Bicho raro

Hernán Charalambopoulos - 24/08/2011

Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”…

Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW.

Este 700 RS con chasis tubular y motor llevado a 70 caballos, participó en manos de Hans Stuck en algunos campeonatos de velocidad en sus años. Si alguien tiene más info sobre este auto, este espacio los espera. ¡Gracias!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 24/08/2011
18 Respuestas en “Bicho raro
  1. DanielC

    Es un BMW 700 preparado (para nosotros el De Carlo) cuyo motor fue preparado con un doble arbol de levas. Mas info, en ingles, aquí: http://tinyurl.com/3vvgrh6

  2. pirulo

    Más allá de si es bonito o no, ya que el «gusto» es posiblemente el paradigma de la subjetividad, lo que le noto es un tufillo a remedo de Porsche ¿no?

    Un abrazo. Jorge.

  3. a-tracción

    Si, el perfil tiene un dejo a RSK pero hasta ahi llegamos. Puedo poner este BMW en la corta lista de productos extremos salidos de la Bayerische Motoren Werke junto con la Coupe Z3 M?

  4. Fuoripista

    Como dice Daniel, es un De Carlo roadssssssssster «aPorschezado».

  5. karmannia

    parece una maqueta, con los marcos grotescos del parabrisas, las llantas basicas y las cubiertas brillante

  6. Papanuel

    Alguna vez alguien debería hacerle justicia a la Glas. De no haber comprado la fábrica y haber empezado a vender como Beeme los últimos modelos Glas, hoy sólo harían motos. Lo mismo pasó con VW y NSU.

  7. Mariana

    Un juguete. agradable.

  8. BMW-Isetta

    Papanuel, no se si es tan asi… BMW se recupero definitivamente de la ruina con el BMW 700, primer BMW de la historia con carroceria monocasco. Y luego siguio el exito con el BMW 1500. Si luego popularizo los modelos de Glas (algunos inclusive salieron como BMW-Glas) fue porque tuvo solvencia economica suficiente como para comprar la compañia y ya venian con suficiente impulso economico. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  9. Papanuel

    Gracias por desasnarme, Ernesto. Yo tenía entendido que incluso los 1500 y sucesores habían estado basados en los Glas. Pero veo que no es así. No dije nada entonces (falta el iconito del tipo que silba con cara detonto).

  10. Trebol Rojo

    Coincido con Ernesto en que los primeros modelos de BMW 1500 salieron de fabrica como BMW-Glas, pero tambien es cierto que el diseño original de Pietro Frua fue un pedido de Carl Borgward para desarrollar el sucesor del Isabella. El prototipo original fue el Hansa 1300.
    Hans Glas decidio incursionar en el segmento de los medianos y encargo a Frua el diseño de un nuevo automovil. El auto tenia un gran parecido con el Hansa 1300, aunque mas grande y elegante, y se denomino Glas 1700. Al competir directamente con los BMW 1500-1800 fueron reasignados a BWW South Africa, y sobrevieron hasta 1972 como los «Cheetah BMW» fabricados en Durban.
    BMW=Borgward macht weiter (Borgward continúa)!

  11. BMW-Isetta

    Es que podria ser, ahora me asalta la duda… Es que el BMW 1500 se presento en Frankfurt 1961 y para ese entonces Glas gozaba de buena salud… En que año compro BMW a Glas?

  12. Trebol Rojo

    BMW compro a Hans Glas GmbH en 1966. Casualidad o no el BMW 1500 fue presentado en el mismo momento que Borgward quebro ocupando el nicho de auto aleman mediano dejado por el Isabella.
    La mayor parte de los ingenieros ex Borgward fueron empleados por BMW y «desarrollaron» el motor OHC 1500.
    Otra perlita: Johannes Semler (fundador y presidente de la Junta Directiva de BMW) se encargo de la «reorganización» de Borgward durante el periodo de la convocatoria de acreedores, designado por el Senado de Bremen. Existio el rumor de que Herbert Quandt de BMW hizo todo lo posible para impedir cualquier rescate de Borgward. A finales de 1961 Borgward quebro…

  13. a-tracción

    La planta de Dingolfing que actualmente es de BMW, fue originalmente la de Glas donde se fabricaba el Goggomobil.

  14. BMW-Isetta

    El tema de Borgward es realmente para leer e investigar… En aquellos años tambien los grandes grupos industriales ascendian y caian estrepitosamente. Como bien se comenta mas arriba, Borgward era un impresionante conglomerado industrial, con 4 marcas (Borgward, Hansa, Goliath y Lloyd) mientras que al mismo tiempo BMW tenia serios problemas economicos y producia vehiculos como el 507, en pequeñas series, y sobrevivia vendiendo el Isetta y luego el 700 (el 600 fue un fracaso comercial). BMW entendio que su salvacion provenia de la produccion, no quizas de vehiculos populares, pero si sedanes medios, conforme Europa se recuperaba y dejaba atras la dolorosa posguerra. Ahora resultaria interesante saber a ciencia cierta como una empresa como BMW sobrevivio mientras que otros grupos mucho mas grandes, como Borgward y Glas, desaparecieron. Saludos, Ernesto M.Parodi.

  15. Perverso

    Me confunde y a veces siento que la parte delantera es la trasera…

  16. Federico Sierpien

    Les dejo un poquito de historia del 700RS

    http://ccbmwuruguay.com/foro/viewtopic.php?id=625

    Saludos

  17. Trebol Rojo

    Cuando Borgward cerro en 1961, las instalaciones de Bremen fueron ocupadas por Henschel. En 1971, Daimler-Benz AG compro al Grupo Hanomag-Henschel y en 1977 comenzó a fabricar las Mercedes Benz T1 y luego la serie W123. Hoy se producen el Mercedes Benz SL, SLK, Clase C, GLK, la Clase E Coupé y el Cabrio.

  18. BMW 600

    Muy bueno el enlace de DanielC
    con el tema del RS 700

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Villa D’Este 2012: Spritz

Aperol y Michelotti

Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 14 Comentarios

743 días, 743 clásicos

DeSoto cola

DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
09/05/2013 3 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

Berta LR en el Nürburgring

los grandes

La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]

Lao Iacona
09/07/2010 5 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Por caminos de próceres y héroes

Del caballo de San Martín al ratón de los granaderos

Por tercer año consecutivo, el Ejército Argentino organizó las «300 Millas, Rutas de los Próceres y Héroes del Nordeste Argentino», una carrera de regularidad para autos antiguos que recorrió las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. El concepto de esta competencia fue la convocatoria de autos de más de 25 años de vida, para […]

Lectores RETROVISIONES
17/11/2010 37 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

Corral de toros

este no arranca

Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
05/05/2013 5 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario

Cool lemon

techo vitivinícola

Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2010 14 Comentarios

FOS 2015: previo a la fiesta de los dioses

DSC_6306

Jueves tranquilo, sin actividad en la trepada, con muchos autos llegando para el comienzo oficial de mañana. Gran oportunidad de hacer fotos sin gente alrededor. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
25/06/2015 5 Comentarios

59 días, 59 clásicos

Gauchita la Plymouth

Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/08/2010 5 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

This is De Tomaso!!

DeTomaso Charade copy

Leyendo algunas giladas en Jalopnik me encontré con un post acerca del De Tomaso Turbo, basado en un Inoccenti Mini con motor 3 cilindros japonés, pero luego la nota sigue y ponen esta imagen: ¿un Charade Turbo tuneado por De Tomaso? La verdad no lo tenía, se ve que el tipo necesitaba la guita y […]

Lectores RETROVISIONES
02/08/2013 7 Comentarios

Botón elegante

Lleveme nomás agente, no quiera Dios que me ensañe recordando su traición...y al volverla a ver me ciegue y ahi nomás...Lléveme, será mejor...

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2011 7 Comentarios

322 días, 322 clásicos

International cabina

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2011 Sin Comentarios

El uno para el otro

trompita

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2012 6 Comentarios

Los youngtimers de San Francisco

Dame Fuego, dame dame fuego

Joven argentino, si tienes entre 18 y 20 años (tienes 19…), decían los mensajes que convocaban a alistarse al Servicio Militar Obligatorio. Si los recordás es que tus primeras visitas a los concesionarios de autos o km son de fines de los setentas y principios de los ochentas. Pues ya no somos tan jóvenes…. Tampoco […]

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

Indy 500’71

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]

César Sorkin
08/06/2011 13 Comentarios

245 días, 245 clásicos

Morris interior

Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
23/02/2011 Sin Comentarios

Tour Auto 2012: Llegada en Niza

cuál es la más linda?

Se terminó. Casi 2000 km arriba de la Ferrari 250 GT chassis court. Muchas historias, anécdotas para contar, fotos para ordenar, pero me queda un comentario: «qué lindo evento es la Tour Auto, y cómo va la Ferrari…»

Cristián Bertschi
21/04/2012 5 Comentarios

NSU robada

NSU Supermax

El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2012 1 Comentario

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

634 días, 634 clásicos

Sapo 34 tras

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/10/2012 18 Comentarios