Rally Río de la Plata 2015: ¡vamos los pibes!
Diego Speratti - 07/05/2015A la 37ª edición del Rally Internacional del Río de la Plata disputada el fin de semana pasado en Colonia la iremos desmenuzando poco a poco. Tantos inscriptos, tantos buenos autos, personajes, anécdotas, lugares visitados y kilómetros recorridos son imposibles de sintetizar en un solo post.
Para empezar vamos a mostrar algo de la concentración inicial del viernes al mediodía, frente a la Plaza Mayor, en Colonia. Allí los participantes, a medida que iban llegando vía terrestre o por barco (los de Buenos Aires), se reencontraban, acreditaban, y decoraban sus autos con la placa oficial y los stickers de los sponsors.
Al realizarse en un espacio público y en un día feriado (1º de mayo), la ceremonia estuvo permanentemente acompañada de vecinos y turistas sorprendidos con todo aquello que veían sus ojos.
Y qué decir de la gurisada, que sin proponérselo, protagoniza algunas de estas fotos y muestra sin disimulo su fascinación por los autos. ¿Quién no recuerda las primeras veces que fue a ver carreras, o a pasear por un salón del automóvil, o a contemplar autos clásicos en algún encuentro o rally? Y acá seguimos…
¡Recuerden esos cuerpitos que en algunos años compartirán con nosotros el amor por los autos clásicos!

Fecha: 07/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Rally del sol de medianoche

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Jaguar E Type, auto de Hill

Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
Los trece arbolitos

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Hippie chic

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
En el semáforo

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
255 días, 255 clásicos

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
212 días, 212 clásicos

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego

La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
Cartel de miércoles #35

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
México lindo y querido

Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2009 9 Comentarios
411 días, 411 clásicos

La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
Feliz día del amigo

Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
Viejos rencores, nuevas amistades

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
726 días, 726 clásicos

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti06/04/2013 2 Comentarios
Desde el otro lado

A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
687 días, 687 clásicos

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
La Falacia del Hombre Medio

Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios
Kuve
Cosa que hacen los niños, algo que hacia tmb. cuando lo era, es esa maldita costumbre de tocar y apoyarse a los autos. Por suerte cuando crecemos a algunos esas costumbres se nos pasan.
DBU
SANTAS AURELIAS! Bellísimo evento.-
Lindo el Torino del señor Presidente.
A ver si nos damos una vuelta el próximo año.
juandohc
Sublimes los Thunderbirds…
Jorge Sanguinetti
¡vamos los botijas!
ale_gdb
No soy muy amante de los autos americanos… Pero debo reconocer ese Cadillac Cabrio Serie 62 del ’52? a pesar de ostentar la exuberancia típica de los americanos de esa época, se desplazaba por la ruta con una elegancia sublime!
ale_gdb
Mucho más sobrio, aunque no por eso menos elegante también se lo veía desplazarse excelso al Renault Viva Cabrio de finales de los ’30.
Sin dudas se disfrutan muchísimo más estos autos viéndolos transitar libremente por la ruta, que en una exposición estática.
Qui-Milano
esa Aurelia B20 «Bracco» luce muy linda… DBU tiene ojo…
Penetrit
El Torino con su mejor color. Yo le sacaría esas baguetas de guardaplast.
Muy buenos autos pero… el XKE y MkII son otra cosa.
Atte,
Güilbeis