GPAB 2014: segunda etapa
Diego Speratti - 14/11/2014El segundo capítulo del Gran Premio Argentino de Baquets debía llevar a los participantes desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, con escala a llenar panzas y tanques en Coronel Suárez, una etapa prácticamente completa por caminos de tierra… en la previa.
A los pocos kilómetros de salir de Olavarría la orientación de la caravana iba en línea directa a unos negrísimos nubarrones y fue cuestión de minutos hurgar en los trajes de agua y estar prontos para desafiar tempestades.
Y llovía, llovía, pero el piso del «Camino del Chileno» aguantaba y las baquets estaban en el paraíso. Circulando a un lado y el otro de las vías, los autos pasaron junto a la estación Pourtalé. Próxima estación: Muñoz. Allí la cosa se estaba poniendo muy espesa.
Unos kilómetros después, frente a la entrada de la estancia Sanquilco, los organizadores decidieron pegar la vuelta a Olavarría pues más adelante los esperaban trampas de temible barro negro.
El regreso fue igual o más divertido que el camino de ida. Todos en caravana con neumáticos que no paraban de evacuar barrosas aguas danzantes. Pero siempre que llovió paró y eso sucedió ya llegando a Olavarría. Allí un almuerzo sustituto, y agua en baldes o con mangueras permitió sacar el revoque que tapiaba tanta mueca de felicidad.
La hora, el cansancio y el temporal obligaron a cambiar nuevamente los planes, y la caravana partió finalmente por asfalto, directo a Sierra de la Ventana, distante algo más de 200 km, donde la mayoría llegó cuando caía el sol, y entrada la noche y de madrugada aquellos que tuvieron inconvenientes en sus máquinas. Los esperaba el primer día de descanso.

Fecha: 14/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
589 días, 589 clásicos

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
¿Ordem e progresso?

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
489 días, 489 clásicos

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti14/12/2011 1 Comentario
Del Moño, el Rey del Comic

Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
Empieza la temporada

Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
Un triciclo para niños grandes

Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]
Diego Speratti18/11/2009 5 Comentarios
La 126 parisienne

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]
Hernán Charalambopoulos24/10/2009 3 Comentarios
Buscado

A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 18 Comentarios
Fin de semana

Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…
Staff RETROVISIONES29/11/2013 3 Comentarios
A 100 años de los 200 km/h

Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]
Diego Speratti12/11/2009 1 Comentario
La perla rara de Sant’Anastasia

El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
Cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2010 7 Comentarios
87 días, 87 clásicos

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
Sábado Chivo

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
575 días, 575 clásicos

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Buscando un auto

Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
Gone in 60 sec. from Montevideo

Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES23/01/2011 8 Comentarios
852 días, 852 clásicos

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina

En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
ENRIQUE
DIEGO, IMPRESIONANTE LAS TOMAS QUE HAS HECHO DE ESTE EVENTO, SIN DUDA HACIA TIEMPO QUE NO VEIA TANTA PASION DE TODOS ESTOS AVENTUREROS QUE EMPRENDIERON ESTA EDICION , NUEVAMENTE FELICITACIONES A TODOS Y SI ESTO NO ES PASION POR FAVOR QUE ALGUIEN ME DIGA QUE ES.
ssjaguar
Estimado Enrique…ésto,es lo que se ha perdido totalmente en la mayoría de nuestros eventos históricos.
Y demuestra que no se necesitan cientos de miles de dólares en un vehículo para hacer automovilismo de verdad…..es más,diría que es justo,inversamente proporcional..
Mariana
Bañandose en la calle. Que grande!
ENRIQUE
SSJAGUAR ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO QUE DECIS.
sangui
En la cuarta foto el MG parece que va mal encaminado.
La trayectoria apunta al alambrado.
¿Se pudo evitar la visita a los pastos?
10w30
Sergio, aqui te agrego algunos detalles de la historia del «Camino de Los Chilenos» donde tanto se embarraron.
http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_los_chilenos
Ese camino era una «rastrillada» india que comenzaba del lado chileno en un paso neuquino conocido en esa epoca como «El Boquete de Antuco» (Digale no al chiste facil!)y llegaba mas o menos a la zona de lo que es hoy Mercedes. Luego se interrumpio la rastrillada con «La Zanja de Alsina» (De nuevo, DNACF!)
http://www.lanacion.com.ar/1242474-las-perdidas-cicatrices-de-la-zanja-de-alsina
Por lo poco que se, la unica parte de los 1000 km de la traza original que queda es esa que recorrieron ustedes, que arranca por ahi detras del Partido de Olavarria. He hecho unos 50 km siguiendola pero no se donde termina la parte que sigue el trazado viejo.
Se le llama «De los Chilenos» pues la usaban los Araucanos para venir en malon a dar batalla al blanco. La biografia del Cacique Saihueque cuenta que su padre lo llevo a su primer malon por esa ruta cuando tenia 9 anios. Mucho antes de eso, durante el Virreynato, se le llamaba el «camino de la sal» pues ese tramo llegaba hasta las salinas grandes donde iban caravanas a buscar sal para buenos aires. Algo asi como la ruta de la seda en argentina.
GV