«Huang Shan», la montaña amarilla

Hernán Charalambopoulos - 25/09/2010

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de picos muy filosos que apuntan derechito al cielo como cuchillos que quieren cortar las nubes que los atraviesan,  ofreciendo a quien tiene la dicha de contemplarlos, un fantástico paraíso natural de inconcebible belleza.

Eterna fuente de inspiración para poetas de todas las épocas, el “Huang Shan” es uno de los paisajes más emblemáticos de este país, y una cita obligada para quien desee conocer un poco más en profundidad la cultura China.

El lugar queda a unas nueve horas de colectivo de Shanghai, y luego de eso, más minibuses locales, y finalmente un teleférico que nos deposita en la zona de las cumbres. Estas no son de gran altura (1800m. de promedio) pero tienen la particularidad de que estando uno caminando entre ellas, el mar de nubes que las atraviesa, hace cambiar constantemente el paisaje, y la perspectiva.

Llegamos por la tarde junto a Franco, mi compañero de trabajo, en medio de una lluvia que no dejaba ver absolutamente nada a más de veinte metros de distancia y un frío que desmoralizaba hasta al más valiente de los Boys Scouts . Luego de una extensa charla en el bar acerca de su peligrosa relación con la señorita Sui Yu quién aún no capituló pero poco falta para que lo haga, salimos a ver si había dejado de llover y nos sorprendimos con una luna llena que empapó el paisaje de un resplandor que solamente en un lugar así se puede apreciar. Dormimos pocas horas palpitando lo que sería el amanecer y la agitada espera tuvo su premio.

Habíamos tomado como santas las palabras de “Lonely Planet” (la única verdad aceptada por el viajero) y pasamos la noche en medio de las cumbres para poder ver mejor el atardecer que no fue tal, ya que llovió como dije, y nos fuimos con las manos vacías. La revancha la tuvimos ayer a las cinco de la mañana cuando explotó el sol detrás de las montañas haciendo que los gritos y aplausos (si aplausos para el Sol, que bien merecido se lo tiene) se comenzaran a escuchar desde los picos más altos.

Es inútil describir lo que se ve en las fotos, ya que estas retratan una pequeña parte de lo visto. La otra gran parte es lo que se siente en medio de tanta inmensidad, tanto poderío de la naturaleza, ante quien solo queda rendirse y ofrecerse ser parte de ella. Hay que ser ingenuo para pensar que se puede manipularla a voluntad… Y en caso de que se pueda, mejor desistir en el intento.

Pasaron tantas cosas por mi cabeza durante la contemplación que cuando las ordene, quizás pueda traducirlas en un teclado y volcarlas en este espacio. Por ahora dejo estas imágenes que gritan por sí solas.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 25/09/2010
8 Respuestas en “«Huang Shan», la montaña amarilla
  1. mastergtv

    GRIEGO,ME DESVELO TEMPRANO,PARA SER SABADO,ABRO LA COMPU PARA SABER DE MIS AMIGOS RETROBOYS,Y ME ENCUENTRO CON ESTAS IMPACTANTES IMAGENES.EMPECE BIEN EL DIA,GRACIAS.DISFRUTA DE TODO,CONTANOS MAS DE LAS CHINAS.
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  2. Tete

    Impactante el paisaje !! por lo que se ve en las fotos, creo que es un 20 % de lo real, las 9 horas de bondi, la lluvia y el frio, todo valio la pena.

  3. jose del castillo

    Hoy, por primera vez, espero ansioso el comentario de Mariana.

  4. Mariana

    pero q lindo!
    la naturaleza impacta, solo hay q saber mirar..
    y es ahi cuando nace la mágia!! no necesitas ser milonario para ver cosas maravillosas, solo ganas de abrir bien los ojos y mirar.. (como el cielo q esta arriba de mi cabeza… hoy azuuuuuul y superr gigante, esta bueno mirarlo todos los días…y asi comenzas bien el día)..quien no ha visto una nube y se imaginó alguna forma…
    la última foto puede ser una recreación del final de los tiempos,arrasa una bocanada de niebla o neblina gris blanquecina y desde arriba una nueva luz aparece, limpia, pura, mágica— porque la magia existe!!!!claramente se ve en las fotos

    Mejores Fotos♥

  5. VIVIANA01

    es increíble contemplar tanta belleza, a veces creemos q nada nos va a sorprender y son esas pequeñas o grandes cosas (en este caso) las q nos demuestra cuán equivocados estamos. FELICITACIONES, hermosas fotos y nota :)

  6. Horo

    Hernan, me impresiona la increible capacidad que tenes de transformar en palabras las hermosas lineas que ves (y quizas nosotros no) en el diseño de un auto, como las lineas que diseñó la naturaleza, con una fluidez y sencillez admirables. Lo que habrá sido estar contemplando ese lugar!!! Mi cabeza queda a la espera de que la tuya se ordene y comience a teclear. Saludos y gracias por las notas.

  7. Don Richard

    Griego:
    Seguí con estas crónicas chinas, son muy buenas y alimentan el espíritu. Lugar fantástico, demuestra que lo mejor está en la contemplación y la armonía ocn la naturaleza. Estos pequeños momentos (porque lamentablemente son cortos, hay que seguir trajinando), demuestran dónde está el valor de las cosas. Gracias por compartirlo con nosotros!!!! Un fuerte abrazo desde el otro lado del mundo.

  8. Fuoripista

    Qué poesía en el texto y en las fotos!! Un relato muy ilustrativo, que esperemos venga así de detallado cuando se produzca el encuentro itálico-chino!
    Bien lo suyo Hernán, siga haciéndonos partícipes de esta aventura allende los mares y fíjese que hay un comentario extenso… con dedicación y romanticismo… un toque femenino que es un mimo casi… le pone garra… no puede pasarle desaparcibido.
    Siga subiendo a la amarilla. (la montaña, claro)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

799 días, 799 clásicos

la foto 4 copy

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
17/08/2013 6 Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 6C

3-P1060112

Estupenda “Grand Prix”, con una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “Reparto Corse Maserati”. Es uno de los 6 o 7 ejemplares construidos, la única con una forma de radiador distinta y una de las pocas que no fue transformada en 8C. Equipa un hermoso motor seis en línea DOHC […]

Qui-Milano
24/07/2014 6 Comentarios

El sueño peronista continúa

¿alguien tiene el teléfono?

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]

Cristián Bertschi
28/06/2010 24 Comentarios

Uno, dos, probando…

uuuhhhhh....

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Resistiré

vamo a chorealo?

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata  y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano

Qui-Milano
29/07/2013 2 Comentarios

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

Autoclásica 2014: primeras señales

Maserati 250F 1956

En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica. Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la […]

Staff RETROVISIONES
29/08/2014 7 Comentarios

Tanque a la criolla

Wanderer apertura

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]

Manuel Speratti
21/12/2009 4 Comentarios

900 para la saab-uela

interni in pelle

Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]

Qui-Milano
03/04/2013 4 Comentarios

Decorando el patio de casa

ponete cómodo...

Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]

Hernán Charalambopoulos
16/11/2009 3 Comentarios

La niña bonita y la niña fea

la linda y la fea

Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]

Cristián Bertschi
12/11/2010 23 Comentarios

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

Otra del Rastrojero

Pinco Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-

Lectores RETROVISIONES
07/03/2013 6 Comentarios

699 días, 699 clásicos

Dodge y Hotel argento

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2013 13 Comentarios

El número uno

psicodelica star

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2011 34 Comentarios

Cómo hacer un K180 más seguro

Concept OSV 40_2

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]

Staff RETROVISIONES
09/01/2015 4 Comentarios

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

Recuerdo de Colombia

Colombia, el riesgo es que te compres una Rudge

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]

Santiago Sanchez Ortega
09/03/2011 6 Comentarios

Barriendo misterios

corréte que te barro

Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?

Federico Kirbus
17/03/2010 7 Comentarios

614 días, 614 clásicos

Fiat 125 y Hermanos Rodríguez

Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.

Miguel Tillous
22/09/2012 9 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

924 días, 924 clásicos

IMG_4775

Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]

Diego Speratti
27/04/2015 4 Comentarios

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario

Maranello, se nos escapó una

y resultó ser que no... no era lo que parecía...

La Mille Miglia dejó mucho para analizar, ver y evaluar. También dejó un par de miles de fotos para ordenar y clasificar, entre las cuales tenemos las del Tributo Ferrari del que ya compartimos material en otros posts (click aquí). Recorriendo la lista de inscriptos apareció una anomalía, o llamémoslo algo particular. Lo que parecía […]

Cristián Bertschi
25/05/2010 5 Comentarios