Desde Suecia
Lectores RETROVISIONES - 02/09/2011Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava.
La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información y fotos de clásicos tirados en la calle. A días de comenzar su master en diseño de transporte en la ciudad de los veinticinco mil estudiantes, le deseamos desde aquí mucha suerte con su carrera y con las doce mil quinientas estudiantes suecas con las que estará obligado a convivir durante los próximos dos años.

Fecha: 02/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
704 días, 704 clásicos

Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
Estresha

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
Toda la onda

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show

«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
276 días, 276 clásicos

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
En ablande

El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
Soñando con vender

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #79

Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
Uno, dos, probando…

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
Vida cotidiana

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
Armando la valija

Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Alfasula

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
181 días, 181 clásicos

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
852 días, 852 clásicos

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #49

Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
747 días, 747 clásicos

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
morgan.
Que suerte Nacho!! Entre las suecas y las de Europa del Este no vas a poder dormir……
En mi paso por Suecia, alla por el 2009, note no solo la predilección por la SW, Touring, Rurales o como gusten llamarlas sino que les encanta el bote americano. Hay una enorme cantidad de autos de los 60/70 en estado impecable dando vueltas por ahí. Se ve que el ecologismo generalizado por algún lado tenía que hacer catarsis……
Pablo Felipe Richetti
Grande Nacho lo tuyo es un apostolado…
Dibuje Maestro
Un gran abrazo
charly walmsley
Estimado Nacho, por favor no te distraigas, saabrazo charly.
a-tracción
Cuando un hatchback no es tal, que es entonces, un simple sedan de dos puertas?
Digamos como un Alfa Sud. Algun disenador por ahi?
gringo viejo
Umea??? No quiero ni pensar en el nombre de la segunda localidad de esa zona…
La casa «tipica» escandinava tiene ventanas a triple vidrio y sin rejas por todas las razones que ya conocemos. Y al 127, aunque tuviera las ruedas puestas y la llave en la ignicion no se lo lleva nadie pues hasta los chorros mas desesperados en Suecia tienen estandares minimos de ergonomia y confort al volante. Se llevaran las bicis si pueden elegir…
Y ojo con las Suecas. Las cosas han cambiado mucho desde Liv Ullman y hasta un Volvo de ocasion puede costar caro hoy dia. Cualquier varon advertido te confirmara el teorema de Don Julian Assange: «antes del acto, el acta» (Acta notarial consintiendo el acto y las condiciones en que este debe tener lugar) Si no: Acusacion retroactiva.
Que no daria uno por vivir en Suecia teniendo 20 anios menos y una matricula de escribano publico…
Gringo leguleyo
Nacho
@morgan: No pudiste dar mas en el «clavo». es increible la cantidad de jugo v8 que hay andando por la calle, mucho, pero mucho, Cadillac…
@Pablo: Gracias Pablito, cuando quieras cruzar en charco acá tenes un lugar, igualmente te recomiendo ir a lo del griego que la esta pasando mejor que yo.
@Charly: Usted sabe que la seriedad es lo que mas me caracteriza… Cuando necesite algo no dude en llamarme.
@Gringo viejo: si, esta mas bueno tener ventitantos años y vivir en Suecia, el titulo de escribano por ahora no es necesario…