Tiempos dorados I
Hernán Charalambopoulos - 25/02/2013Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto.
Hoy, a más de cuarenta años de esta imagen, la marca propone grandes sopas recalentadas, que provocan dulces pesares a quienes llevan las riendas de la siempre fluctuante PSA. Como dice un amigo…: «Antes se preocupaban por hacer grandes autos, hoy sólo hacen autos grandes «…

Fecha: 25/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
117 días, 117 clásicos

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/10/2010 2 Comentarios
455 días, 455 clásicos

Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
Rally del sol de medianoche

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
El último gran coupé

( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
618 días, 618 clásicos

Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
704 días, 704 clásicos

Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
Adivina, adivinador…

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
727 días, 727 clásicos

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
Cartel de Miércoles #17

Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
Gauchito japonés

El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
660 días, 660 clásicos

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.
Cristián Bertschi12/12/2012 13 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
Villa D’Este 2012: Mojando la oreja

Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 10 Comentarios
260 días, 260 clásicos

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
Junto al mar

Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Reencuentro

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
Lancia del día #23

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 4 Comentarios
335 días, 335 clásicos

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
a-tracción
Nunca mejor expresado.
DanielC
¿Que pasó con Citroën en todos estos años?. Que pena.
Qui-Milano
El primer gran laburo de Opron despues de Bertoni, este auto significò el principio del fin para Citroen, pero sobretodo para Maserati… despues la comprò por dos chauchas y un palito Don Alejandro, que se encargò de darle el tiro final
Todo muy otonial….las hojas, el visòn y la SM
DanielC
En realidad lo que mató a este coche fue, en primer lugar, la crisis del petróleo del 73 y en segundo, los problemas de fiabilidad del V6 de Maserati. Chapron hizo una versión 4 puertas que era aun mas linda que la standar.
morgan.
Para mí, lo que lo mató es que es un espantomóvil. Es feo por todos lados. Por mas Chapron y Maserati era horrible.
Leonardo de Souza
Me encanta….100% sofisticacion francesa(y complejidad)!!
Gran laburo de Opron!!
Griego querido…sabias palabras, las que usaste para describir esta bella imagen.
Qui-Milano
El mas interesante y revolucionario Citroen SM es este:
http://www.bellini.it/design/moma_kar_a_sutra.html.
Diseniado en Milano por el arq. Mario Bellini en el ’72, en colaboraciòn con Pirelli y Cassina (fabricante de muebles e interiores).
Anticipò el concepto de auto monovolumen muchos anios antes del Renault Space y estuvo expuesta en el MoMA de NYC en la famosa muestra Italy: the New Domestic Landscape, en la cual se vieron las mas revolucionarias tendencias del design de la epoca,
Ahh, me olvidava, se llamaba «kar-a- sutra», todo un programa de uso…..
Javier M
Interesante el «kar-a-sutra», una lancha de desembarco de la segunda guerra!
El SM aparte de la asistencia de dirección y el motor de Maserati no aportó revolución,ya no tuvo el toque mágico de Citroen.
Mariana
“Antes se preocupaban por hacer grandes autos, hoy sólo hacen autos grandes »
Es verdad!
Marcelo Beruto
El Mehari Scenic se convierte en papamovil!
Papanuel
¿Qué pasó, DanielC? Pasó Peugeot.