Passadore y el Pianetto-Dodge
Lao Iacona - 23/04/2014¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica Argentina Formula Uno de los años 1976 y 1977 con este Pianetto-Dodge, del que tenemos estas dos bellísimas imágenes, en Buenos Aires por cierto, aunque desconocemos la fecha.
El auto había pertenecido al cordobés Monguzzi. ¿Sabemos el paradero de esta unidad?
¡Qué las disfruten!

Fecha: 23/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Al que madruga, los autos lo ayudan

Buen día, día, cantaba Miguel Abuelo, y no hay mejor terapia que levantarse escuchando esta canción tan «jipi» antes de arrancar un día que pasará luego a ser glorioso porque el único pendiente por delante es buscar rarezas en un pueblo. Estamos otra vez en San Andrés de Giles, en la mañana posterior a una […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
144 días, 144 clásicos

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/11/2010 2 Comentarios
Tanque a la criolla

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
Obras de arte de Gabriel de Meurville

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]
Charles Walmsley05/07/2011 10 Comentarios
Interpretaciones

«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.
Hernán Charalambopoulos01/07/2012 Sin Comentarios
179 días, 179 clásicos

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
Caffé del Tasso

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
Rover Plate

Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
1972

Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
14 días, 14 clásicos

Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
Desde el cockpit

¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville21/10/2014 10 Comentarios
Chicos ¡A jugar!

He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)

La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
19 días, 19 clásicos

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
Qui-Milano
En los primeros anios ’70’s no se estaba tan lejos de las categorias internacionales como la F5000 o la F Aurora.. de hecho Berta habia desarrollado un F5000 con motor Chevrolet y algunas carreras corriò en USA con Garcia Veiga
Don Richard
Lindo auto, a mi juicio un poco alto la toma dinámica. Me parece exageradamente alta, pero alguna razón técnica debió tener.
mebottini
En la segunda foto se lo ve a marito García con el meifa Chevrolet auto que esta siendo restaurado en estos momentos, y cuarto viene Orlando Sotro, piloto que con el mismo auto se retiró el año pasado a los 80 años
mebottini
Ya que lo nombran a monguzzi es famosa la anécdota de las 500 millas de rafaela que gana el mismo ángel, con tres personajes involucrados, el mismo monguzzi, pasadores y Luis strianese
Marito
Y el tercero Miguel?, Es un Berta Tornado, probablmente el Nene o el Loco, auto restaurado junto con otros Berta Tornado presentados en autoclasica, los Campo – Chevrolet, Ferrea, Requejo, los Competición Chevrolet, dos chasis restaurados, Berta – Dodge de J.O. del Rio, etc., no olvidar los Berta de F 2, Entrecor, Codasur y la Sudamericana, todavía «traquetean» algunos circuitos. El F 3 Berta para Alemania (C 88), con fibra de Carbono, verderos autos de carrera, con riquisima historia, olvidados, y quizas representen lo que quisimos ser y no pudimos.PD. Y el Mero – Medina..Saludos
Eco
La segunda foto es de la primera fecha del Campeonato de 1976,y contestando a las interrogantes o afirmaciones vertidas:
1)En los 70 se estaba muy lejos,se competia con chasis copiados del Cooper de Copello o tubulares parecidos,no habia monocascos.El F5000 de Berta,es cierto que fue a correr a la F5000 de USA pero no la vio ni cuadrada.
2)La toma dinamica alta,no tenia razon tecnica para ser asi.Pasa que era la misma que Berta le habia hecho a los F5000 y era mas barato poner esa toma que diseñar y fabricar una nueva.En esa epoca se usaban asi y aun mas altas(ver el Embassy-Hill de F1)
3)El orden de aparicion en la foto es:Passadore(auto que se esta restaurando)Mauricio Garcia(Meifa-Chevrolet,con el auto que esta preparando para competir nuevamente en la F1 el piloto «Pato» Spalletta,Luis Di Palma con Berta,y cuarto Orlando Sotro con el unico auto que uso a lo largo de su dilatada campaña en MAF1,y modifico mil veces(comenzo en los 60 usando motor Studebaker).
4)En cuanto a la anecdota de Passadore,Monguzzi y Strianesse,la relata Corsa en el numero de la carrera de las 500 millas de ese año,por orden de equipo debia ganar Passadore,pero Monguzzi hizo caso omiso y con un auto que ese dia las tenia todas consigo,gano la carrera(y no pudo correr nunca mas en el equipo de la CdeC.C.C.)
nachogenta
http://k34.kn3.net/6/7/D/4/C/8/FF6.jpg
Rafaela…estos tipos tenían coraje…