Alfone alternativo
Hernán Charalambopoulos - 06/02/2011En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está construido sobre la plataforma de la Alfetta GT .
No vamos andar desparramando loas porque si ya que el objeto en cuestión no despierta grandes pasiones, pero tampoco dejemos pasar por alto este intento, que con algo más de fuerza en la zona de los cuadriles, hubiese hecho dudar a mas de un dirigente si producirlo o no.

Fecha: 06/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Naranja mecánica

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 23 Comentarios
Trabajo de pre parto

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
¿Hacía falta?

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
832 días, 832 clásicos

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
¿Qué auto é Don Manuel?

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 12 Comentarios
Coloratissime

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
862 días, 862 clásicos

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
Te queremos contar algo

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
686 días, 686 clásicos

Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
British GP 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
Sorpresa de domingo

Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2011 6 Comentarios
Una tormenta de facha…

En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
Nafta y fósforos

Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
813 días, 813 clásicos
![nati y yo 016 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/09/nati-y-yo-016-800x600-copy.jpg)
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
Mariana
Otro Tres puertas..sin sonriiisa..
Alfa Man
Mitad Alfetta , mitad … ???? Redondeces frontales , cuadraturas traseras .. Es como si dos tipos distintos hubieran dibujado las mitades y un tercero las hubiera unido .
Coincido con el autor de la nota . De haber seguido las lineas delanteras en la retaguardia ,con guardabarros redondeados y sin esa inutil moldura , otra cosa hubiera sido . Ahhh… de los faros ni hablar …
Don Richard
La parte delantera mi sembra italiana (excepto los faros de Renault 20). La parte trasera también parece de Renault de esa época o de la Fuego en la parte de la cintura. No habrá sido una colaboración entre ambas empresas para intercambiar piezas?
morgan.
me hace acordar al Lancia Beta……
mastergtv
CUESTA ENTENDER COMO DE LO QUE ES EL AUTO ORIGINAL,YA QUE POR LOS PARAGOLPES Y OTROS DETALLES ESTE «ensayo»ES ANTERIOR A LA MODERNIZACION DE LA GTV,SE PUEDA PIFIAR TANTO UNA SOLUCION ESTETICA.
COINCIDO CON ALFA MAN,LAS MITADES SE CONTRADICEN.LAS OPTICAS QUIEREN PASAR A SER MAS MODERNAS Y SOLO PASAN A SER HORRIBLES.
SALUTI.
OO=V=OO
Eirwal
¡¡¡Puajjj!!!
Daniel.M
la verdad es que es bastante feo, la parte trasera es muy parecida a la del Lancia beta, seguramente un ejercicio de diseño inspirado en el Lancia, pero como a nadie en Alfa le gusto se desecho