Pasión y tardes de autódromo

Lao Iacona - 24/10/2015

Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su caracteristica.Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica.

Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas líneas, pero algunos emergerán en esta nota.

Una de aquellas tardes llegó al Club Willy Mártire contándonos que los Bessone estaban armando un equipo para correr con Alfa Romeo en las clases 2 y 3 del Turismo.

Los colores de Añejo Doble V, un clásico.Los colores de Añejo Doble V, un clásico.

Creí morir de la alegría. Por aquel entonces iba al colegio en bici y una de las paradas obligadas era en Libertador y Repetto, donde estaba Juventus (Importador oficial), para observar  ñata-contra-el-vidrio  las flamantes GTV y Alfasud en sus diversas versiones. Pensar en ver esos autos correr iba a ser algo único y lo fue.

El auto junto a "El Suizo". Aca con el Alfasud 1500 TIEl auto junto a «El Suizo». Aca con el Alfasud 1500 TI

A los Bessone, Ernesto padre y Tito, se fueron sumando luego otros autos de la marca. Primero fue el de “El Suizo” – Robert Von Kreutzbruck para los amigos -, socio del club, y de quien me transforme en hincha número uno. Luego apareció José Arturo Basso, de Mar del Plata.

Y más tarde irrumpieron en escena Eugenio Breard y Jorge Maggi, quienes formaron equipo junto a Rafael Balestrini y Pucci Valles: un antes y un después para el Turismo de aquellos años.

Fue así que desde 1984 en adelante, los Alfa Romeo empezaron a competir y ganar.

1003Fuerte piña de Jorge Maggi en General Roca.

Rogué poder faltar los viernes por la tarde al colegio cuando el Turismo corría en Buenos Aires, y así poder ir a ver las pruebas de clasificación y estar en los boxes viendo los autos de cerca, permiso que obtuve casi siempre. 60 desde Acassuso hasta puente Saavedra y luego, 21 hasta el Autódromo, unas dos horas y quince minutos en pos de llegar al santuario. Y ya cuando caminábamos tras bajar del colectivo, íbamos escuchando los sonidos, en especial la bajada del tobogán; impagable.

El primero en ver la bandera a cuadros de este selecto grupo fue don Ernesto Bessone padre, quien con una GTV 2000 y en la clase 3 del turismo, ganó las dos primeras fechas del año 1984: Buenos Aires y San Juan. Don Ernesto luego se pasaría a la clase 2, y compitiendo con un Alfasud 1500 Sprint Veloces, impecable, se alzaría con la corona del año 1985, ganando 4 carreras: Pigüé, Allen, Alta Gracia y Buenos Aires. Recuerdo de aquel 1985 haber ido al autódromo a ver el premio Coronación, un verdadero festival que las clases 2 y 3 integraron junto al TC2000 y la Formula Renault, con un autódromo a pleno. Don Ernesto recibió aquel día “asistencia” en pista de Tito, quien corrió con otra Alfasud, cubriéndole las espaldas.

1004José Pepe Basso. Anduvo en punta pero no llegó a ganar.

Al campeonato de don Ernesto se sumaron luego los obtenidos por Jorge Maggi en la clase 3, en 1986 y 1987, sumando siete victorias en total. Chippy Breard, quien terció con Jorge ambos campeonatos sumó en total seis victorias. Ambos corrían con las GTV 2000 rojas, con publicidad de Añejo Doble V. Uno de esos autos, había sido campeón europeo de Rally en 1975 con Mauro Pregliasco.

Mi ídolo llegó a ganar, fue en Mendoza, en 1987.

1005Jorge Maggi y Chippy Breard saliendo de un parque cerrado.

Desde la era de los Vianini que Alfa Romeo no tenía en nuestro país una presencia tan fuerte y con tanta contundencia.

Para 1988 el reglamento cambió y fueron prohibidos los autos importados, esfumándose así el sueño de seguir viendo correr a los Alfa cada domingo, pero… ¿Quién nos quita lo bailado?

1006

Don Ernesto Bessone padre junto al equipo.

 

1007

Dos victorias en la clase 3 sumo don Ernesto Bessone; 1984.

 

1008

Pepe Baso y El Suizo, no se regalan nada.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 24/10/2015
19 Respuestas en “Pasión y tardes de autódromo
  1. Qui-Milano

    Excelente recuerdo…..obviamente también era «tifoso» Alfa Romeo, y eran mis preferidos en aquellos años , especialmente cuando Corsa seguía la Misión Arhentina 43/70 en el Europeo Turismo…
    La Gtv de Pregliasco en su etapa europea aquí :
    https://m.youtube.com/watch?v=A2ZRpkxIvJ8&autoplay=1

  2. Penetrit

    Lo que se ve en el video es que había que tener la sangre muy fría para concentrarse en manejar rápido a centímetros de cepillarse a unos cuantos.
    Atte,
    Güilbeis

  3. angel meunier

    Muy bueno Lao Iacona: ese automovilismo también exsistió y es parte de nuestra memoria, lo mismo que su nota del 26/08/15 TC al día: Raimundo Caparrós.
    Saludos de un apasionado por los autos, motores, etc. también de los nuestros, sin dejar de lado todo lo demás. Se entiende ¿no?.

  4. Pablo Felipe Richetti

    Esa GTV ex Pregliasco es la trajo Paco Mayorga para correr una de las ediciones del Rally de Argentina?

  5. Lao Iacona

    Pablo hasta donde se la importó Chippy Breard con gran cantidad de repuestos para correr el Rally de Argentina de 1981 y algun otro más. Fue la imagen de la lamina de la carrera.

  6. DiegoCarrozza

    Qué buen recuerdo!! Yo también era fanático de los Alfa de Turismo en esa época. ¿Se sabe dónde terminaron esos autos? Hay algún sobreviviente?

  7. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Lao,muy cierta tu aclaración,lo que si recuerdo bien es que Paco alquiló una de las 037 en el rally del ´83, el que se corrió en Bariloche y alrededores.Probablemente Chippy corrió ese rally con dicho auto.

  8. Qui-Milano

    Una pequeña aclaración. La Alfetta de Pregliasco no ganó el Campeonato Europeo Rally del ’75 (fue Maurizio Verini con Fiat 124 Abarth) sino el Campeonato Italiano Rally Gr2 del ’78 y estaba preparada y asistida directamente por Autodelta.
    En las imágenes del video se ven al menos tres Alfetta distintas y una es una Turbodelta del ’80, auto potentísimo para la época y categoría pero que tenía una gran facilidad a incendiarse y por eso la llamaban “Ronson”
    Coincido con DiegoCarrozza, sería Interesante saber que paso con estos autos…
    Saluti

  9. mastergtv

    Lao,excelente nota,removistes algunos de mis mas gratos recuerdos.Tambien iba a Juventus a ver esas maravillas de diseño y prestaciones,vale aclarar que en ese momento con la tablita de martinez de hoz,cotizaban cerca de los 50000verdes…
    Muy buen nivel tenia el turismo entonces,Chipy Maggi y Rafa Balestrini,armaron un equipo muy profesional y de ahi los resultados.
    Estuve en Roca justo delante del palo que se pego Maggi con la columna de alumbrado,fue terrible,pero salio ileso y coorio al otro dia con un auto prsetado.
    Tante grazie
    saluti
    OO=V=OO

  10. Qui-Milano

    Intercambiando unos correos con uno de los protagonistas, me enterè que: el GTV ex Pregliasco fuè construido y preparado por Autodelta, iniciò su carrera en el ’78, ganò su campeonato con los colores azul francia con capot negro, llegò en Argentina para el Codasur del ’79 cuando Alfa Romeo interrumpe el programa Rally Europeo… despues del rally fue convertido en el pais a Turismo pista, adaptandolo a los reglamentos locales, modificando el motor y ovbiamente suspensiones con gomas slick nacionales.El mismo protagonista comenta que el auto era una maravilla doblando y frenando aunque más lento que la competencia, que contaba con motores mas modernos (Renault 18 by Berta)y por poseer una aerodinamia pesima.
    El auto, despuès de ser prohibido por reglamento fuè donado por Autodelta al Museo Fangio, donde descansa ahora en configuraciòn rally.
    Seniores: !!! hay una Alfa Romeo Autodelta en Balcarce !!!
    Saluti

  11. Marcelo Beruto

    Alguno de los autos de las fotos han corrido en el CAS luego de ser prohibidos en el turismo nacional. La GTV de Maggi (aún con colores de Marlboro) se destruyó en unas 2hs del CAS en Balcarce en el año ´89 (http://www.retrovisiones.com/2012/07/lotus-eleven%C2%AE-y-las-2hs-de-balcarce-%E2%80%9889/). En este mismo evento también se ve el Alfasud que tenía publicidad de Alpine Skate, que si no me equivoco lo corrían El Suizo y Luis Macormak. La última vez que lo ví estaba en uno de los galpones de Macormak cerca del autódromo.
    Una de las Alfasud Sprint de Bessone (con publicidad de Commodore) lo corrió Garavaglia en el CAS por los años 2000-2003 aprox. Tengo entendido que después corrió en la categoría endurance (desprendimiento de las 84hs de Buenos Aires) y se accidentó. Si revuelvo entre mis fotos seguramente encontraré alguna de ese auto corriendo en alguna fecha del CAS.
    Lao me puede corregir, pero me parece que me está faltando un Alfsud ti 3 puertas que también corría El Suizo ¿Puede ser?

  12. Nostalgiuzo

    El primero que tuvo El Suizo (no foto) la destruyó. La de Tito para ayudar a su padre en el campeonato 85 se la compraron a los Nadín (casi de rodillas por la urgencia)

  13. Lao Iacona

    Marcelo; Van algunas aclaraciones de lo que recuerdo. Maggi y Breard tuvieron 2 autos en origen. La Autodelta ex-Pregliasco y una armada acá. La Autodelta esta en el Museo Fangio, vuelta a Grupo 2 de Rally y con los colores de Marlboro con los que corrió en el 79. La otra la destruyó Maggi en General Roca. Compraron una tercera; ese auto fue de los Pulenta, luego modificada por Edgardo Fernandez corrió bastante en el CAS con Pelayo y El Suizo, creo que con motor V6.
    Los Bessone tuvieron 2 Alfasud, tal lo que comenta Nostagiuzo, el segundo, ex-Nadin. Uno esta en el Museo Fangio, el otro en venta, tras algunos años de carreras en la AAAS CAS y demás. Existe también la GTV de don Ernesto! El auto de pepe Basso existe, sus restos, sin motor, ni trenes, ni nada. Corrió en el CAS.
    El Suizo. Empezó con una Sprint Veloce 1500 que destruyo; terminó corriendo con la TI de las fotos, con la mecánica de la Sprint Veloce.

  14. fabian

    Recuerdo haber visto la Alfasud de Bessone en el Museo de Balcarce ,alla por el 2010.

  15. Qui-Milano

    El Afasud Sprint Veloce de Bessone que Lao nombraba està aqui: http://www.arcar.org/alfa-romeo-sprint-veloce-83130
    Si es el auto original y esta en condiciones y con dos motores como dice el anuncio, el precio me parece muy razonable por un auto de competiciòn «pronto corsa» y con un pedigree e historiàl «della madonna»….

  16. Fede44

    Buenisima la nota Lao,

    Mi aporte son solo recuerdos de la GTV V6 de «El Suizo» en el autodromo. Tanto corriendo en el CAS como los viernes en tandas libres. Me gustaba mucho las salidas de aire que le habia hecho al radiador: Un cajon de aluminio con una salida a cada lado detras de las ruedas delanteras. En realidad no estoy seguro que salieran detras de las ruedas, ya que lo recuerdo un poco corto, pero tenia una gran calidad artesanal y brillaba entre el gastado chasis tubular y el motor alfa que se notaba no estaba recien pintado. Esos autos que gustan mas por las batallas en su haber que por su estado de concurso.

    Por favor sigan con los comentarios que cada vez aprendo mas!

  17. edu403

    una de las ex bessone la corri en una carrera del cas en el autodromo de la plata . no recuerdo bien creo que clasificamos quintos . luego en cuarta o quinta vuelta de carrera se rompio un piston .
    esos autos ,los de bessone estuvieron en venta muchos años en la ruta que pasa por atras de ezeiza , esa persona que los tenia habia comprado el lote en el remate de la quiebra de commodore , la empresa de los bessone. habia infinidad de repuestos en unos cajones gigantes de madera con las inscripciones autodelta en los laterales . alguen compro los alfasud . uno lo cortaron al medio para hacer una especie de simulador y fue a parar a un shopping ( una lastima , lo vi cortado ) . el otro es sobre el cual estoy haciendo el comentario y el que esta publicado en el aviso que antes alguien menciono .
    recuerdo que el auto se comportaba en forma excelente , se notaba que era una auto concebido para correr .tratare de buscar fotos . haber hay ,donde estan , no se .

  18. Ngarav

    Voy a hacer mi aporte.
    El Alfasud ex Bessone Padre, fue alguna vez de mi propiedad.
    No es del todo correcto el comentario de Mr. 4-3. El que se corto es un sprint que actuó como donante de la mecánica y luego tal vez como donante de algo más.
    De acuerdo al número de chasis del casco es un sprint velocce y el rojo, el que se corto es sprint.
    Los elementos de suspensión, esto ya es rumor solamente, eran de Bigassi y dicen que la jaula también, esto último no creo que sea real.
    El chasis era bárbaro. Los motores fueron armados por Alberto Garavaglia. El primero, que fue el único que se uso en carrera, estaba todo estándar salvo una leva y una correcta enchavetada, y modificado los botadores a tipo fiat con pastillas. Empujaba cualquier cantidad y entre cambios siempre se tiro a 8750. Con este motor se estreno en los 1000km, la primera reedicion, y se corrio hasta fines del 2001. Con este motor se cortieron unas cuantas carreras de la GT AAAS, con muy buenos resultados a pesar de lo burros que demostramos ser los choferes en otras categorias a posteriori. Se le hacia fuerza a los Bmw 2002, con medio litro menos. Luego se encaró un segundo motor más atrevido, banqueo 182hp a 8700rpm y entre cambios no se cuanto le dábamos porque el cuenta vuelta era de 9000, pero de 7800 para arriba era una trompeta.
    Este motor sólo se uso en entrenamientos 2 veces. En algún momento le compramos una caja arrimada a ‘El Suizo’, que yo creó me la vendió para que le haga mejor fuerza a los Bmw. Era con sincronizados y de acuerdo a la homologación fia, una delicia de manejar. También un blocante Bacci Romano, todo del mismo origen. Por último un día lo llamó a engranajes chivilcoy y me comenta que tiene un juego de engranajes rectos con clan que había fabricado en los 80, también se compró, la misma relación que la otra. Esta caja se uso sólo la última carrera. Se cerro nuestro ciclo en el mouras en una carrera de un zonal de endurance. Se rompio un caño de freno hubo un fuera de pista ligerito y el auto embocó de lleno la zanja que resguarda boxes y paso hasta quedar apoyado en el alambrado. Ósea se destrozó. Gracias a la ayuda de un gran MAESTRO de la vida, y en excelentísimo chapista, el Sr Alberto Príncipe, Dino para los amigos, se reparó. Se armó y le di dos vueltas al 8. Final de mi parte, se lo vendí a un Tío mío quien se lo vendió luego a un reconocido comerciante de autos antiguos, a quien le entregue todos los repuestos. Años después ya retirado de la mecánica, encontré en un cajón en mi placar el blocante, la caja chivilcoy y 2 weber idf 36. Estos son de un 3er auto que se compró porque tenía 08 y la idea era pasar la mecánica del chocado, pero quedó en la nada. Abrazos Nahuel

  19. pana_73

    En el Museo Fangio hay solo 3 Alfa Romeo, el 308 ex Galvez,el Sprint Veloce del campeonato de Bessone (P) que se conserva igual a la foto que esta con los 2 autos juntos y el 3ero es una GTV verde oscuro de calle, con unos 100.000 km pero hace años con el motor desarmado que la utilizaba personal del museo para viajar y jamas se expuso.

    Por lo menos desde el 2011 para aca, nunca hubo otro Alfa Romeo, y menos una GTV en configuracion rally de Autodelta

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hincha del automovilismo (I)

1968 Targa Florio

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]

Marcelo Beruto
31/05/2012 10 Comentarios

Noche del auto francés en el CAS

oui

Las luces amarillentas sobre el empedrado empapado de rocío nocturno nos trasladaron de la playa del CAS directo al corazón de Francia. Lejos de ser una ilusión, detrás de esas luces había voitures françaises de todos los colores azules (Sacrebleu!). Comenzando por el veterano Delahaye que lo acompañaba el ligero Senechal. El Peugeot 3 litres […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2011 18 Comentarios

410 días, 1 clásico del cine

Gravação do filme Agamenon Jason Vogel
07/08/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: polución diurna

TODA!

Mucho se escribe y se discute en estos días sobre el futuro de los llamados supercars. Que las normas de seguridad, que las cotas de consumo de combustible, que la cantidad de CO2 que larga el motor, y cantidades de otras cosas que hacen que, al menos para mí, se haya perdido el encanto que […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 15 Comentarios

Tiempo y espacio

techo_1

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?

Cristián Bertschi
29/10/2009 9 Comentarios

Just do it

Azul como el cielo azul

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]

Diego Speratti
27/10/2009 3 Comentarios

Retromobile 2014: el auto de la tragedia

DSC01193

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]

Cristián Bertschi
06/02/2014 55 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #100

Foto 21-03-15 10 10 26

Humo de humor inglés. Goodwood. Atención, este fuego no tiene cerebro, por favor use el suyo…

Hernán Charalambopoulos
14/04/2015 4 Comentarios

478 días, 478 clásicos

Hillman interior

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2011 2 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

891 días, 891 clásicos

IMG_0392

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]

Diego Speratti
30/09/2014 1 Comentario

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

20 años sin Volvo 240

Volvo 242 GT

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]

Staff RETROVISIONES
03/05/2013 29 Comentarios

821 días, 821 clásicos

ESPAÑA 2013 118 copy

Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
16/09/2013 4 Comentarios

Clásicos chinos

phoenix

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 6 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

840 días, 840 clásicos

IMG_0096

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]

Diego Speratti
19/03/2014 8 Comentarios

502 días, 1 cementerio clásico

Tumba Gordini

Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.

Diego Speratti
27/12/2011 10 Comentarios

Garnufle Sport

Garnufle, arrière

Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.

Lectores RETROVISIONES
22/01/2012 7 Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

Con el facón bajo el poncho

Aurelia vieja nomás...

Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]

GF
28/10/2009 4 Comentarios

Efraín, el fructífero

el mostro del Lago Tominé

Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]

Diego Speratti
26/02/2010 10 Comentarios