GPB 2012: baquet x baquet
Diego Speratti - 22/11/2012Otra vez uniendo Buenos Aires a Rosario, con algo de calor, mucho entusiasmo y kilómetros y kilos de tierra, se disputó el fin de semana la segunda edición del Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CADEAA.
Si en la edición inaugural del GPB se decidió homenajear a Ernesto H. Blanco, esta segunda edición rindió tributo a otro de los grandes pilotos de la época de las baquets: el Dr. Mariano de la Fuente. Además de la presencia de la baquet Studebaker Big Six, las hijas y otros familiares de De la Fuente se hicieron presentes en la largada, en la plaza de Adrogué.
Si bien el recorrido de este año repitió lugar de inicio (Adrogué), de fin de la primera etapa (Salto) y de llegada (Rosario), el recorrido fue casi por completo nuevo, aunque por paisajes muy similares y caminos de tierra más deteriorados que los del año pasado.
Casi una treintena de baquets se presentaron en la línea de largada con la intención de completar los cerca de 400 km de recorrido de la prueba, o por lo menos lo intentaron…
A continuación las máquinas y sus sacrificadas tripulaciones:
1) Studebaker baquet 1924
Federico Ferioli
2) Plymouth-Willys 1933
Hugo Caviglia-Facundo Caviglia
3) Packard baquet 1936
Orlando Bongiardino-Federico Bongiardino
4) Chevrolet baquet
Jorge Merlini
5) Hupmobile baquet
Luis María Mancione-Jorge Sellart
6) Ford A baquet 1929
Paulo Catalfo-Jorge Barraza
7) Chevrolet baquet 1928
Roberto Di Gaeta-Pepe Camean
8) Mercedes-Benz baquet
Diego De Luca
9) Rugby baquet 1928
Juan De Acetis-Carlos Filgueiras
10) Buick baquet
Mancini-Sra. de Mancini
11) Ford A baquet 1929
Andrés Pincehelyi-Emanuel Tabares
12) Chrysler baquet
Bertolo Sr-Bertolo Jr
13) Pontiac baquet 1934
Manfredo Udewald-Javier Miteff
14) Ford A baquet 1928
Luis Campana
15) Ford A baquet 1928
Gabriel Vieytes-Horacio Descio
16) Nash baquet
Salvador Idiart
17) Nash baquet 1946
Germán Vacarezza-Gabriel Svampa
18) Marmon baquet
Arus Aquiles
19) Buick baquet
Amiano
20) Ford A baquet 1930
Carlos Pugliese-Carlos Comba
21) Rugby baquet
Oscar Fernández
22) Ford A baquet 1930
Adrián Cruz-Gustavo Slutsky
23) Chrysler baquet 1930
Eduardo Rica
24) Ford B baquet 1934
Héctor Elías-Adrián Morales
25) Plymouth baquet (abandonó)
Norberto Fabio
26) Moon baquet 1928 (no largó)
Roberto Marenzi
27) Cadillac baquet 1928
Norberto Panigadi-Teodoro Vataglia
28) Singer
Jorge Bascoy
29) MG TB 1939
Horacio Echave
30) VS1-Opel 1939
Eduardo Vaisieta-Daniel Valka
¿31?) Chevrolet baquet
Ariel Sara
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:

Fecha: 22/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Un 504 en el casino de Necochea

Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
Sorpresa

El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]
Lectores RETROVISIONES14/03/2014 10 Comentarios
Deme dos DB2

La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
311 días, 311 clásicos

Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2011 Sin Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
Un Abarth de Playstation

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
748 días, 748 clásicos

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
250 días, otro Renault 25

Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/02/2011 2 Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
![IMG_0135 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/06/IMG_0135-800x600-copy.jpg)
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
610 días, 610 clásicos

Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-
Lectores RETROVISIONES10/09/2012 5 Comentarios
393 días, 393 clásicos

Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
601 días, 601 clásicos

Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
671 días, 671 clásicos

Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios
Consejos para el turista

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
Javier M
Autos de verdad (al fin!). Los muchachos del Buick atentos al camino.
Espectaculares todos.
Del Moño
Bellisimas fotos. Que buen porte el Pontiac!
Carlos Alfredo Pereyra
Son mis preferidas. Deliro en Autoclásica cuando llego al predio que ocupan.
Buenísimas imágenes como nos tienen acostumbrados.
karmannia
Que lindo el Singer!!!!! alta maquina de coser
Y el mercho ese parece de papelmache
GRAHAM 30
En mi opinión, las mejores son:
Studebaker de Ferioli (por historia)
Chrysler de los Bertolo (por sus líneas y proporciones)
Hupmobile de la familia Sellart (tambie´n por líneas y proporciones)
javier
Gracias Diego por las imágenes, excelentes.
Gracias Pedota por la organización.
Gracias a los participantes por la onda que le ponen, autos, vestimenta, look.
Que bueno tener este evento como un clásico de todos los años, un lujo.
type35
Muy buenas imágenes, bellas todas las baquet, que bien lograda la Marmon, pero la Mercedes Benz de la época fuero las SSK o SSKL esa que es ?
Luis A. Ramos
Exelentes fotos..!!! siempre leo sobre el tema «baquets»…son los autos que màs me gustan y entusiasman…pienso que todos aquellos que tienen una y la usan y disfrutan asi como en este evento son admirables. Y tengan mis respetos y admiraciòn porque en el desarrollo, el armado, la dedicaciòn a los mùtliples detalles, la reconstrucciòn de estas admirables «maquinas de correr» se evidencia que le ponen todo el cariño, guita y esfuerzo…soy un «fana» de los prewar sean fabricados en USA o Europa….y ademàs lo màs loable y destacable por encima de todo es que la «gente de las baquets» LAS USA, LAS METE EN LA TIERRA, LAS CORRE DE VERDAD…!!!!….NO LA TIENEN GUARDADA EN UN MUSEO O EN UN GARAGE PARA PASARLES UN PLUMERO….!!!!…Mis màs sinceras felicitaciones al autor de la nota, al fotografo y a los participantes del Gran Premio para Baquets….!!!!!
ARIEL SARA
VERDADERAMENTE LAS PASAMOS MUY BIEN, YO FUI UNOS DE LOS DESAFORTUNADOS QUE NO PUDE VER LA BANDERA A CUADROS PERO POR LAS ETAPAS QUE HICIMOS PUEDO CONTARLE QUE FUE MUY LINDO Y QUE NOS HAN PASADO UN PAR DE SITUACIONES QUE SERAN DIFICILES DE OLVIDAR, POR ESO QUIERO AGRADECER A LOS ORGANIZADORES Y PEDIRLE QUIEN ESTE EN DUDA DE ARMAR UNA BAQUET QUE NO PIERDA UN SOLO MINUTO MAS . . . UNA VEZ MAS GRACIAS A TODOS Y FELICITACIONES DIEGO POR TU EXELENTE TRABAJO DEL CUAL YA NOS TENES ACOSTUMBRADO, TAMBIEN A MIGUEL …