¡Rompan el chanchito!
Hernán Charalambopoulos - 10/10/2011Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos.
El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como ilustra su nombre, un homenaje de Sergio Pininfarina a su padre, Giovanbattista Farina dicho el “pinin” de la familia, o sea el pequeño.
Con los años y la fama, Giovanbattista, y luego de separarse de la empresa familiar (Stabilimenti Farina), pidió expresamente que se le agregara el prefijo al nombre de familia. Fue así que en los años sesenta, la rama de los Farina que descendía del “Pinin”, adoptó el nuevo apellido que los diferenció para siempre del resto del clan.
Volviendo al Pinin, auto del que estamos hablando, representa la majestuosa interpretación de lo que debería ser un Ferrari de cuatro accesos, y es sin duda el padre putativo de los actuales Porsche Panamera, Aston Martin Rapide, y Lamborghini Estoque, todos ellos nacidos de actuales propuestas de marketing, mucho más celebradas que este primer mensaje enviado hace más de treinta años por el carrocero turinés.
Como decíamos, la casa RM (amigos del amigo Bertschi) lo ofrecerá a quien ponga más billetes sobre la mesa, aunque no prevén sumas millonarias a cambio de este ejemplar único. Sería esta una gran ocasión para que un objeto de estas características, único tanto conceptual como materialmente, aterrice de una buena vez por estas tierras, combinando así técnica, buen gusto y exclusividad. Amigos lectores, tenemos dos semanas de tiempo. ¿Hacemos una vaquita?

Fecha: 10/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Que en paz descanse

Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
Clásicos chinos

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación

Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
Un Volvo único

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]
Hernán Charalambopoulos19/12/2009 3 Comentarios
¿Bosmal? Yo, bien

Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
Ciccio di Cefalù

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
461 días, 461 clásicos

Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
Exportación textual

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
168 días, 168 clásicos

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/12/2010 6 Comentarios
151 días, 151 clásicos

Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este

Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero

El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
587 días, un león espartano

Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
Lancia del día #4
httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4
Cristián Bertschi30/06/2013 9 Comentarios
¿Por qué en Turín?

Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
DanielC
Ejemplar único en todos los sentidos. El frontal me dejó de piedra.
Don Richard
Lindísimo auto. Esto demuestra lo que concluímos en los posts en «Polución diurna» . Un auto diseñado hace mucho tiempo, continúa siendo actual y se diferencia de la uniformidad de estos días. Se nota la mano de un buen diseñador en lo armonioso de sus líneas.
Juan Pablo
Que belleza, el auto irradia caracter por todos lados. El panamera zafa, pero el estoque o el rapide ademas de ser iguales tienen un grado de insipidez alarmante, parecen autos sin pasión y lo mas grave: sin identidad. Me pasó en el salon del automovil ver un largo desfile de autos de «mi epoca» que deberían gustarme, y sin embargo no transmitian nada…todos similares, inflados e insulsos.
Falta que se rompan los moldes, q entre una bocanada de aire urgente..
PD: Los faros de abajo son de la Testarossa no?
gallego chico
Algo de éste se fue al 405 o el 164 o viceversa.
Papanuel
LA trompa me hace acordar al Aston Martin Zagato
Perverso
Totalmente, gallego chico, venía a decir lo mismo y hay algo, que me hace recordar al 505 en esa trasera. Fíjense en la tercera foto.
Pablo Felipe Richetti
Luca Cordero se vanagloria diciendo que jamás habrá una Ferrari cuatro puertas, aunque bien sabemos que han hecho especialmente más de un engendro para «clientes especiales», mientras tanto la Pinin que les salió de prima nunca la llevaron a producción…
Este hermoso vehículo debería mostrar su elegante silueta en el remozado Museo del Automovil de Turín y no seguir la misma suerte que el Stratos Zero, Marzal, Testudo, etc.
Mariana
Una graaan vaquita para poder comprarlo. Esplendoroso !
Juancega
Gallego chico: Totalmente de acuerdo es el abuelo del Alfa 164!!!!!!!!!
Perverso
Insistiendo con lo del 505, si se fijan hasta hay cierta similitud en la gráfica de los faros traseros
http://1-www-accel-pss.googleusercontent.com/gadgets/proxy?container=accel&gadget=blog.cochesalaventa.com&debug=0&nocache=0&v=2hikmuh22f0468nbifqj2vef3k&rooe=1&html_tag_context=img&url=http%3A%2F%2Fblog.cochesalaventa.com%2Fwp-content%2Fuploads%2Ffotos%2FPeugeot-505-GTI-1987-Un-llamamiento-de-coches-deportivos.jpg.pagespeed.ce.FGVLeiITwE.jpg
gallego chico
Cortito el link, pero imposible no coincidir.
ssjaguar
Un diseño «de puta madre»…
Aunque si uno le busca,siempre alguna cosita vé.
A mí el frente no es que me disguste,pero me dá como «muy americano».
El interior no me gusta,le falta algo de «clase»(le ponemos uno de Aston Martin y listo!)…y de la palanca de cambios,mejor que no la vea «cinturonga»,porque…….mejor ni pensar!
Qui-Milano
Una curiosidad sobre este prototipo… Cuando la Pininfarina lo vendió en el ’92, era sólo un prototipo de stile, o sea, sin motor ni partes mecánicas . La comprò un coleccionista de Modena que pidió a la Oral Ingeenering de Mauro Forgheri para hacerla marchante …
Forgheri le puso un motor 12 boxer de BB , suspensiones proyectadas ad hoc y todo lo necesario para hacerla completamente operativa…
Ahora Cambrini la pone de nuevo de remate, y por €1.100.000 (el precio de una Veyron) podemos tener una «quattroporte» única …
ssjaguar
La verdad..si los tuviera,no dudaría en la compra.
Además,es seguro una excelente inversión..