Mi vitrina

Lectores RETROVISIONES - 30/03/2011

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto.

Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de sus ascendientes), se encuentra esta vitrina estilo Chippendale que tradicionalmente siempre exhibió cristalería y recuerdos y souvenirs de lugares varios. Lo primero que hice fue sacar todo, guardarlo en cajas, limpiar a fondo vidrios y espejos y colocar allí toda mi colección de modelos, maquetas y también algunos juguetes viejos no sólo míos sino también de mi madre, la mayoría de los cuales dormían largamente el sueño de los justos en cajas y cajones a la espera de un futuro más promisorio.

Así, en un desordenado desorden, se apiñaron los autitos y motitos, convirtiéndose en el sueño de los niños que ocasionalmente visitan mi casa y se pegan a la vidriera (como la canción de Vivencia, ¿se acuerdan?).

Desde ya disculpen los poco estilísticos trípodes rojos que sostienen las patas de la vitrina, resulta que hace poco le hice una revisión y tuve dudas sobre la estabilidad de los apoyos, entonces a modo preventivo opté por lo seguro aunque poco estético, a la espera de tener tiempo para sacar toda la colección de la vitrina, inclinarla y hacer un refuerzo de las sujeciones de las patas.

En breve tendré que habilitar otro lugar de exhibición porque ya casi no queda espacio y lamentablemente no todos los modelos se lucen bien. Aparte tengo que hacer lugar para nuevas adquisiciones, aunque a decir verdad cada vez están más caros los modelos, ¡no se puede comprar más nada!






Espero que les guste. Pregunten si quieren sobre algún modelo específico y les aclaro de qué vehículo se trata.

Saludos, Ernesto M. Parodi.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 30/03/2011
20 Respuestas en “Mi vitrina
  1. a-tracción

    Justo iba a preguntar donde esta Parodi con todos esos Isettas.
    Nunca mejor ubicacion para esos tripodes.
    Si tengo que elegir, me quedo con la coupe Falcon Sprint que supongo tendra ese hermoso V8 compacto en sus entranas.
    Muy bueno!

  2. Mariana

    Admirable!!te FELICITO por semejante colección!!

  3. DiegoCarrozza

    Excelente colección.
    Qué bueno tener un espacio donde exhibir sus modelos. Mi colección en escala 1:18 está en sus respectivas cajas repartida por muebles y baulera de casa a la espera de encontrar un espacio donde exhibirla… el tema es que la colección crece y el espacio disminuye….
    Y como bien afirma, los precios se están disparando y cada mes se presentan modelos nuevos, por lo que hay que ser más selectivo con lo que se elige.

  4. Fuoripista

    Cuando empecé a ver las fotos (antes de leer el texto) pensé quién podría ser el coleccionista…. y con esa «madriguera» de ratoncitos no podía ser otro que nuestro amigo Ernesto defensor a ultranza de los «chiquitos»!! Felicitaciones y gracias por compartirla!!!
    Ernesto: cuál es el modelo (azul creo) dentro de la cajita al lado del scooter rojo?

    (Al titulero: lo de Pa’tita Minervino… genial!)

  5. El Titulero

    Le agradezco sinceramente.
    Creo me merezco un aumento.

  6. Fuoripista

    Perfecto, téngame al tanto. Cualquier cosa que no alcance sus objetivos, hablamos con Huguito y vamos con los muchachos a gestionar.

  7. Papanuel

    Como dice un conocido, una hermositura, hermositurísimo!
    Me encantan las casitas rodantes específicas para los Isetta.

  8. cinturonga

    Cual es la dirección de la vitrina?, después de la casa de Lao hago la pasada por ahí, por favor dejen la vitrina sin llave así evito romper el vidrio.
    Muy lindos «carajitos» como me gusta llamarlos!!.
    Esos trípodes tienen toda la pinta de ser el típico arreglo provisorio para siempre.
    Mis felicitaciones.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. Fantomas

    Que buena colección ! Me encantan las vitrinas antiguas llenas de modelos en miniatura y juguetes.
    Merecía una foto detallada el pedal car que se ve por detrás de una de las fotos !
    Un saludo: Gastón

  10. Rene

    Me encantó la iniciativa de llevar los pedal-cars a la autoclásica.Hasta me dieron ganas de armar alguna carrerita.
    gracias y saludos.

  11. VIVIANA01

    Envidiable e impecable colección!!! felicitaciones!!!!
    El topo Gigio en moto, que bueno!!!!

  12. Chiquito

    Cuando vi la primera foto, dije, esta seguro que es de Parodi!!.
    Felicitaciones Excelente coleccion.
    solo falta el Isetta de un lado y el NSU del otro.

    saludos Chiquito.

  13. BMW-Isetta

    Gracias a todos por sus opiniones. Tratare de responder a quienes me consultaron algo :
    A-traccion : El Falcon es el modelo «1963 1/2» del cual derivaron todos los modelos que posteriormente se fabricaron en Argentina hasta 1991. En su version 4 puertas obvio. Tiene practicamente el color de mi Falcon 1980, que compro mi papa de cero km y que yo conservo en un aceptable estado de vehiculo diario y con 90.000 km. Y el modelo tiene el motor 6 cilindros.
    Fuoripista : supongo que te referiras al modelo negro con guardabarros azules en una cajita de acrilico y con otro modelo similar sobre la caja en color negro. Ambos son versiones (diferente modelo de vehiculo y diferente fabricante) del FMR Tiger 500. FMR fue la fabrica que continuo la produccion de los Messerschmitt, de tres ruedas y motor monocilindrico Sachs de 200 cm3. El Tiger fue un «upgrade» del Messerschmitt original, con 4 ruedas y motor bicilindrico de 500 cm3 y dos tiempos. Te imaginaras la relacion peso potencia de ese bicho… Dicen que alcanzaba facilmente los 140 km/hora, aunque no debe ser nada facil manejar «eso» a tal velocidad!!!
    Gaston (Fantomas) : que observador! No me habia dado cuenta que el Isetta a pedales se veia reflejado en una de las fotos. Es original, marca Monterrey (nacional), y lo pinte con colores similares a los del Isetta grande (si se puede decir que un Isetta es «grande» jaja). No esta restaurado, si lo repare un poco para como comentan poder llevarlo a Autoclasica como dice Rene mas abajo y que lo usen los chicos junto con dos motitos tambien a pedal. En este momento una troupe de Barbies ocupan su asiento, colocadas alli por mi hija.
    Viviana : gracias, el Topo Gigio es de la marca Gorgo, a friccion, y es un juguete de mi niñez, milagrosamente conservado como el camion de exteriores japones con inscripciones en aleman asi como otros varios juguetes que tengo en la vitrina.
    Chiquito : no te has equivocado, la idea es hacer el garage en mi casa, ubicando ambos autos en paralelo y muy probablemente la vitrina salga del living y se ubique contra la pared, entre los dos autos…
    Nuevamente gracias a todos por los elogios, tengo un par de juguetes mas para sumar a la coleccion pero estan esperando el turno para hacerles algo de «terapia». Saludos, Ernesto M. Parodi.

  14. flathead

    Parodi puso queso y se le lleno la vitrina de ratones.
    Felicito a Ernesto por la coleccion.

  15. Nostalgiuzo

    Admirable Ernesto !!! Voy al rincon nacional: abajo derecha el R9 Duravit fue el último modelo de esa marca ? y los 2 iguales al lado de los Citroen ? Saludos Alberto.

  16. Nostalgiuzo

    Mejor dicho el R6 Duravit, no R9

  17. Fantomas

    Nosatalgiuzo: me juego que los «2 iguales al lado de los Citroen» son Valiant de plástico soplado Ind Arg.

  18. Nostalgiuzo

    Ahora si gracias Fantomas, casi seguro son 2 Valiant I «V200».

  19. BMW-Isetta

    Respondo : El R6 tiene una historia doméstica. Mis primeros dos autos fueron R6, el primero un modelo 1977 color blanco y el segundo un GTL modelo 1981, color verde amazonia, al que amé y cada vez que veo uno de ese color por la calle se me pianta un lagrimón… A ambos los apodé «Renato I» y «Renato II». Cuando cumplí 21 años, días atrás me había comprado el R6 Blanco, y mi mama fue a una juguetería y compró el R6 de Duravit (que originalmente era bordó), lo pintó de blanco y lo usó como decoración en mi torta de cumpleaños.
    Los Valiant sí son de mi niñez, son marca «Baltasar» de Sanz, y tienen los ejes hechos con un alambre enrulado en las puntas para que no hiciese mi práctica favorita : Sacarle las rueditas… Por suerte el cambio de ejes tuvo éxito y los «Baltasar» no perdieron las rueditas !!! Saludos, Ernesto M. Parodi.

  20. let1969

    Ernesto

    Como sugerencia, son mas que interesantes las vitrinas de panadería, tengo una para mis «nenes» y muy buen resultado (con luz y todo)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

523 días, 523 clásicos

Stud

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza

Lectores RETROVISIONES
13/02/2012 7 Comentarios

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Hoy y ayer, D24

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]

Gabriel de Meurville
15/10/2010 12 Comentarios

Autoclásica 2012: primera llamada

Bentley listos para Machu

Esta semana abre sus puertas una nueva edición, la duodécima, de la mayor muestra de autos clásicos de América Latina: Autoclásica. Para empezar a abrir el apetito de todo lo que podremos saborear del viernes 5 al lunes 8 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, adelantamos algo del menú que la hará única […]

Diego Speratti
01/10/2012 5 Comentarios

Cartel de miércoles #28

Robador de Ladrón de Guevara

El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.

Diego Speratti
28/11/2012 4 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

Retromobile 2014: el auto de la tragedia

DSC01193

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]

Cristián Bertschi
06/02/2014 55 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

¡Mamma mía, un ottoci!

3-P1100155

Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]

Qui-Milano
10/06/2015 15 Comentarios

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios

891 días, 891 clásicos

IMG_0392

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]

Diego Speratti
30/09/2014 1 Comentario

El «auto-cine» de Coronel Vidal

Una película de autos...

Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2010 5 Comentarios

Lancia del día #26

Lancia Dilambda Boneschi copy

Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 2 Comentarios

La Maserati de dos mundos

1-IMG_4135

Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]

Qui-Milano
13/04/2015 18 Comentarios

Cartel de miércoles #61

Cartel-enlozado

Norberto Chiappe.-  

retrovisiones
29/04/2014 10 Comentarios

336 días, 336 clásicos

Ford 34 trompa

Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/05/2011 1 Comentario

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

MX5 X2

¿cuál es de quién?

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!

Hernán Charalambopoulos
17/10/2011 13 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

RDLB 2014: un Aston Martin Le Mans distinguido

Best-of-Show

El auto de Damián Pozzoli fue consagrado como el “BEST OF SHOW CHEVAL DES ANDES RDLB 2014” y ganador de la Categoría D, en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia. En la Bodega Terrazas de los Andes, finalmente se llevó a cabo este evento que premia la distinción, ya […]

Jose Rilis
14/03/2014 2 Comentarios

Maneje el viento

colita raspada...

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]

Hernán Charalambopoulos
01/07/2010 12 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

776 días, 776 clásicos

DSC_0333 copy

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
29/06/2013 4 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

Mille Miglia 2015: “la bella rossa Boticella”

3-P1090789

Verla de cerca es emocionante, aún conociendo un poquito la mermelada de historia que tienen todas las 8C “boticella”, todas numeradas y renumeradas entre Alfa Romeo y  Scuderia Ferrari, varias veces construidas, reconstruidas, carrozadas, recarrozadas, nacidas y renacidas más de una vez, fundidas y confundidas en las nieblas de la historia. Según el historiador y amigo […]

Qui-Milano
18/05/2015 8 Comentarios