Mis preferidas
Charles Walmsley - 20/04/2011Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos.
Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el ambiente con una Divito…
Me dijo también Dani el filetero , que las va a proponer a los colectivos, y no duda que van a tener una muy buena fama entre los choffeurs.

Fecha: 20/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Estás rodeado, Kübelwagen…

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
(F)regata

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]
Qui-Milano04/04/2013 41 Comentarios
Un Toyota diferente

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
Pininfarina Modulo en movimiento

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]
Cristián Bertschi23/09/2009 6 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
La esquina del BX

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
715 días, 715 clásicos

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti24/03/2013 10 Comentarios
324 días, 324 clásicos

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/05/2011 2 Comentarios
I cacciafantasmi

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
¿Qué auto es?

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
Domingo temprano

Domingo nueve de la mañana, bajando de casa para ir a buscar el auto. Tenía que pasar a buscar a Giancarlo, gran amigo, ex compañero de trabajo en Lancia y hoy, nuevamente compañeros bajo bandera china, para ir a revolver juntos un mercado de pulgas. No pasa todos los días eso de toparse con unas […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2012 13 Comentarios
Chicos ¡A jugar!

He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
309 días, 309 clásicos

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2011 1 Comentario
Volver a las fuentes

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2010 18 Comentarios
923 días, 923 clásicos

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
588 días, 588 clásicos

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
27 días, 27 clásicos

Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
No te vayas, campeón…

Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Mrs. «T»

Del archivo personal de nuestro amigo, más elementos de discusión sobre las baquets derivadas del «T» y sus conductoras. Las ruedas de auxilio en esa posisión, ¿servirían también de apoyo para cuando el auto (como el más salvaje de los potrillos) se alzaba sobre sus cuartos traseros antes de emprender el loco galope? Gracias Charles […]
Charles Walmsley07/01/2011 19 Comentarios
Tete
Me encantan esas chicas, en mi auto tengo pegada una del estilo que de las que traian pintadas los bombarderos en la 2 guerra, la cual es bastante criticada por mi señora esposa.
karmannia
jajaja, genial, yo tengo una Betty Boop!!!
javier
Charly, aprovecho el medio para felicitarte por el monoposto, quedo increible, ya en Autoclásica sonaba impresionante y ahora vestido…ni hablar.
Nos estamos viendo el fin de semana.
Abrazo.
J.
Mariana
Dando un «toque distinguido» a quien lo lleva puesto-
a-tracción
Los pin-ups de Alberto Vargas siempre fueron los mejores.
Aqui tienen unas muestras
http://www.google.co.uk/search?q=Vargas+girls&hl=en&sa=G&prmd=ivns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ei=ePuuTfyzD8yChQfZhKDeAw&ved=0CB8QsAQ&biw=1920&bih=833
jamesbond
http://autodimerda.blogspot.com/2009/03/saab-96.html
cinturonga
Uuupa! que macana, me ama cané!.
Hay que reconocer que uno de los precursores…al menos para mi, fue el «hombre de los caballitos». Y también recuerdo que en un lindo evento fué «aconsejado» para que la quite y así poder largar la carrera. En ese caso fué fácil ya que era solo un sticker.
Lindo bombardero Charly! Solo tiene que ir tachando las carreras competidas.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Vargas publicaba en Playboy y era muy realista. Pintaba todo tipo de mujeres (minas), en cambio Divito describió, idealizó un tipo de porteña que empezaba a aparecer en esa época y terminó de crearla. La chica Divito es más nuestra. La sigo buscando….
Fuoripista
-Cómo se le denomina al piloto de un avión caza?
Cazador.
-Qué pintan esos cazadores en sus aviones?
La silueta de lo que «bajaron».
(Cualquier semejanza o comparación con lo mostrado en este post es sólo casualidad…)
Nostalgiuzo
Y «El Piropo», que dibujo tenía ?
Nostalgiuzo
Aclaro «El Piropo» fue el auto mas exitoso del Gallego Jesus Ricardo Iglesias, creo que llevaba una Divito pintada… Grande Charly !
Don Richard
Divito fue un grande y también un play boy de los sesenta. Tenía un Fiat 1500 spider rojo, y fue medio dueño de Zum Zum, un boliche (boite en esa época, las discotheque llegaron después) que si mal no recuerdo quedaba en Arenales entre Paraná y Uruguay, donde se lo veía con frecuencia, siempre muy bien acompañado. Gloriosa época de Mau Mau, Afrika, Jaque, Bwana; Whisky a Go Go, Gong, Keller y otros que no recuerdo. ¿Dónde se fué la noche de Buenos Aires?
gallego chico
Lo lamento Don Richard, se fue con nuestros años…
Papanuel
Don Richard, la noche de Buenos Aires siguió el derrotero del país: de Mau Mau pasamos a República de Cromagnón