So british
Hernán Charalambopoulos - 07/08/2010Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible.
Lynx, es una casa que se dedicó a modificar el magistral e inoxidable ( o digo por su imagen, no por su endeble chapa) Jaguar XJ-S, un deportivo que siempre fue un paradigma de estilo y atemporalidad aplicados a un objeto rodante. Lynx trabajó sobre dos versiones, una cabrio, y la majestuosa Shooting Brake.
De esta última se fabricaron de forma manual, y en un proceso que llevaba unas catorce semanas, sesenta y siete copias de un auto que es la perfecta simbiosis entre placer y versatilidad: El Lynx Eventer . Distancia entre ejes igual al coupé, pero con un techo que recorre el nuevo y dilatado habitáculo, rematando en un práctico portón que facilita la carga de todo tipo de objetos.
Gran resultado estético, elegancia, practicidad, y un V12 como para no quedarse cortos a la hora de darle de comer al pie derecho. Esperamos sus comentarios. Gracias.
fotos: www.lynxeventer.com

Fecha: 07/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Una «burrita» con historia

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
523 días, 523 clásicos

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza
Lectores RETROVISIONES13/02/2012 7 Comentarios
269 días, 269 clásicos

AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti19/03/2011 1 Comentario
423 días, 423 clásicos

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/08/2011 1 Comentario
Un Cobra Daytona en Argentina

En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
889 días, 889 clásicos

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
De Roma al Raduno

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
Gloria de los setenta

¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
Humor británico

Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
870 días, 870 clásicos

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]
Diego Speratti08/07/2014 2 Comentarios
Ferrari 288 GTO Evoluzione

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]
Qui-Milano27/11/2013 8 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico

Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
Por la República de Flores

En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
Cartel de miércoles #53

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
Fiat competizione…

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
El Grupo C escondido

Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
261 días, 261 clásicos

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
Eirwal
Coincido con los foristas que rescataban el concepto del «shooting break» mientras le pegaban (pegábamos) al feucho «Rocket» de Volvo.
El ejemplar de hoy -quizás más bonito que la coupé de la que deriva-
seguramente recogerá más opiniones favorables.
Sólo me preocupa que del parante «B» hacia atrás lleva como una hectárea de vidrio continuo; hubiera estado bueno un cristal movil (vertical o corredizo) a la altura de los asientos traseros para que asomen sus cabezas los pointers o los irish setters.
Don Richard
Me parece que a la obsesión por los Saab al distinguido Hernán le ha surgido otra por las shooting brake ( será brake o break??? pregunta para los que saben). Preparémonos para más sopa. De cualquier manera, alguna sopa es rica y merece ser tomada. Siga adelante , Hernán, con su arenga!!!
Daniel Mariani
Herrrrrrmosa Shooting brake, hay mas ?
Eirwal
Aparecen ambas versiones -«break» o «brake»- en las denominaciones de diferentes modelos. Sin embargo el diccionario Oxford (donde también figuran ambas acepciones) da como original a «break», un carruaje despojado de carroza utilizado para amansar («break-in») caballos de tiro. Al parecer alguien se dio cuenta que también constituía una plataforma apropiada para salir de cacería, dando nacimiento al «shooting break».
Eirwal
PD: Los franceses también optaron por esa denominación original. El nombre de «break» que aplican a sus rurales aparentemente viene de «break de chasse»
Pablo Felipe Richetti
Si hay que ir al super como dice el epígrafe de la última foto, con esta nave voy a «La Anónima» de Ushuaia y de paso aprovecho la promo y me traigo la maqueta en escala de la «Rocket»…
Long life to the shooting brakes !!!
napoleon solo
Si se le retira el asiento trasero, puede llegar a ser el portaferetro mas rapido y coqueto de la historia, cuanta hara de 0 a 100 km con un cajon atras???
Mariana
si duda, cada vez que veo estos modelos, me hacen pensar en una sola cosa.. u.u
morgan.
Quiero mas!!! me encantan las «yutinbrek»!
Fuoripista
Sí, con esos vidrios taaaaaan largos atrás, definitivamente es un modelo «Perisse Yafue»…
BMW-Isetta
Gente, por mas Jaguar que sea, a mi me sigue pareciendo un despropósito. Así fue cuando en los 90 Volkswagen vendia la Gol Country tres puertas, tambien con un vidrio trasero kilometrico y fijo. Un engendro o una excentricidad… Saludos, Ernesto M. Parodi.