Mille Miglia 2014: la legión argentina
retrovisiones - 15/05/2014Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, Ferrari, Maserati y Porsche, entre otras.
Era la carrera que pasaba cerca de casa, o a muy pocos kilómetros, lo que permitía a la gente estar con sus ídolos del volante. Juan Manuel Fangio confesaría que le permitía revivir aquellos Grandes Premios de TC en Argentina, y además que sería una de sus grandes materias pendientes pues nunca pudo ganarla.
Pero así como Tazio Nuvolari, Rudolf Caracciola, Achille Varzi, Luigi Villoresi, Stirling Moss o Alberto Ascari inscribieron su nombre en el álbum de oro cuando desafían el recorrido Brescia-Roma-Brescia, 1.600 kilómetros a velocidad pura, los argentinos especialistas de la regularidad saldaron, a su manera, la deuda del “Quíntuple”.
En 2003, Sielecki-Hervas; en 2012, Scalise-Claramunt y en 2013, Tonconogy-Berisso hicieron flamear la celeste y blanca en el podio de premiación. Para este 2014, además de estas tres tripulaciones nacionales, otro de los grandes candidatos es Manuel Eliçabe, quien participa junto al norteamericano Mark Gessler.
Transformada en una prueba de precisión de paso, la Mille Miglia reúne exclusivamente 450 modelos que hayan sido parte alguna vez de aquella leyenda. Desde Brescia, el corazón de la carrera, se parte a Padua donde concluirá la primera etapa. El viernes, el recorrido incluye el paso por San Marino hasta Roma. Desde la capital, la próxima parada será Bolonia, el sábado a la noche. En tanto, el domingo, cuando se produzca el retorno a Brescia se sabrá quién celebrará el éxito de esta 32da edición.
Además de los binomios que ya han triunfado, habrá 10 tripulaciones más con representantes argentinos.
Las 1000 Millas de la República Argentina, en tanto, ya tienen confirmada su fecha de realización: del 19 al 23 de noviembre próximos. La 26a edición presentará como una de sus novedades un recorrido renovado que incluye, el paso por San Martín de los Andes en la etapa 1 y el cierre de la segunda jornada en el Centro Cívico tras haber cruzado a Termas de Puyehue (Chile). Las inscripciones comenzarán a partir del 30 de junio siendo el cupo máximo 140 autos sport clásicos.
Argentinos participantes en la Mille Miglia 2014:
#19 Carlos Sielecki – Juan Hervas / Bugatti Type 35A 1926
#23 Horacio López – Sofia Smaldone / Lancia Lambda Serie VII 1927
#27 Juan Tonconogy – Guillermo Berisso / Bugatti Type 40 1927
#76 Claudio Scalise – Daniel Claramunt / Alfa Romeo 6C 1750 GS Zagato 1931
#85 Manuel Eliçabe- Mark Gessler (USA) / Alfa Romeo 6C 1500 GS Zagato 1933
#86 Daniel Erejomovich – Gustavo Llanos / Aston Martin Le Mans 1933
#123 Maximo Baccanelli – Alejandro Gache / BMW 328 1938
#274 Marlene Wittelsbach von Baden -Alejandra Scafati / O.S.C.A.MT4 1100 2AD 1953
#316 Luis Zerbini – Leonardo Zerbini / Triumph TR2 Sports 1954
#377 Hugo Pulenta – Lilia Díaz / Porsche 356 1500 Speedster 1955
#446 Tomas Hinrichsen – Solange Mayo / O.S.C.A. 372 FS Barchetta 1957
Por otra parte, Rodolfo Iriarte será copiloto del alemán Hannes Huehlin en un AC ACE 1957 (#450), mientras que Juan Pablo Vignau cumplirá la misma tarea en el Delage D6 75 Sport 1936 (#107) que conducirá el franco-uruguayo Paul Emile Bessade.
Prensa C.A.S.

Fecha: 15/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
El único

Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Resistiré

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
La chata misteriosa

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
74 días, una moto

Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
El joven viajero desde Hamburgo

Luego de su fructífera recorrida por la península escandinava, nuestro doncel y adoctrinado lector se sumergió en tierras germanas, siendo Hamburgo el primer destino continental, luego de una intensa estadía en Copenhagen de la cual no quiso hacer ningún comentario. Escuchemos su crónica: «Hola muchachos, después de tanto tiempo vuelvo a escribirles y a mandar un poco […]
Lectores RETROVISIONES11/07/2010 4 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha

Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
«Reparto Esperimentale»

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro

Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.
retrovisiones23/06/2014 18 Comentarios
¡Largaron!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
879 días, 879 clásicos

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.
Lectores RETROVISIONES13/08/2014 4 Comentarios
827 días, 827 clásicos

De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
Lo que no se veía

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]
Hernán Charalambopoulos14/12/2011 8 Comentarios
824 días, 824 clásicos

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
Impacto visual

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
Los trece arbolitos

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
a-tracción
Que la copa siga volviendo a Argentina.
PedroSM
Triplete consecutivo?
cinturonga
Se, vamos que se puede…hay con que!! mucho adicto a la gomita que anda bien…
Un carinho glande, Cintu.
Ricino
Nada de exitismo, no?
jose del castillo
No conozco a todos los anotados, pero rescato cinco tripulaciones de primer nivel. Exitismos aparte, es muy probable que alguno haga un buen papel, ¿no?
Once autos en la Mille Miglia, ¿es eso un record?
Ricino
Juse, no es récord. Hace años iban siempre más de 10.
Cerró la primera etapa con un auto argentino en los 10.
Mariana
Felicitaciones a todos!
Qui-Milano
Me parece que va a ser difícil la tripleta… Al inicio de las PC de hoy Tonconogy y Sielecki estaban respectivamente 5* y 6* y en remonta ….Manuel esta 14* también en remonta, con la fabulosa Alfa 6C «testafissa» …
Qui-Milano
21hs del sábado en Italia …
Juan Tonconogy esta intentando la hazaña… Esta tercero a pocos puntos de el segundo.. y es el primer team extranjero…
Extraordinaria remontada, faltando ya pocas pruebas cronometradas para el final…