660 días, 660 clásicos
Cristián Bertschi - 12/12/2012W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Fecha: 12/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
Vacaciones en lo de «El Nene»

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2012 4 Comentarios
84 días, 84 clásicos

Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
Asadito con lectores

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2010 16 Comentarios
Un día de furia

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2010 9 Comentarios
604 días, 604 clásicos

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Presentación y anuncio

El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
Un Hudson para toda la vida

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
Cinema!

Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios
868 días, 868 clásicos

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]
Lao Iacona31/10/2009 1 Comentario
498 días, 498 clásicos

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti23/12/2011 8 Comentarios
535 días, 535 clásicos

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
Pablito clavó un dibujito

Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
Corresponsal en el Rally de la Montaña

Mientras como un cacho de carne con mermelada en una especie de restaurant en Philadelphia me llegó una foto anónima a nuestra redacción itinerante de Retrovisiones llamada MacBook. La imagen promete información de la carrera. Nos intriga saber de qué es la A y sobre todo… ¿Qué come Cinturonga?
Cristián Bertschi17/08/2010 8 Comentarios
Decorando el patio de casa

Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2009 3 Comentarios
Qui-Milano
Que lindo que es viajar por la ciudad en un tram de epoca !!…
Cuando voy con el 2 por Milano, me siento como cuando iba a la escuela en el subte linea A, pero con la diferencia que puedo mirar las chicas por las ventanillas…,
Chirrios metalicos y madera que cruje, luces con decoraciones art-decò, barrotes esmaltados y manijas con cinchas de cuero….
Javier M
Que fierros inerminables los tranvías!!! de que año será?
Parece haber sido renovado en algún punto de su vida por el pantógrafo.
Lindo para darte una piña contra él en el Mini, como dicen en España «que Dios te coja confesado».
Javier M
«interminables» habrás querido poner…
Qui-Milano
Segun San Wikipedia (el enorme mataburros global), son del 1923, modernizados varias veces en su carrera, el pantografo es del 2003…..
http://en.wikipedia.org/wiki/W-class_Melbourne_tram
cinturonga
Estimado Bertchi gran trolebús!! linda postal.
Gran cantante Isabel Pantógrafo.
Un carinho glande, Cinturonga.
chancheta
Veo que lentamente este espacio se acerca a mi pasión por los «otros fierro», los que no tienen ruedas de caucho sino de acero. ¿Para cuándo una fotito de los coches La Brugeoise por Caballito?
morgan.
a morgan solo le gustan las cosas que queman algunos combustibles fosiles no renovables y largan humo por algún lado……pero este trolebus no le deja de ser simpatico.
Qui-Milano
Queridos:
para poner las cosas en claro: vean las pequenias diferencias
TRAM = Tramway, tranvia – Va por las vias y tiene ruedas de acero
TROLEBUS = trolley coach, trackless trolley, – Va por la calle y tiene ruedas de goma.
TROLA = Tapu, etc, etc, Va por las calles y tiene gomas
TRANS = travesanio, trava, ecc = Va por las calles y tiene goma
Diego_Villani
Muy lindo. Qué bueno es cuando se mantienen esos transportes de antaño, con sus mecánicas mantenidas y renovadas adecuadamente.
Me sumo a los que reivindican a los coches de la línes A del subte porteño.
Lo tomé de chico para ir a estudiar, luego por razones laborales y ahora también para levar a mi hija a su escuela. Es espectacular viajar en el pimer vagón viendo las vías. Mi hija lo disfruta como si fuera una montaña rusa!
El año que viene la linea A cumple 100 años. Espero que sigan prestando servicio -con adecuado mantenimiento- y que no los saquen de circulación para poner vagones chinos.
Javier M
En Montevideo sacaron los tranvías para poner poner trolleys allá por fines de los cuarenta o cincuenta, cuando sacaron los trolleys en los ochenta algunas unidades Alfa Romeo fueron a la ciudad de Córdoba.
gallego chico
Parece que van a cambiar todos los coches de la linea «A» por unos de origen chino que ya están en el país a la espera de una modificación del sistema eléctrico. Espero que conserven los viejos y que puedan circular aunque sea en días feriados o para promoción turística.
Así como están son un gancho turístico de primera.
BMW-Isetta
Gallego Chico, tengo entendido que los sistemas no son compatibles… Por ello toda la discusión sobre si tienen que parar toda la línea para adecuar la electrificación a los coches nuevos (o «nuevos»?)
Me pregunto qué pasará con todos esos coches de 1913… Los harán desaparecer? Los venderán como chatarra?
Otra cosa que me pregunto es qué pasará con los amigos de la «Asociación Amigos del Tranvía», al cambiarse el sistema eléctrico del subte… Seguirán pudiendo circular sus hermosas unidades los fines de semana? Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Tengo entendido que las unidades de 1913 «La Brugeoise» funcionan con un voltaje menor que los chinos y que por lo tanto no es difícil adaptarlos a los 1500 Volts de los chinos.
Realmente no entiendo donde está el problema de la parada de toda la línea por tanto tiempo. Son tan parcos. Razones habrá. Espero que no sea para poder inaugurarlos en un momento electoralmente favorable.