». Y para un niño infectado por los motores, el olor a combustión tan típico del Uruguay, que vaya uno a saber por qué no ha cambiado, 40 años después.

    No sabe cuánto se lo agradezco.

    Un fuerte abrazo,

    RS

  2. Bocha Balboni

    e come faceva el piccolo Panhard per trascinare una mole cosi brutta?

  3. Codatronca

    C’o cazz…

  4. pinco

    UUUiiaa !!!! una mezcla entre Mehari, Rastrojero y Land Rover !! que piolas estos Uruguayos ! me parace que se les fue el Mundial a la cabeza!!! saludos de Pinco

  5. GRAHAM 30

    Duele a la vista!!!
    Diría que es más fulero que nuestro «Conosur», lo cual es mucho decir…

  6. Papanuel

    Qué lindo que es Parque del Plata

  7. BMW-Isetta

    Totalmente Graham !!! Fue en lo primero que pensé, en ese ranking de autos feos en cuyo olimpo están al menos localmente, el Rastrojero Conosur, el Camión Chango, y el Renault Clio tricuerpo, entre otros… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  8. Eirwal

    Todo indica que se trataría de uno de los primeros trabajos de un «estilista» uruguayo cuyo nombre me es esquivo pero que creo recordar tenía la reputación de ser «el orfebre de la regla y la escuadra». Su obra cumbre seguramente fue la camioneta «Indio» (googlear, o en su defecto esperar que lleguen las fotos de Seratti), de la cual aún se pueden ver muchos ejemplares circulando por la carreteras orientales. Todo un ejemplo de lo que se puede lograr con una plegadora de chapa, una soldadora, un cortavidrios y algunos elementos mecánicos de incierto origen.
    (Va con onda, no sea que los hermanos cisplatinos -crispados con los temas de intercambio comercial- se calienten todavía más.)

  9. Horacio Moyano

    En los inicios de los años 60, un decreto ‘proteccionista’ cortó de un plumazo las importaciones de automóviles en pié en Uruguay.
    En un país que aún no tenía un proyecto de industria automotriz en marcha (Argentina y Brasil ya lo tenían), la aventura de comenzar a producir vehículos pasaba por las pocas plegadoras, guillotinas, equipos de soldadura, reglas y escuadras disponibles. Ni hablar de cabinas de pintura o líneas de montaje.
    El grupo Mutio-Passadore & Cia. al igual que el grupo Nordex y el Ing. Horacio Torrendell, tomaron la iniciativa de desarrollar vehículos como este MP-Panhard similar a los NSU P10, Charrúa, Indio y otros ‘adefesios’ para motorizar el país con productos locales.
    El vehículo de la foto se producía en versiones furgón, pick-up y furgón vidriado. Otra línea de Panhard desarrolló más tarde carrocerías de fibra de vidrio para los PL17 y CT-24 (hoy difíciles de encontrar en buen estado)
    La industria finalmente se desarrolló y se llegaron a producir cosas como Saab 96 y 99, BMW 2002, Escort Mk1 y 2, Alfa Guilia, GT Junior y 1750, VW, Renault Twingo, Peugeot 205, Citröen Xsara, etc.
    Mientras tanto el Rastrojero era una divinura!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Comienzan las clases

blancas palomitas se preparan...

Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]

Hernán Charalambopoulos
07/04/2010 Sin Comentarios

CAS: Chiche de noche

DSCN1205 copy

El 27 de mayo el Club de Autos Sport agasajó a Chiche Cardarella, un prócer del motociclismo en Argentina que fue protagonista del Campeonato Mundial de Motociclismo en los años sesenta e integró el equipo del A.C.A. que participó en el Campeonato Europeo de Motociclismo en 1960. Chiche se reencontró en Victoria con una vieja […]

Raúl Cosulich
28/05/2013 4 Comentarios

Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia

aventura-sobre-ruedas_57757

Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]

Staff RETROVISIONES
29/01/2015 7 Comentarios

Levántate y anda (segunda parte)

una foto antes de internarse

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]

Hernán Charalambopoulos
02/09/2010 9 Comentarios

Clásicos en el río

eran tres alpinos que venían de la guerra...

El sábado 27 tuvo lugar la primera salida del Club de Autos Clásicos de San Isidro. Después  de un desayuno en la sede del club se realizó un recorrido por San Isidro y las lomas para culminar con un almuerzo en el Yatcht Club Argentino de San Fernando. Participaron 25 autos de pre y posguerra. […]

Raúl Cosulich
29/03/2010 3 Comentarios

Hernán Charalambopoulos – Perfil

19741

Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2009 24 Comentarios

El ruso de paseo por Barcelona

cartel del orto

A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:

César Sorkin
20/10/2011 5 Comentarios

Los años plateados de Zoltán Glass

mercedes34gp5901

Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario

Cartel de miércoles #57

G

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 5 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

Bujía y chispita

Qu'est que c'est?

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 8 Comentarios

709 días, 709 clásicos

IAME Justicialista desde ENIAK Antique

Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.


17/03/2013 4 Comentarios

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

Colonia es de Primera

img904

Embriagados de felicidad deportiva transcurren estos días en Colonia. Las fotos son la prueba irrefutable de como continúan los festejos «locos» por el ascenso del club Plaza Colonia a Primera División. El mismo día que, para nosotros, comenzó con un desayuno en ojotas (click aquí) terminó en vuelta olímpica con botines. Del cafecito campestre a los festejos […]

Diego Speratti
22/05/2015 Sin Comentarios

RDLM 2012: mi mejor rally

Osca FS372, Toyota 2000GT y Ferrari Daytona

Gracias a la sugerencia de la Comisión Directiva del Club 5C de Córdoba y a la Escudería Norte, representada por el Señor Eduardo Casasnova, que me convocaron para trabajar en dicho rally, este año tuve mi mejor Rally de la Montaña. Mi trabajo fue acompañar al señor Hugo, de Escudería Norte, en seis controles horarios, […]

Chuzo Gonzalez
29/10/2012 5 Comentarios

190 días, 190 clásicos

El poli que se dirige directamente hacia el que sigue sacándole fotos al Karmann

VW Karmann Ghia, Av. Masaryk y Emerson, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
30/12/2010 11 Comentarios

Manifiesto Futurista #9

gordis

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]

Cristián Bertschi
11/08/2010 7 Comentarios

Crónica de la nueva aventura del Berta LR

Gentleman, start your Tornado engine

Fue una decisión apresurada y un tanto irresponsable, como me gusta. Dieciseis horas después estaba arriba de un tren saliendo de Waterloo Station rumbo a Fleet Station para encontrarme con mis amigos Iriarte, Cato y Rodolfo.

Santiago Sanchez Ortega
10/07/2010 16 Comentarios

El Lado B de las Mil Millas

Perro Sport sandwich

¡Qué prueba tan competitiva son las Mil Millas de Uruguay! Tan así es que por andar chequeando sus velocímetros, tacómetros, odómetros, computadoras y hojas de ruta, los participantes se pierden casi todo lo que sucede a su alrededor. No importa. Como un tábano para mantener despiertos a los participantes y mostrarles lo verdaderamente bueno de […]

Diego Speratti
24/10/2010 11 Comentarios

Concesionario inquieto

IMG_2458

Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 11 Comentarios

Desborde emocional perpetuo

Doug Nye con los Iriarte

Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). Ya veremos a lo […]

Gabriel de Meurville
08/07/2010 18 Comentarios

661 días, 661 clásicos

1700 o 1800?

Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.

Cristián Bertschi
13/12/2012 10 Comentarios

La cueva de Alí Babá

1-img_1504

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby  le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]

Qui-Milano
05/12/2016 2 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

Los Torino de Nürburgring en Bariloche

Torino-1

Gracias al empeño y pasión por recuperar un momento inolvidable de la historia del automovilismo deportivo argentino, el coleccionista Daniel van Lierde, tras una década de exhaustivo trabajo, encontró la cupé 380 W original #1 y al dueño de la #2. De este modo, junto a la que se luce en el Museo Juan Manuel […]

Jose Rilis
31/07/2014 42 Comentarios