Con el facón bajo el poncho

GF - 28/10/2009

Aurelia vieja nomás...

Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez el primer auto de serie con un motor V6, agregando para la versión B20GT una caja puente, con frenos traseros a la salida del diferencial. 

La coupe Aurelia B20 GT fue presentada en 1951 y representa en materia de diseño la culminación, en un auto de gran serie, de la evolución (o revolución) estilística iniciada por la Cisitalia 1947 de Pininfarina, que a modo de reconocimiento hoy se encuentra expuesta en el MOMA de Nueva York. Las elegantes y modernas líneas de la B20 sin embargo fueron trazadas por Boano y Lancia le encargó a Ghia iniciar la fabricación.

Entre tanto, el auto comenzó a participar en diversas competencias deportivas con bastante éxito lo que hizo aumentar dramáticamente la demanda. Es justamente en este momento que se decide confiar la producción a Pininfarina quien aprovechó para hacer algunos retoques de estilo como la incorporación de los faros antiniebla, una revisión de la zona posterior con un reproporcionamiento de los guardabarros y faros más grandes. Luego de la cuarta serie, incorpora una toma de aire en el capot, al estilo B24 spider, y algunos detalles más que revalorizaron el diseño y lo hicieron aún más durable en el tiempo. La Aurelia B20 es en definitiva el auto que sintetiza y sienta las bases para el diseño de lo que serían de allí en adelante las coupés gran turismo de dos volúmenes.

Volviendo a mi primer encuentro con este vehículo, este se produjo a fines de los ’90 en Uruguay cuando viajaba por cuestiones de trabajo. Allí tuve la oportunidad de conocer a un gran coleccionista de ese país quien poseía uno de estos modelos color gris metal, en muy buen estado de origen pero con algunos faltantes como las tazas de rueda o los paragolpes delanteros que habían sido reemplazados por una desafortunada interpretación local.

Sin embargo este auto me encantó por sus proporciones, sus superficies limpias sin adornos y sus generosas curvas. La anécdota es que un tiempo después, encontrando casualmente en una revista una foto de ese mismo vehículo, decidí hacerle un dibujo a su propietario para agradecerle su siempre cálido recibimiento en el país vecino.

Ese invierno Cuando volví por segunda vez a Uruguay, le llevé el dibujo de su Lancia. Como agradecimiento, a la hora del almuerzo, él a su vez me regaló un respetable «facón» tradicional con mango de nácar y funda de cuero. La cosa es que distraídamente lo puse en el bolsillo del sobretodo y después de toda una tarde de trabajo con varias complicaciones me olvidé por completo del arma…

Finalizado el día debía volver a Buenos Aires, así que me encaminé hacia el aeropuerto de Montevideo. Llego un poco justo de tiempo, hago rápidamente mi check-in y me dispongo a pasar a la zona de embarque.

Inesperadamente al momento de pasar por el escáner todas las alarmas comienzan a sonar. Yo sorprendido me acuerdo del cuchillo que llevaba encima y meto rápidamente la mano en el bolsillo interno de mi sobretodo sacándolo con un movimiento que visto desde afuera, creo, fue bastante alarmante. En menos de un segundo me veo rodeado, sujetado y arrastrado hacia un costado por varios «ursos» de la seguridad del aeropuerto. Por suerte luego de que las cosas se calmaran y escucharan mis desesperadas explicaciones, me dejaron partir despachando con el equipaje el amenazante objeto en cuestión.

Evidentemente esto pasó algunos años antes de los atentados del 2001, no me quiero imaginar si esto hubiera sucedido después…¡ Creo que todavía estaría recluido en Guantánamo!

Volviendo a la coupé de mi amigo, supe algunos años mas tarde que esta B20 fue restaurada reponiéndole también los detalles originales que le faltaban.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/10/2009
4 Respuestas en “Con el facón bajo el poncho
  1. El "Camisado"

    GF, no tenia el dato de Boano y Ghia. Muy buena la nota. Lo del facón, safaste que no estabas en Dallas…

  2. Horacio Moyano

    Hoy esta B20S que tanto disfrutamos antes, durante y después de su restauración; permanece fria y en silencio, extrañando a nuestro amigo que partió repentinamente. Desde algún rincón nos mira y disfruta de que tengamos anécdotas tan ricas en fierros y amistad.

  3. Bombero Involuntario

    Linda historia, lindo auto, lindo dibujo. Complimenti

  4. german vaccaro

    que bueno que esta el render!!!!

    saludos!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios

20 años sin Volvo 240

Volvo 242 GT

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]

Staff RETROVISIONES
03/05/2013 29 Comentarios

Vientos de cambio en el TC

Trueno perfil byn

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas. 

Lao Iacona
26/10/2011 28 Comentarios

La foto del día: Paraná y Libertador

Parana y Libertador copy

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido

Gabriel de Meurville
23/08/2013 31 Comentarios

Ballena varada en San Cristóbal

efectos especiales de trentuno !!!!

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]

Hernán Charalambopoulos
09/03/2010 3 Comentarios

Otro enfermito…

nico-3

Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2011 4 Comentarios

Ferrari 288 GTO Evoluzione

P1020322

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]

Qui-Milano
27/11/2013 8 Comentarios

Un poco de amor francés

tagora_34_cola1

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2009 31 Comentarios

El auto de doña María

quedo lindo,eh?...

Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?» Me pasó […]

Lao Iacona
01/04/2010 14 Comentarios

798 días, 798 clásicos

la foto 4 copy

Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
16/08/2013 1 Comentario

…ocihc ,ovell et euq ebuS

fidel Cristián Bertschi
02/04/2014 9 Comentarios

Misión Argentina 43/70 en el ACA

la mision copy

El miércoles pasado, 28 de noviembre, en el 9o. piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) en la persona de su presidente, el Ing. Carlos García Remohí, y con la presencia de numerosas personalidades, entre ellos, el Ing. Rafael Sierra y el Vicepresidente del ACA, Sr. Juan Carlos Revello, […]

Lectores RETROVISIONES
03/12/2012 18 Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

La foto del día: levantando la patita

Fuori pista en Karmann

Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.

Miguel Tillous
06/03/2013 12 Comentarios

El CAS se llenó de caballos

Dinos

El inmenso universo de autos italianos obligó al Club de Automóviles Sport a seccionarlo por marcas. En conmemoración al 60mo. aniversario del primer triunfo de Ferrari en un Grand Prix, se homenajeó a la marca del corcel negro esta vez. Dos purasangre de gran turismo de dos épocas bien distintas mostraban la funcionalidad de las […]

Marcelo Beruto
19/10/2011 2 Comentarios

347 clásicos, 2 clásicos nacionales

Isard y Fiat

Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
05/06/2011 Sin Comentarios

Retrodiva

retrodiva

Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]

Hernán Charalambopoulos
11/06/2010 10 Comentarios

El Lole, Senna y los 190

1984-Nurburgring-(9)

Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]

Lao Iacona
20/10/2015 32 Comentarios

262 días, 3 Buick clásicos

Buick blanco trompa

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
12/03/2011 Sin Comentarios

451 días, 451 clásicos

Lincoln cola y ruta

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
17/09/2011 Sin Comentarios

585 días, 585 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Claudio Capace
07/06/2012 3 Comentarios

840 días, 840 clásicos

IMG_0096

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]

Diego Speratti
19/03/2014 8 Comentarios

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario