Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
Carlos Alfredo Pereyra - 05/05/2014La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos.
Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas.
Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad.
Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial.
Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo a la comunicación audiovisual.
Después de poco más de una década Ale volvió al país, y fue Rafa quién me dio la buena nueva sobre su regreso.
Hoy celebramos nuestro reencuentro, y además rendimos homenaje a una marca que este año cumple diez décadas.
El auto de nuestro amigo
Ale llegó con muchas cosas para contar. Con experiencia, con sabiduría.
Su particular buen gusto y cultura están sintetizados en el auto que eligió para premiar tanto esfuerzo lejos de casa. Y así fue que se lo trajo a su Buenos Aires querido.
Maserati GranSport. Un coche único. Un momento especial.
Rafa es diseñador industrial y es Máster en Diseño de Transportes. Además es artista plástico. Sus cuadros, posters e ilustraciones acreditan su prestigio, y engalanan salas y exposiciones. Pero lo más importante es que es un muy buen tipo que nos honra con su amistad y don de gente.
La consigna y los objetivos para hacer estos videos se revelaron muy simples.
Solamente había que dar paseos con la GranSport por rincones de nuestra ciudad, y apuntarle la cámara y los micrófonos. Entre tomas, pasar agradables momentos conversando sobre autos y de la vida.
Nos llevó un año. Sin presiones, disfrutando el proceso.
Nos acompañó gente con la que guardamos afinidad y compartimos pasiones. Aquellos que colaboraron con nosotros de muchas maneras para hacer posible esta realización.
A todos ellos mi más profundo y fraternal agradecimiento.
Esta es la serie C E N T E N A R I A
Ahora también es de ustedes.

Fecha: 05/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
El rey del óxido

Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
17 días, 17 cachilas

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Un minuto de silencio

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Lancia del día # 22

Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?
Hernán Charalambopoulos29/07/2013 9 Comentarios
Lápiz japonés

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
394 días, 394 clásicos

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti22/07/2011 4 Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
454 días, 454 clásicos

Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
Día del amigo

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Y dale con la Chevy…

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Un clásico bicentenado

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia

Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
772 días, 772 clásicos

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
Resistiré

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
Se viene el Road Test del año

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
Barchettas Clase B

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Diego Speratti26/02/2010 13 Comentarios
Mariana
(1deAbril, que atrasados están)
Felicitaciones al dueño de esta bestia, lindo lindo.
cinturonga
Muy bueno…y tremendos dibujos.
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
USA specs…
Personalmente considero estéticamente mejor lograda la 3200 GT con el V8 de la Shamal y con los faros traseros a led a forma de boomerang, (los primeros que se vieron, creo, en un auto de serie) Ambas son de Giorgetto Giugiaro para Italdesign…
De todas maneras, es un gran auto, que relanzò Maserati a tener la posiciòn de mercado y los grandes numeros de hoy..
Alejandro
Bellezza italiana (no importa el USA specs…) 😉
Disculpe que discrepe con Ud. Qui-Milano. Prefiero el motor Ferrari-Maserati al Maserati biturbo. Coincido en los faros traseros pero pensandolo bien, a este auto en particular por ser blanco, creo que no le caerían tan bien como a uno de color oscuro. La cola sería pesadísima.
Por lo de US specs, la gran diferencia esta en el escape. En Europa salían con caja de resonancia y un solo catalizador por banco y a USA llegaban con dos catalizadores y sin caja de resonancia. El resto: idéntico.
Qui-Milano
Alejandro, me refería a la estética de la 3200, (no obviamente al motor, aunque tuve la posibilidad de manejar una, primera serie y aceleraba como un misil) me parece que el design era más fresco y más cerca de lo que había dibujado Giorgetto..
Otras pequeñas diferencias son los catadioptricos y el velocímetro en millas…
Anyway, gran fierro, sin duda alguna
Alejandro
Un dato de color: El «culpable» del cambio de los faros traseros de LED a convencionales Maserati se lo debe al US Department of Transportation, que argumentó que eran de escasa visibilidad nocturna, algo completamente ridículo. Desafortunadamente, tuvieron que bajar la cabeza y volver al tablero. Había que entrar en USA otra vez después del fiasco De Tomaso / Biturbo y el completamente innecesario Chrysler Maserati.
Irónicamente hoy dia mas de la mitad del parque automotor mundial usa ese tipo de faros.
ssjaguar
Lisa y llanamente;por más ventajas que tengan..los autos con LED´s me parecen ESPANTOSOS !!!
Qui-Milano
Alejandro:
Si, conocía la historia de las luces led… Lástima que para la 4200 GT giorgetto no estaba inspiradisimo y le puso unas luces trasera más convencionales, casi de Ford Focus… De todas maneras el pasaje al motor Ferrari y el traspaso de tecnología Ferrari, el aumento de caballaje y de calidad constructiva la hizo superlativa , un Gran Turismo «alla italiana»….
En estos días en Italia están rematando en E-bay unas cuantas «quattroporte» blindadas ex ministerio de la defensa con pocos km y a relativamente poca guita…
Si les interesan, se las voy a buscar a Roma…