757 días, 757 clásicos

Diego Speratti - 09/06/2013

Renault 6 34 del copy

Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia. 

Renault 6 34 tras copy

Renault 6 perfil copy

Renault 6 cola copy

Renalt 6 rin copy

Renaut 6 parrilla copy

Renault 6 respiradero copy

Renault 6 asientos copy

Renault 6 consola copy

Renault 6 vano copy

Renault 6 calco y chapa

Renault 6 cola detalle copy

Renault 6 calco

 

 

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 09/06/2013
13 Respuestas en “757 días, 757 clásicos
  1. Del Moño

    Y…despues de ver el Aurelia…

  2. Daniel.M

    Hermoso, el R6 fue mi 1er auto, compañero fiel de aventuras

  3. Mariana

    Bien conservado. Que lindo!

  4. BMW-Isetta

    Tan buen auto como subestimado… Yo tuve dos, mis dos primeros autos, un 77 con motor 1100 y el segundo un GTL 81 color verde amazonia con el 1400. Me dieron muchas satisfacciones, en especial el segundo.
    El R6 es al R4 lo que el Ami 8 es al 3 CV.
    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  5. gallego chico

    Es verde Entel?

  6. viernesgh

    El primer auto del que tengo recuerdos en primera persona. Cuando nací y hasta mis tres o cuatro años mis viejos tuvieron uno celeste clarito HERMOSO.
    Ahora, a la vuelta de mi casa, siempre hay estacionado uno color cremita impecable. Parece recién salido de la concesionaria, siempre lo miro con nostalgia.

  7. Der Kaiser

    Me habría gustado más ver una foto del Mercedes que está atrás de esa Renoleta.

    El R6 ha de haber sido lo peor que fabricó la casa del rombo en Santa Isabel. Ni por asomo es bueno como el R4. Tendrá soluciones mejores como las ventanillas y mejores terminaciones como los paneles de puertas… pero pobres… se pudrían más que los «4 latas». Hubo partidas que se brotaban todos de óxido se adentro hacia afuera. Ni hablemos que ninguno frenaba y que nunca incorporó discos como sí el 4 GTL.

    En fin, lo anecdótico del proyecto local fue que en 1968 el Ing. Ulrico Kaden viajó a Francia para hacer el nexo entre las dos ingenierías para el correspondiente programa del nuevo automóvil. Estuvo instalado durante tres meses en la Ingeniería Renault en Rueil, en los suburbios de París.El R6 era fabricado en la planta de Billancourt, sobre el Río Sena dentro de París y, entre otras cosas, Kaden tuvo que fabricar una carrocería patrón que serviría luego para poner a punto los dispositivos de armado. Es decir, la hicieron en Francia bajo la supervisión de Kaden. El mes de mayo lo sorprendió la famosa “Revolución de París” (“les evenements de Mai”). Casi se queda encerrado en la fábrica y luego casi lo encierran en el CTR (Centre Technique Renault ) de Rueil, pero también pudo salir. A partir de allí todo se fue cerrando, todo paró y las autoridades de Renault desaparecieron. En dos días todo París estaba totalmente parado, sin transporte, sin nafta, sin aviones, absolutamente nada. Estuvo quince días hasta que logró tomar contacto con la Dirección de Renault en el “exilio” (la fábrica había sido tomada), que le proveyó víveres y logró salir subrepticiamente en un ómnibus a través de la frontera de Bélgica, donde tomó un avión de vuelta en Bruselas. Al llegar a Buenos Aires, Kaden tuvo que ir urgente a ver a Yvon Lavaud (el Presidente de IKA-Renault) para contarle todo lo que pasaba allá (y estuvieron hablando durante tres horas) porque de aquí no tenían contacto. En Francia habían cortado el télex (el fax de antaño) y el teléfono.

  8. 250ss

    maquina bestial….Gran color y mejores shantas !!! Al estilo del R4 de Speratti… Muy bueno

  9. Leonardo de Souza

    Que linnnndo!!! Un renault 6 colombiano!! Lo bueno de los Renault Sofasa(la sociedad colombiana que los ensamblaba) eran que iban a la par los renaults de la Fasa Renault de españa…..
    Todavia siguen produciendo el twingo 1…una rareza para colombia!!!

    El proveedor de muchas autopartes a Sofasa era renault argentina..y en gran parte como ellos eran pro de las cajas automaticas, logramos tener versiones de motores mas potentes que los de origen, ya quw los potenciabamos para que tengan una potencia acotalrde al rango de potencia y par de las cajas automaticas…tal como pasaba con los motores 2.0..y los 1.4 de los 11 tse…

  10. Leonardo de Souza

    Estimado Der Kaiser…los gtl 83 ya venian con discos delanteros.

  11. Der Kaiser

    Yo tengo las planillas de modelos de RASA y ese cambio no figura. Y nunca vi un ´84 con tal freno. Esto confirmado por la gente del club.

  12. Javier M

    El carro tenía el mofle debastado… chico…
    No conocido por estas tierras, en España aún se ve alguno bien conservado.
    Lindo auto familiar.

  13. Papanuel

    Un amigo tenía un GTL (1.4) 1979 prácticamente desde 0km. Nunca vi un auto pudrirse tan fácilmente (sin hablar de las luces traseras recibiendo todo el barro sin protección) pero era comodísimo en la ciudad. Íbamos a fondo a Arrecifes de noche, jeje. Suicidas? Era notable cómo las ruedas delanteras iban a donde uno les indicaba… y el eje trasero iba rebotando de un lado a otro. Luces delanteras horribles (heredadas luego por el IES América y el Súper América) y frenos atemorizantes, pero un auto al que le guardo mucho cariño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Alfa Bertone Pandion en Pebble Beach

te atrapa te come

No todos son clásicos en los concursos ya que su origen está en la premiación de la elegancia. Esta vez sólo un auto de los llamados modernos, aunque es mejor decir contemporáneo, estuvo sobre el pasto. Festejando los 100 años de la marca los organizadores invitaron al homenaje que le hizo el carrocero Bertone a […]

Cristián Bertschi
19/08/2010 7 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

A remate un Lagonda V12 para restaurar

819545_240314silva_a

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]

Staff RETROVISIONES
28/03/2014 11 Comentarios

El caballo mecánico

Ico el caballito caliente

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]

Santiago Sanchez Ortega
07/03/2011 7 Comentarios

Avant-garde con 80 años

CitroDieck1

Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]

Jason Vogel
28/05/2014 5 Comentarios

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

Goodwood Revival 2014: lo mejor de lo mejor

Goodwood Revival-2014-d

¿Cómo vertir tanta actividad en sólo una nota? ¿Cómo expresar tanta adrenalina en sólo una nota? El 17º Revival del circuito de Goodwood fue muy especial. Esta vez, como varios ya saben, la presencia argentina fue masiva. Esta participación dio un brillo personal a la hora de ver correr a nuestros representantes con sendas Maserati […]

Gabriel de Meurville
20/09/2014 21 Comentarios

Mille Miglia 2012: Locura

ponja

Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2012 11 Comentarios

Me dejaron plantado

cinquino aperto...

Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]

Lectores RETROVISIONES
16/12/2009 13 Comentarios

El Desafío Vintage cambia de fecha

Desafio 2012 cambio web

Por razones de fuerza mayor de parte de las autoridades del Circuito de Cañuelas, se cambia la fecha del Desafío Vintage, organizado por el Club de Autos Clásicos, para el sábado 25 de agosto de 2012. Para cualquier consulta o información adicional pueden escribirnos a: eventos@clubclasicos.com.ar

Staff RETROVISIONES
06/08/2012 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios

Rétromobile 2012: se va armando

Motors Mania

Martes de montaje, cargar cajas, subir escaleras, atornillar cosas y enchufar lámparas para que mañana miércoles a las 1000 esté todo listo para recibir a los primeros visitantes de la muestra que durará hasta el domingo a las 1900. Estaremos informando.

Cristián Bertschi
31/01/2012 5 Comentarios

422 días, 2 clásicos

NSU detalle trompa

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/08/2011 2 Comentarios

¡Regreso con Fúria!

La víbora que quería picar a la tropilla y nunca los alcanzaba

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]

Jason Vogel
14/06/2010 9 Comentarios

War is over

Palanca y de frente march

Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.

Ernesto Parodi
07/08/2010 4 Comentarios

Picadita pekinesa

scorpion2

Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]

Hernán Charalambopoulos
06/10/2010 7 Comentarios

Noche Ferrari en el CAS

te conozco mascarita

En la noche de anoche el Club de Automóviles Sport organizó una vez más una de sus cenas temáticas, esta vez para homenajear a Ferrari y el cumpleaños de José Froilán González que estaba invitado pero a último momento su médico le aconsejó quedarse tranquilo en la casa, cosa que es habitual debido a su […]

Cristián Bertschi
18/10/2011 21 Comentarios

Recuerdos aeroespaciales

Savonuzzi en 9 de Julio

El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.

Santiago Sanchez Ortega
16/11/2010 19 Comentarios

33 días, 33 clásicos

Así le quedó la trucha después de perder por K.O. en el Round 15

Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
25/07/2010 7 Comentarios

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

533 días, 533 clásicos

L1010759

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.

Valeria Beruto
27/02/2012 13 Comentarios

La llegada del año

pasen y vean

Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]

Cristián Bertschi
19/12/2009 17 Comentarios

Maresio y Reutemann

Maresio

En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]

Lao Iacona
18/11/2009 4 Comentarios