Breve historia del Porsche RSK chasis 012

Chuzo Gonzalez - 04/08/2010

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km.

Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado de colorado y no funcionaba.

Se restauró completo en el taller del Chuzo, la chapa (aluminio) la hizo el Gordo Farina y la mecánica Orabona. Los dos trabajaban en el taller, y Farina se fue a trabajar con Cacho Pieres, cuando se cerró el taller. A partir de ese momento lo siguió atendiendo Mario Donato Orabona, pero en su propio taller.

El auto estuvo en casa. Me acuerdo cuando lo fuimos a buscar a lo de Maluf, atrás del Palacio Sans Souci, a la vuelta de la casa de Rodolfo Iriarte, en Victoria.

El propietario era Eduardo Zampini, quien por ese entonces vivía en casa. Era el padrino de mi hermana y nos llevaba en el Spider al Highland Park Country Club. Esas idas por la General Paz y el Acceso Norte eran inolvidables!!!


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 04/08/2010
31 Respuestas en “Breve historia del Porsche RSK chasis 012
  1. Raul Cosulich

    Gracias Chuzo por las fotos y los textos.

  2. Fuoripista

    Otro hallazgo que nos aporta Chuzo con muy buena información de un auto con pedigree auténtico en la Panamericana y los 1000 Kms.

  3. Hernán Charalambopoulos

    Hago público el agradecimiento por la buena onda y el material que nos enviás. Muchas gracias !!!

  4. Fantomas

    Que buena historia y que buenas fotos !! Se sabe algo más del auto? Sigue en el país?

  5. charly walmsley

    Chuzo, «deale» mas fotos , mas comentarios.Ya le avise a al parroco del Clasicos Augusto Zampini (hijo),quien esta en Inglaterra dice estudiando teologia, seguramente lo vamos a tener en pantalla.

  6. Augusto

    Muy buenas fotos y comentarios Chuzo! Me parece que no era un RSK. Justamente la cola con forma más cuadrada era la distinción del 550 Spyder. Pero mejor dejo que opinen los que saben. Lástima que estoy lejos, porque en Bs As tengo mil fotos para colgar. Abrazo grande, Augusto (el hijo mayor de Edurardo)

  7. Nostalgiuzo

    Aprovecho la charla y Pregunto : Eduardo Zampini era «Mister Davies» ? y Hector Zampini aquel preparador de los Peugeot Dorrego Competición y de los SPP de Pairetti y Fernandino ?

  8. a-tracción

    Las fotos en color corresponden a un muy temprano 550. Las b/n a un 550A. Cual de los dos pertenecio a Jorge Macome?
    Disculpen mi pedanteria.

  9. pinco

    Que buena nota chuzo !!! que lindos recuerdos de esa fantástica carrera de Santa Rosa 1983 en la que tuve la suerte de ser testigo del triunfo de Zampini manejando magistralmente y a gran velocidad, en el intrincado y difícil circuito callejero , usando al máximo los poderosos frenos con cintas de carbón ( esto se notaba por el silbido que hacen al ser aplicada la presión! y sin servo! ) que buena foto mostrando a Eduardo concentrado antes de la largada. un carburador lo había distraído ratos antes ; el Chuzo y yo observamos atentamente y en silencio ,toda esta escena, cuando de pronto este degenerado me hace pisar el palito y me dice : «pregúntale ¿la carrocería es de plástico ?» lo que hago de inmediato knockeando con los dedos sobre la tapa de acceso al carburador derecho, cortando la concentración del piloto!!…su respuesta fue un duro y cortante : » no !!!, essaalooominio !!! » que lastima que auto y piloto no estén mas con nosotros.
    Vamos a la acotación de Augusto Zampini:
    Como bien observa el auto es un 550 spyder de la serie pre cliente, es decir un 550 spyder y punto (se calculan unos 22 autos) luego nace la versión «carrera cliente» RS (por Rennsport)donde nace el chassis tubular denominado 550a y finalmente mas adelante con muchas modificaciones el llamado RSK (la K por la similitud de la letra con el chassis acostado visto de frente. supongo que aca al spyder lo llamarian «cariñosamente» rsk por ser en el momento la «moneda corriente» en autos sport y de carrera.
    Saludos
    Pinco

  10. pinco

    Ciertoooo!!!!
    -El primer auto es el de Duhan en los 1000kms de 1957.
    -La otra foto es un 550 (no A) es otro auto, el de Julio Gatti en los 1000kms. de Bs.as de 1954 tiene la cola pintada.
    Y, el auto de Zampini debe ser seguramente el auto de los 1000kms de 1955 corria con el numero 34 y salio cuarto en la general. el mismo auto de la carrera panamericana de 1954.

  11. pinco

    Juhan, perdón

  12. eduardo lavore

    al final no entendi .perdon , el auto esta aca en el pais o no ??

  13. Marcelo

    Linda historia, gracias por compartirla…

  14. CHUZO

    Hola Augusto, como estas?. Espero que vengas para vernos en AUTOCLASICA 2010.
    Señor Nostalgiuzo: Si Eduardo corria las carreras de sport con el seudonimo “Mister Davies”, un 356 color amarillo claro, no me acuerdo el modelo-año.
    Hector el «hombre del maletin», era el preparador de los 404 de Dorrego Competicion, y despues de los 504 de Mayorga, Alcuaz, Garro, Lopez. Etc.
    Tambien preparaba los Sport Prototipos de pairetti y fernandino.
    Señor Lavore: Lamentablemente el auto se fueeeeeeeeeeeeeeeeee.

  15. pinco

    Disculpe Lavore, para que se entienda:
    El auto de Zampini (fotos en colores Sta. Rosa 1983) no es ninguno de los autos de las fotos en bco y negro, el auto de Zampini es el que corrio Juhan en la Carrera Panamericana de 1954 y en los 1000 kms. de 1955.
    el otro auto de Juhan (en la primer foto) es un 550A RS y la foto es en los 1000kms de 1957.
    Saludos

  16. FZD (Frankie)

    Hola Chuzo y amigos, soy Frankie hijo menor de Eduardo. Que buenas historias cuentan. Mil gracias por compartir esta informacion tan linda y de incalculable valor sentimental.
    Es impresionante como se dan las cosas, hace unos dias me contacto Lao Iacona que esta escribiendo un libro de la historia de porsche en la Argentina y hoy me encuenrto con uds. gracias Marcelo por compartir esto con Augusto que me aviso enseguida.
    Es muy lindo para mi encontrar historias que me contestan la pregunta que muchos me hacen de porque me gustan los autos, jajaja. De tal palo tal astilla.

  17. El Gorila Julio M.

    La foto del Porsche nº 68 (550 Spyder) es en los 1000 Km del 57 en la Costanera. Sus pilotos Jaroslav Juhan, guatemalteco, y Anton von Dory, se clasificaron 8vos. en la general y y 3ros. en la categoría hasta 1500 cc.

    La foto del Porsche nº 66 (550 Spyder RS) corresponde a la misma carrera y sus pilotos los brasileños Christian Bino Heins y Cyro Cyres abandonaron.

    Tengo entendido que el seudónimo que usaba Eduardo Zampini (Mister Davies) correspondía al apellido de su mujer. En una reunión en el Autódromo de la AAAS, década del 60, llegó a ganar dos carreras en el mismo día.

    Acotación al margen: Notar que en el aviso del Servicio del taller Gónzález-Malbrán, dice Wolkswagen y no Volkswagen. Así figura en una propaganda de la Memoria y Balance del CAS años 1954/55.

    Excelente la nota y las fotos. Atte. Julio M.Méndez Peralta Ramos

  18. FZD (Frankie)

    Davies es el segundo apellido de papá por ende el nuestro. Es el apellido de su mamá. Tengo entendido que se lo agrego despues de recibirse de abogado ya que habia otro abogado que se llamaba Eduardo Zampini. Por eso es que sus hermanos son solamente Zampini.

    Saludos

  19. Peraluman 25

    Augusto ¿Fue en este auto que giraste en un circuito cuando tenías -1 mes de vida?

  20. Augusto

    Queridos foristas, una alegría poder compartir opiniones sobre mi padre y sus autos. Permítanme algunas aclaraciones:
    1)El 550 Sypder del viejo fue el mismo que perteneció a Macome, como suegería ‘A-tracción’. El auto por entonces era muy difícil y peligroso de manejar porque tenía uno de los tubos del chasis rajado.
    2)Como dice Pinco, es el mismo auto que corrió los 1000 km en Bs As en 1955 (por Juhan y no sé quién más) y, según tengo entendido, fue el auto ganador en su categoría de la Panamericana de México. Aquí podrán aportar algo más los historiadores.
    3)Para Eduardo Lavore, el auto corrió la Mille Miglia histórica en 1986 con la 1º delegación argentina integrada también por el Gallego González, R. Iriarte, Lori Barra, Furlotti y Van Lierde. Luego estuvo un tiempo en el Museo de Fangio. Daniel Van Lierde lo compró y creo que lo vendió a unos canadienses en los 90. Luego le perdimos el rastro, pero sé que Lao Iacona está averiguando el paradero. Si alguno sabe del auto por favor envíe data.
    4)Para Nostalguizo, el apodo Mr Davies lo utilizaba mi padre en las carreras para que mi abuela galesa, Eiwern Davies, no se enterara. Mi padre y su mellizo eran los más chicos y al parecer mis abuelos estaban en contra de la locura por los autos, fomentada por mi tío Héctor y sus amigotes (Chuzo y Malbrán).
    5) Peraluman25, el Porsche 550 no es el auto con el cual giraba en el autódromo antes de nacer. Ese era el 356 amarillo. Giré al mes de ser concebido en una carrera en San Antonio de Areco y a los 8 meses en el Pinar de Montevideo (mi Padre tuvo que largar último luego de ser sancionado por llevar a mi Mamá con el bombo de 8 meses por las pistas). El Chuzo debe tener fotos de este 356, ya que él lo manejaba cuando era un pibe en las faldas de mi viejo.
    Saludos a todos, Augusto Zampini

  21. Peraluman 25

    Gracias Augusto! Es grato oir la historia de primera fuente sobre tremendo auto!

  22. Peraluman 25

    Augusto: era el Gallego Rodriguez, no Gonzalez ¿No?

  23. Bartolomeo Costantini

    OJO!!! En una de esas el otrora delantero de San lorenzo era socio del CAS y corrió la MM!!!!

  24. Alfa Man

    Agregando al buen resumen de Pinco vale comentar que el RSK ya no se nominaba 550 sino que su denominacion correcta era 718 RSK y que era bastante distinto a su antecesor .

    Muy buena nota y comentarios .

  25. Augusto

    Perdón, es en efecto el Gallego Rodriguez, nada que ver con el delantero de San Lorenzo!

  26. CHUZO

    GRACIAS TOTALES!!!!!!!!
    A todos los apasionados, por aportar datos y hacer consultas.
    El error mió, de llamar al 550 SPIDER RSK y no RS, fue involuntario me traiciono el subconsciente, por que RS lo relaciono con FORD Y CHEVROLET, PERDON!!!!!!
    Lo que si quiero es compartir, todas mis fotos, vivencias y anécdotas, de esa época con todos los RETROVISIONARIOS.
    Hay aficionados de esa época, que tienen fotos, películas 8 y 16 mm. Y anécdotas, no las comparten, piensan llevárselas con ellos cuando no estén entre nosotros.(problema de ellos).
    Les pido a los AUTORES que dentro de Historia pongan Anécdotas, ya les envié una.
    SALUDOS A TODOS

  27. FZD (Frankie)

    La historia de el 550 spider de papá la sabe mejor mi hermano que yo. Lo que si les puedo contar es que después de llegar de las 1000 millas de Italia en el 86. Fui con el viejo al rally de las Flores donde demostró un amplio manejo del auto en el autódromo bajo lluvia corriendo contra autos modernos como el Renault Alpine Porsche 928, la Ferrari de Furloty que la paso en plena curva. Recuero a muchos estar impresionados de como papa se comía a los autos modernos con esas ruedas finitas se podían ver las luces de freno que le había puesto para correr la Mille Miglia (originalmente no tenia) prendidas en plena recta ya que se paraba en el freno para secar las cintas y entrar bien armado en el curvon. Además ganamos la regularidad con el cronometro de mi reloj, yo tenia 12 años y los viejos no podían creer como pude salir primero solamente con mi cronometro de muñeca.
    Recuerdos de muchos fines de semana compartidos con papa en la vereda de nuestra casa haciendo cosas con ese auto, lavarlo, sacar tapizados regular los carburadores en la morsa para ver si después funcionaban o no sin tener que tocarlos en el auto (era como un desafio para papá hacer esto). Cosas que trato de hacer hoy en día con mi hijo y el auto que tenemos que es un Rocha Vintage del 83.

    Saludos a todos
    Frankie

  28. jorge macome

    El Porsche en cuestión es un 550 (no un RSK, que es un auto posterior). Era modelo 1954 y fue uno de los primeros Porsche de carrera (tal vez el primero). Tuvo muy lucida actuación en las 24 Horas de Le Mans 1954, y en la Panamericana 1954. Era del equipo de carreras de fábrica y fue encomendado a Jaroslav Juhan. Ese corredor lo trajo a la Argentina para los 1000 Kilómetros. Lo rescató del olvido Félix Maluf, y estuvo mucho tiempo en el taller de Jackie Greene haciéndosele un repaso general. Se lo compré a Félix y lo usé por lo menos 5 años para ir desde mi casa en San Isidro a mi estudio en la City (siempre que no lloviera). Era muy divertido y ágil, pero mucho menos de lo que la gente supone ahora al haberlo convertido en mito (velocidad máxima 210/215 kph). La tenida a alta velocidad era pésima, pero pude resolverlo corrigiendo la alineación del tren trasero (necesita convergencia) según la receta que me dió Bela Foray, brillante mecánico del equipo de fábrica quíen vivía a pocas cuadras de mi casa. Un día estuve a punto de tener un accidente con el 550 haciéndome el corredor, y como en ese entonces tenía autos sport carrera más atractivos, decidí venderlo. Hoy todos me preguntan
    «cómo pudiste desprenderte de él?»…pero en aquel entonces no hubo ningún interesado a pesar de que el auto estaba en perfectas y originales condiciones. Se lo vendí a Julio Avallone en U$S 1.500. Si quien lee esto es un hombre joven, que le sirva para poner en duda el «apasionado» interés por los autos de colección que dicen haber tenido muchos entusiastas viejos como yo. De Avallone pasó a manos de Eduardo Zampini, quien lo usó bastante tiempo y lo corrió varias veces. Luego pasó a manos de Daniel van Lierde, quien lo vendió al exterior. Daniel me contó que hubiera deseado no venderlo, pero decidió hacerlo porque creía que el automóvil aún estaba registrado a nombre de Zampini y éste atravesaba un juicio de divorcio. La ironía es que nunca nadie había hecho la transferencia de dominio y el auto seguía a mi nombre!!!
    Durante los años que el auto estuvo en mi poder fue atendido por Mario Orabona, excelente mecánico. La mala tenida no fue motivada por un caño de chassis mal soldado, sino por la mala alineación del tren trasero antes comentada (lo del caño fue una pavada de fácil solución).
    Casi todos los numerosos coches atractivos que llegaron a Argentina terminaron emigrando. El 550 también. Es una historia triste. Sirve de consuelo saber que en la actualidad han aparecido verdaderos entusiastas que han logrado invertir la situación y en lugar de que los autos emigren, han traído y siguen trayendo autos maravillosos. Es necesario tener la posición económica para hacerlo, pero no es suficiente, porque también se requiere el conocimiento y buen gusto que han demostrado con las espléndidas máquinas que han incorporado al país. BIENVENIDOS!!!!!!

  29. Fuoripista

    Un lujo en Retrovisiones encontrarse con las historias de quienes en persona han disfrutado de este Porsche y nos participan de sus vivencias!

  30. "Pepe" Busso

    Perdón ese Porsche, cuando era rojo no lo tenía el Dr. Avalone.
    Me parece haberlo visto en la playa de estacionamiento del Laboratorio donde el Dr. Avalone era gerente.(Parte de la Historia del Porsche)
    Saludos cordiales.

  31. marbadan

    SALÚ A LA RUEDA:
    LINDO RECUERDO; en 1980, ese precioso auto, visitó estas comarcas como participante del Rally Del Río de La Plata. En ese evento, el C.U.A.S. acostumbraba realizar (en El Pinar) un encuentro amistoso entre los propietarios (de ambas márgenes del Río Como Mar) de autos deportivos. Enfrascado en el combate «amistoso» Zampini, tuvo la mala suerte de hacer un trompo en plena «Gota de Agua» y en el «Fuori pista» clavó al 550 (de trompa) en la arena. Felízmente, la cosa no pasó a mayores y sólo lastimó un poco la trompa del lado izquierdo.
    Quien viste y calza se encontraba en el lugar y tuvo el honor de llevarlo al taller de un amigo donde le realizaron los primeros auxilios al auto

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Identikit

hippie, sucio, vago, fiestero, borracho, anarquista, comunista, OAD, parásito, mal hijo, peor novio, lacra, escoria...Pero a tu hija la tengo loca, gordo !!!!

Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.

Hernán Charalambopoulos
15/02/2012 9 Comentarios

361 días, 361 clásicos

Policías y funcionarios

Ford 38 standard 5 ventanas, Irigoyen y el río, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/06/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #52

Caca

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena

Qui-Milano
03/12/2013 1 Comentario

El cuento de Scheckter y el lobo

curva a sinistra...

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]

Lao Iacona
08/03/2011 19 Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

Crónicas leoninas

jefe....el avión !!!!

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]

Hernán Charalambopoulos
15/07/2010 9 Comentarios

Crónica de la nueva aventura del Berta LR

Gentleman, start your Tornado engine

Fue una decisión apresurada y un tanto irresponsable, como me gusta. Dieciseis horas después estaba arriba de un tren saliendo de Waterloo Station rumbo a Fleet Station para encontrarme con mis amigos Iriarte, Cato y Rodolfo.

Santiago Sanchez Ortega
10/07/2010 16 Comentarios

325 días, un Renault 18 del 82

Renault 18

Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
14/05/2011 Sin Comentarios

Un día en las carreras

Caballos llegada

El 25 de agosto es feriado en Uruguay, pues ese día de 1825 tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia. En esa fecha patria, la tradición de miles de colonienses es darse una vuelta por el hipódromo del Real de San Carlos. Es éste un hábito que comparten quienes acompañan a algún caballo, stud o […]

Diego Speratti
06/09/2012 17 Comentarios

779 días, 779 clásicos

IMG_2606

Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.

Qui-Milano
02/07/2013 5 Comentarios

882 días, 882 clásicos

DSC04264

Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve

Lectores RETROVISIONES
01/09/2014 33 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

121 días, 121 clásicos

Volkswagen naranjas, Volkshaus naranja

VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.

Mariano Speratti
21/10/2010 6 Comentarios

Postal de Berlín

10558675_10152576332985859_111809914_o

Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2014 23 Comentarios

290 días, 3 Fusca colorinches

VW Fusca completos ad

VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
09/04/2011 Sin Comentarios

419 días, 419 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/08/2011 1 Comentario

739 días, otro camión clásico

Dodge y perro

Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/05/2013 4 Comentarios

426 días, 426 clásicos

Ford faro del

Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/08/2011 Sin Comentarios

Retromobile 2014: faltan 269 días

poster Cristián Bertschi
12/06/2013 4 Comentarios

335 días, 335 clásicos

Maserati trompa perfil

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/05/2011 1 Comentario

Guido Falaschi

httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]

Lao Iacona
14/11/2011 31 Comentarios

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

Cualquier bondi te deja bien…

monopostos590

¡Mañana es el gran día! A las 10 de la mañana abre sus puertas el Concurso de Elegancia Autoclásica en su edición 2009. Hoy jueves fue el día de llegada de la mayoría de autos, motos y automobilia a los jardines del Hipódromo de San Isidro y por lo que se pudo apreciar esta será […]

Diego Speratti
08/10/2009 3 Comentarios

Chorizos y morcillas

¿vasca o clásica?

Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]

Diego Speratti
26/02/2010 6 Comentarios

Post #246 – Dino Idem GT y GTS

Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 2 Comentarios