Rétromobile 2015: mudo
Cristián Bertschi - 03/02/2015Hoy es martes y es el día de armado de stands, por lo tanto hay mucho ruido, muchas cajas de cartón tiradas por todos lados, no hay calefacción así que hace un frío de la Madelaine y se pone todo bastante desprolijo.
Hasta acá la introducción.
Hay muchos autos, lindos, etc… Pero no puedo sacarme de la cabeza uno. Lo vi tapado en el stand de Gregor Fisken, dealer escocés con base en The Mews, Londres padre de mellizos con una bahiense, argentina.
A los bifes: Porsche 911 RSR 3.0 prototype s/n 9113600686. Cuarto en Le Mans 1973 con Herbert Müller y Gijs van Lennep. Original hasta la manija, despintado adentro, hasta algo sucio. Lo que vulgarmente se dice: «un polvo».
Es tremendo, intentaré mañana concentrarme en alguna otra cosa. Encima Rory y Dylan que trabajan con Greg tuvieron la buena onda de abrirlo todo para verlo en detalle.
¡Gracias!

Fecha: 03/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
La enfermedad de Luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
El campeón está intacto

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2010 17 Comentarios
Pubblicità

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
515 días, 515 clásicos

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
El Chevron de los superagentes

Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 25 Comentarios
Amigo de fierro

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
927 días, 927 clásicos

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
597 días, 597 clásicos

Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
Statler & Waldorf

Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
110 días, 110 clásicos

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
Mis 20 momentos Alfa

Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.
Daniel Claramunt30/06/2010 15 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
La noche de los sesenta

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Villa D’Este 2012: Candidato

Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia

Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
Papanuel
Lo dicho: it’s a dust
Juancega
Lo parió….hace mucho que no se ve algo así. Don Qui-Milano recoja (con perdón de la palabra) el guante. Le acaban de cantar Retruco……………
PedroSM
1 de los 2 RSR Martini con la famosa cola «Mary Stuart».
3.0L engine with slide valve injection, center lock wheels, long distance brakes front and rear, aluminium doors and front fenders, prototype seats, short trailing arms, special suspensions with titanium springs.
Qui-Milano
dejeme decir ……maravilloso !!!! esta es la evoluciòn final del 911 como lo conocimos al principio, o sea, el primo musculoso del kafer…
Despuès de este RSR apareciò la bomba atomica total: el RSR Turbo del ’74, descendiente directo del que saboreò nuestro admin, pero con motor 2.1, turbocompresor del 917-30 CanAm grande como un tocadiscos (con un lag que se medìa en segundos), y que por poco no gana las 24 hs de le Mans al prototipo Matra V12 de Pescarolo…
Fuè el primer auto con control de tracciòn a cojones de viscosidad diferenciada (siempre del amigo Van Lennep) ya que, con el motor colgado detràs del eje trasero, cuando el turbo empezba a soplar no habìa Madonna que lo controlara…
Superbo…!!
PD. 1: la columna de direcciòn «colapsable» y «alivianada» es de una dulzura teutonica conmovente, casi italica…
Pd. 2: asì tienen que ser los autos de competiciòn… gastados, despintados, molidos a palos, con olor a 100 octanos y aceite quemado… para eso se hicieron, no para desfilar en Villa D’Este…
JaVo Br1
Hermoso auto y un estado de originalidad increíble, original hasta la mugre.
Bertschi
Qui-Milano… En todo de acuerdo salvo en una cosa… Villa d’Este.
Te imaginás en el Concorso paseando con esa bomba atómica por el camino de piedritas?
YO ME ANOTO.
Qui-Milano
Ok, si, si…me pasè de integralista… yo tambien me anoto….
Beltoise
Que lindo auto!!! Don Bertschi que envidia sana…. ahora en la primer foto puedo ver algo similar a un Pegaso y un Rolls, el Rolls me hace acordar a uno que vi por los jardines del hipodromo(AC 2009)… pero de color verde…
Bertschi
Beltoise,
No tengo ni idea de lo que había alrededor.
El Rolls era una terraza con toldo que estorbaba y el Pegaso una trota de crema en el medio del paso.
El RSR… no puedo dormir.
Lucasg
Impresionante… como si anoche hubiera entrado a boxes.
Disculpen, tengo que ir al baño.
onda-retro
Que lindo es cuando a los autos de carrera los dejan como lo que son autos de carrera y no los sobre restauran !!.
cinturonga
Don Qui, linda forma de describir un auto….logró transmitirme lo que es o debe ser el auto en persona.
Porque tiene la firma de Larrauri en el piso?
Creo que al Duna lo voy hacer de carrera…ya tengo la mugre y los agujeros…
Un carinho glande, Cinturonga.
morgan.
RTV no nos da respiro en estos días……puedo decir que tanto auto lindo me esta afectando. Me duele la muñeca….
La Porcheta esta divina. Esta tan bueno que lo pondría en el living de casa y mi mujer no me putearía. Estoy 1000% de acuerdo en que los autos tienen que ser así. Usados. El Show de la franela (esta frase la leí acá) no me va ni un poquito.Si fuese mio aunque sea lo usaría hasta para ir al chino a comprar carbón.
Kuve
Que maquina! y con los mejores colores! No con los del Brumos de Hurley Haywood que uso despues.
Fisken no corrio la ultima mil millas? podria traerse algo de esto la proxima!
Juancega
Don Cintu: Me parece que es la firma de Van Lennep (el compadre de H. Marko)
10w30
Este Van Lennep, segun mi amigo Wikipedia, tuvo el record en Le Mans de 5550 km recorridos en 24 horas a 220 de promedio. El record se mantuvo hasta 2010. Se imagina usted el polvo de ir a ver una carrera 30 anios despues que vos la ganaste y que no te puedan bajar el record???
Gringo viejo
Qui-Milano
exacto…Y con que auto..!!, con el mas lindo de la categoria mas linda de los ’70’s…..
http://www.retrovisiones.com/2014/03/colores-santos/
Tete
Que pedazo de auto encima con los colores santos…me hierve el.mate
Canario
10W30. No hay discusión, Van Lennep anduvo como los pompiers, pero su récord perduró porque los reglamentos tendieron a contener las prestaciones, por ejemplo reduciendo cilindrada. Y el virus del teshé también les llegó a los franchutes cuando empezaron a chicanear el circuito.
Mike
Como siempre lo suyo Christian… paladar negro! Lo que sería este bichito viajando a fondo por Les Hunaudieres..!!
Javier M
Da miedo que cobre vida y salga rompiendo una pared.
Infernal!
10w30
Estimado Canario. Usted esta cantando la justa. Los 5 litros deben de haber hecho «alguna» diferencia. Lastima que no calculan mas el indice de performance. De todas maneras con el tiempo se rompio el record de Van Lennep asi que, chicanas a aparte, la tecnologia vencio a los c.c.No tengo ni idea quien rompio el record en 2010. Probablemente Audi. Lo buscare.
Un abrazo.
GV
Qui-Milano
Audi, obviously…. Después de 39 años ….
Helmut Marko’s and Gijs Van Lennep’s record of 5,335.313 km raced with Martini Racing Team’s No. 22 Porsche 917K in 1971 held for 39 years. The trio Timo Bernhard/Romain Dumas/Mike Rockenfeller crushed the previous record in 2010 with the No. 9 Audi R15: 5,410.713 km….
Chan chan..!!